Gracias al sorpresivo triunfo de Uruguay sobre Cuba por 33-28, las argentinas volvieron a soñar con la plaza olímpica, reservada para el campeón Panamericano o para el finalista (si el campeón es Brasil, organizador de los Juegos de Río de Janeiro 2016).
El equipo dirigido por Eduardo Peruchena había debutado con un triunfo sobre Uruguay por 20-15, aunque luego cayó en su segunda presentación ante Cuba por 27-25, por lo que venía segundo en la zona detrás de las cubanas. Sin embargo, las uruguayas dieron hoy un batacazo con la victoria sobre las caribeñas, lo que le permitió a Argentina quedar primera por diferencia de gol.
El seleccionado nacional femenino, que nunca participó en un Juego Olímpico, se cruzará con México por una de las semifinales, el próximo miércoles. La otra será Brasil-Uruguay.
Las argentinas que le convirtieron a Chile, en el Hall B del Centro de Exhibiciones de Toronto, con la presencia de algunos de Los Gladiadores, fueron Luciana Mendoza (6), Manuela Pizzo (4), Valeria Bianchi (4), Antonela Mena (4), Lucía Haro (3), Luciana Salvadó (2), Amelia Belotti (2), Macarena Sans (2), Victoria Crivelli, Rocío Campigli y Elke Karsten.
El seleccionado femenino argentino de handball tiene tres medallas en la historia de los Juegos Panamericanos: plata en Santo Domingo 2003 y Guadalajara 2011, más bronce en Río de Janeiro 2007.
Gracias al sorpresivo triunfo de Uruguay sobre Cuba por 33-28, las argentinas volvieron a soñar con la plaza olímpica, reservada para el campeón Panamericano o para el finalista (si el campeón es Brasil, organizador de los Juegos de Río de Janeiro 2016).
El equipo dirigido por Eduardo Peruchena había debutado con un triunfo sobre Uruguay por 20-15, aunque luego cayó en su segunda presentación ante Cuba por 27-25, por lo que venía segundo en la zona detrás de las cubanas. Sin embargo, las uruguayas dieron hoy un batacazo con la victoria sobre las caribeñas, lo que le permitió a Argentina quedar primera por diferencia de gol.
El seleccionado nacional femenino, que nunca participó en un Juego Olímpico, se cruzará con México por una de las semifinales, el próximo miércoles. La otra será Brasil-Uruguay.
Las argentinas que le convirtieron a Chile, en el Hall B del Centro de Exhibiciones de Toronto, con la presencia de algunos de Los Gladiadores, fueron Luciana Mendoza (6), Manuela Pizzo (4), Valeria Bianchi (4), Antonela Mena (4), Lucía Haro (3), Luciana Salvadó (2), Amelia Belotti (2), Macarena Sans (2), Victoria Crivelli, Rocío Campigli y Elke Karsten.
El seleccionado femenino argentino de handball tiene tres medallas en la historia de los Juegos Panamericanos: plata en Santo Domingo 2003 y Guadalajara 2011, más bronce en Río de Janeiro 2007.