Macri presentó su propuesta educativa en Mendoza

El candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, visitó hoy la ciudad sureña de San Rafael, Mendoza, donde presentó la propuesta de gobierno en materia de educación basada en la escuela pública de cara al siglo XXI “para llegar a la pobreza cero”.

15 SEP 2015 - 12:29 | Actualizado

En una charla brindada en la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) presentó la propuesta educativa basada en “valorizar y dar el prestigio que se merecen a los docentes y que los mejores promedios de los secundarios sueñen con ser maestros; garantizar que todos los chicos de 3, 4 y 5 años tengan jardines de infantes dado que hoy 388.000 niños no lo tienen; llevar la escuela al siglo XXI con tecnología e idiomas y que el cien por ciento de los chicos terminen el secundario; y una evaluación seria de calidad".

"Que todo esto esté bajo una permanente evaluación de la calidad educativa transparente para saber si estamos o no en el camino correcto, donde todos estemos atentos porque la verdadera solución para llegar a la pobreza cero pasa, sin lugar a dudas, por la calidad de la educación publica y con acceso de todos en igualdad de condiciones”, destacó el candidato presidencial.

Acompañado por los postulantes a legisladores nacionales por Mendoza, Macri reiteró la propuesta de gobierno basada en "la eliminación de la pobreza con trabajo genuino y un Estado presente; la lucha contra el narcotráfico, cabeza de los problemas de inseguridad en el país; y un país integrado sin divisiones, con federalismo y división de poderes para cambiar el escenario político del próximo año”.

Macri se mostró hoy “muy contento” de estar nuevamente, en tan solo una semana, en Mendoza “porque es una de las provincias donde más esperanzas tengo puestas a partir del 10 de diciembre para poner en marcha esta Argentina que hace cuatro años que no crece, con la economía estancada y una inflación que hace sufrir muchísimo a nuestros productores”.

Consultado respecto de la denuncia contra Fernando Niembro, el líder del PRO dijo que “el gobierno quiere hacernos creer que somos todos iguales y no es verdad”, ya que “hay muchos funcionarios del gobierno que se han enriquecido y no pueden justificar su patrimonio ni han aceptado que los jueces investiguen, y Niembro era accionista y prestó servicios a la ciudad de Buenos Aires en forma legal y transparente a precios de mercado”.

“Además, frente a la denuncia, se le llevó toda la información al juez Ponce porque no hay nada que ocultar”, afirmó y pidió a la población “que no se confunda”.

Macri consolidó hoy su presencia en esta región con la creación de una nueva sede de su partido en San Rafael y una charla en la Universidad Nacional de Cuyo sobre la cuestión educativa.

Al mediodía se trasladaba al Valle de Uco (Tunuyán y Tupungato) y por la tarde estará en el departamento de Las Heras, en el gran Mendoza.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
15 SEP 2015 - 12:29

En una charla brindada en la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) presentó la propuesta educativa basada en “valorizar y dar el prestigio que se merecen a los docentes y que los mejores promedios de los secundarios sueñen con ser maestros; garantizar que todos los chicos de 3, 4 y 5 años tengan jardines de infantes dado que hoy 388.000 niños no lo tienen; llevar la escuela al siglo XXI con tecnología e idiomas y que el cien por ciento de los chicos terminen el secundario; y una evaluación seria de calidad".

"Que todo esto esté bajo una permanente evaluación de la calidad educativa transparente para saber si estamos o no en el camino correcto, donde todos estemos atentos porque la verdadera solución para llegar a la pobreza cero pasa, sin lugar a dudas, por la calidad de la educación publica y con acceso de todos en igualdad de condiciones”, destacó el candidato presidencial.

Acompañado por los postulantes a legisladores nacionales por Mendoza, Macri reiteró la propuesta de gobierno basada en "la eliminación de la pobreza con trabajo genuino y un Estado presente; la lucha contra el narcotráfico, cabeza de los problemas de inseguridad en el país; y un país integrado sin divisiones, con federalismo y división de poderes para cambiar el escenario político del próximo año”.

Macri se mostró hoy “muy contento” de estar nuevamente, en tan solo una semana, en Mendoza “porque es una de las provincias donde más esperanzas tengo puestas a partir del 10 de diciembre para poner en marcha esta Argentina que hace cuatro años que no crece, con la economía estancada y una inflación que hace sufrir muchísimo a nuestros productores”.

Consultado respecto de la denuncia contra Fernando Niembro, el líder del PRO dijo que “el gobierno quiere hacernos creer que somos todos iguales y no es verdad”, ya que “hay muchos funcionarios del gobierno que se han enriquecido y no pueden justificar su patrimonio ni han aceptado que los jueces investiguen, y Niembro era accionista y prestó servicios a la ciudad de Buenos Aires en forma legal y transparente a precios de mercado”.

“Además, frente a la denuncia, se le llevó toda la información al juez Ponce porque no hay nada que ocultar”, afirmó y pidió a la población “que no se confunda”.

Macri consolidó hoy su presencia en esta región con la creación de una nueva sede de su partido en San Rafael y una charla en la Universidad Nacional de Cuyo sobre la cuestión educativa.

Al mediodía se trasladaba al Valle de Uco (Tunuyán y Tupungato) y por la tarde estará en el departamento de Las Heras, en el gran Mendoza.