Voto joven: la realidad de Chubut, dispar

Lo aseguró el subsecretario Sergio Combina.

07 JUL 2015 - 21:51 | Actualizado

Hay chicos de 16 años que se sienten en condiciones de sufragar y que los motiva la participación, otros no”. Así describió el subsecretario de Educación, Sergio Combina, la situación de los jóvenes ante las próximas elecciones que los habilita a votar en caso de manifestar la voluntad de hacerlo, a partir de los 16 años.

El funcionario presidió ayer una actividad que se fomenta desde el Ministerio de Educación y que se realizó en la Escuela 712 propiciando la discusión y el debate.

Participación juvenil

“Con la antigua estructura curricular, el espacio de Formación Ética Ciudadana recién estaba a partir del 4º año adecuándonos a las transformaciones del Código Electoral”, remarcó, a la vez que indicó: “Generamos encuentro de discusión y participación juvenil. No sólo promovemos el voto joven sino la apertura de nuevos canales de participación”, aseveró.

Resaltó Combina que “en estas primeras actividades se promueve el voto joven y trabajar con las modificaciones del Código Electoral independientemente de los candidatos que se presentan en cada localidad. Es un proceso posterior. Es probable que la discusión se profundice en la escuela”, dijo.

Sobre la situación en la que están los jóvenes en cuanto a la información sobre política y candidatos, agregó: “No podemos hablar de generalidad. El sufragio a partir de los 16 es optativo. No todos tienen la misma iniciativa. Algunos quieren participar, otros no. Algunos se sienten más preparados y tienen más inquietudes, otros no. Esta realidad la tenemos en las escuelas”.

El subsecretario provincial aseguró que “hay chicos de 16 años que se sienten en condiciones de sufragar y que los motiva la participación, otros no. Venimos generando mayores espacios de participación para que todos los que tienen la voluntad puedan hacerlo”, agregó.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 JUL 2015 - 21:51

Hay chicos de 16 años que se sienten en condiciones de sufragar y que los motiva la participación, otros no”. Así describió el subsecretario de Educación, Sergio Combina, la situación de los jóvenes ante las próximas elecciones que los habilita a votar en caso de manifestar la voluntad de hacerlo, a partir de los 16 años.

El funcionario presidió ayer una actividad que se fomenta desde el Ministerio de Educación y que se realizó en la Escuela 712 propiciando la discusión y el debate.

Participación juvenil

“Con la antigua estructura curricular, el espacio de Formación Ética Ciudadana recién estaba a partir del 4º año adecuándonos a las transformaciones del Código Electoral”, remarcó, a la vez que indicó: “Generamos encuentro de discusión y participación juvenil. No sólo promovemos el voto joven sino la apertura de nuevos canales de participación”, aseveró.

Resaltó Combina que “en estas primeras actividades se promueve el voto joven y trabajar con las modificaciones del Código Electoral independientemente de los candidatos que se presentan en cada localidad. Es un proceso posterior. Es probable que la discusión se profundice en la escuela”, dijo.

Sobre la situación en la que están los jóvenes en cuanto a la información sobre política y candidatos, agregó: “No podemos hablar de generalidad. El sufragio a partir de los 16 es optativo. No todos tienen la misma iniciativa. Algunos quieren participar, otros no. Algunos se sienten más preparados y tienen más inquietudes, otros no. Esta realidad la tenemos en las escuelas”.

El subsecretario provincial aseguró que “hay chicos de 16 años que se sienten en condiciones de sufragar y que los motiva la participación, otros no. Venimos generando mayores espacios de participación para que todos los que tienen la voluntad puedan hacerlo”, agregó.#