Este domingo los más de 80 mil ciudadanos habilitados para votar en las 36 escuelas de Puerto Madryn dijeron ampliamente no a la posibilidad de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar en las categorías municipales.
Los datos indican que en el Referéndum Municipal el 62,68 por ciento, equivalente a 32.748 votos, se inclinaron por el no. En tanto que por el sí lo hicieron 19.500 personas que representaron el 37,32 por ciento de los sufragios emitidos.

La máxima norma municipal no los autoriza a diferencia del resto de las normativas nacional y provincial. El referéndum propuesto apuntó que la ciudad portuaria pueda dar un paso más a incorporar a los adolescentes en las elecciones municipales y vecinales.
La idea era permitir alinear a Puerto Madryn con la normativa nacional y provincial, así como ampliar derechos e igualdad de participación y reconocer la voz de los jóvenes en la ciudad del Golfo.#

Este domingo los más de 80 mil ciudadanos habilitados para votar en las 36 escuelas de Puerto Madryn dijeron ampliamente no a la posibilidad de que los jóvenes de 16 y 17 años puedan votar en las categorías municipales.
Los datos indican que en el Referéndum Municipal el 62,68 por ciento, equivalente a 32.748 votos, se inclinaron por el no. En tanto que por el sí lo hicieron 19.500 personas que representaron el 37,32 por ciento de los sufragios emitidos.

La máxima norma municipal no los autoriza a diferencia del resto de las normativas nacional y provincial. El referéndum propuesto apuntó que la ciudad portuaria pueda dar un paso más a incorporar a los adolescentes en las elecciones municipales y vecinales.
La idea era permitir alinear a Puerto Madryn con la normativa nacional y provincial, así como ampliar derechos e igualdad de participación y reconocer la voz de los jóvenes en la ciudad del Golfo.#