En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de El Hoyo rechazó en todos sus términos un proyecto de ordenanza del Poder Ejecutivo Municipal que tenía como objetivo enfrentar la actual crisis financiera que por la baja del petróleo ha afectado las finanzas municipales, tal cual lo rezaba el primer párrafo de los considerandos de dicha iniciativa.
Es en ese marco es que el Poder Ejecutivo Municipal, que encabeza el intendente Mirco Szudruk, propuso la toma de medidas urgentes y temporales a los fines de llevar adelante la administración del municipio y dar cumplimiento a las obligaciones asumidas, principalmente el pago de haberes y gastos operativos.
40 por ciento menos
Según lo explicado por el equipo legal y técnico ejecutivo que elaboró la iniciativa, el proyecto de ordenanza en cuestión planteaba un recorte del 40% de los sueldos y dietas percibidas por el intendente, los secretarios de Gobierno, Legal y Técnico y de Obras y Servicios Públicos; y los miembros del Honorable Concejo Deliberante por el plazo de tres meses a partir del 1º de octubre, lo que significaba un ahorro que rondaba los 100 mil pesos para la comuna.
Asimismo en nota elevada al Poder Legislativo a primera hora de ayer, se aclaró y dejó explicito que la medida no involucraba al personal de planta permanente; al tiempo que se destacó que los sueldos de éstos se rigen exclusivamente por la ordenanza 014/2015, entendiendo entonces que la suspensión temporaria de las ordenanzas 067/2012; 031/2013 y 004/2015 no afecta la vigencia de la misma.
Qué decidieron
Por su parte, con interpretaciones opuestas y con cuatro votos negativos, el proyecto no logró prosperar en el HCD.
Hubo concejales que interpretaron que la medida afectaba el salario de los trabajadores municipales de planta permanente.
La iniciativa, tratada en el seno de una sesión extraordinaria, fue rechazada por 4 votos negativos de los ediles Cesar Salamín (FPV-Presidente); Marta Santillán y Pepe Bondel (PVEH), Miriam González (PJ); mientras que el único voto positivo fue el de la justicialista Alejandra Peña. El concejal Walter Pérez (PJ) optó por abstenerse. De esta forma quedó desactivada una iniciativa para intentar oxigenar la economía municipal. #
En sesión extraordinaria, el Concejo Deliberante de El Hoyo rechazó en todos sus términos un proyecto de ordenanza del Poder Ejecutivo Municipal que tenía como objetivo enfrentar la actual crisis financiera que por la baja del petróleo ha afectado las finanzas municipales, tal cual lo rezaba el primer párrafo de los considerandos de dicha iniciativa.
Es en ese marco es que el Poder Ejecutivo Municipal, que encabeza el intendente Mirco Szudruk, propuso la toma de medidas urgentes y temporales a los fines de llevar adelante la administración del municipio y dar cumplimiento a las obligaciones asumidas, principalmente el pago de haberes y gastos operativos.
40 por ciento menos
Según lo explicado por el equipo legal y técnico ejecutivo que elaboró la iniciativa, el proyecto de ordenanza en cuestión planteaba un recorte del 40% de los sueldos y dietas percibidas por el intendente, los secretarios de Gobierno, Legal y Técnico y de Obras y Servicios Públicos; y los miembros del Honorable Concejo Deliberante por el plazo de tres meses a partir del 1º de octubre, lo que significaba un ahorro que rondaba los 100 mil pesos para la comuna.
Asimismo en nota elevada al Poder Legislativo a primera hora de ayer, se aclaró y dejó explicito que la medida no involucraba al personal de planta permanente; al tiempo que se destacó que los sueldos de éstos se rigen exclusivamente por la ordenanza 014/2015, entendiendo entonces que la suspensión temporaria de las ordenanzas 067/2012; 031/2013 y 004/2015 no afecta la vigencia de la misma.
Qué decidieron
Por su parte, con interpretaciones opuestas y con cuatro votos negativos, el proyecto no logró prosperar en el HCD.
Hubo concejales que interpretaron que la medida afectaba el salario de los trabajadores municipales de planta permanente.
La iniciativa, tratada en el seno de una sesión extraordinaria, fue rechazada por 4 votos negativos de los ediles Cesar Salamín (FPV-Presidente); Marta Santillán y Pepe Bondel (PVEH), Miriam González (PJ); mientras que el único voto positivo fue el de la justicialista Alejandra Peña. El concejal Walter Pérez (PJ) optó por abstenerse. De esta forma quedó desactivada una iniciativa para intentar oxigenar la economía municipal. #