Artero propone bajar dieta de los concejales

La intendente de Rawson, Rossana Artero, propuso bajar la dieta de todos los concejales de Rawson y destinar los fondos que se ahorren, alrededor de 300 mil pesos mensuales, a la construcción de viviendas.

26 SEP 2015 - 22:23 | Actualizado

La Municipalidad presentará en los próximos días un programa para la construcción de viviendas sociales de 40 metros cuadrados que tendrán un valor de 250 mil pesos. “Con la cantera e instalando la gran bloquera municipal podemos ayudar a construir la vivienda propia a cientos de rawsenses que no tienen acceso al crédito”, afirmó Artero.

El Concejo Deliberante de Rawson está compuesto por 10 ediles que reciben algo más de 30 mil pesos de remuneración mensual.

Artero propuso eliminar que cada concejal perciba un salario de 10 mil pesos en concepto de “Gastos de Representación”, eliminando la dedicación exclusiva para que puedan seguir con sus trabajos habituales”, explicó la intendente.

“Contando la disminución salarial y las cargas sociales, el municipio tendría una ahorro cercano a los 300 mil pesos mensuales. En los 4 años de gestión significa unos 15 millones de pesos. Con todo ese dinero, ¿se imaginan cuántos bloques y materiales podemos aportar a quienes más lo necesitan?”, expresó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
26 SEP 2015 - 22:23

La Municipalidad presentará en los próximos días un programa para la construcción de viviendas sociales de 40 metros cuadrados que tendrán un valor de 250 mil pesos. “Con la cantera e instalando la gran bloquera municipal podemos ayudar a construir la vivienda propia a cientos de rawsenses que no tienen acceso al crédito”, afirmó Artero.

El Concejo Deliberante de Rawson está compuesto por 10 ediles que reciben algo más de 30 mil pesos de remuneración mensual.

Artero propuso eliminar que cada concejal perciba un salario de 10 mil pesos en concepto de “Gastos de Representación”, eliminando la dedicación exclusiva para que puedan seguir con sus trabajos habituales”, explicó la intendente.

“Contando la disminución salarial y las cargas sociales, el municipio tendría una ahorro cercano a los 300 mil pesos mensuales. En los 4 años de gestión significa unos 15 millones de pesos. Con todo ese dinero, ¿se imaginan cuántos bloques y materiales podemos aportar a quienes más lo necesitan?”, expresó.