El gobernador Nacho Torres anunció la construcción de un nuevo complejo turístico en Esquel. “El desarrollo es inversión privada que dinamice la economía y que genere empleo de calidad”, apuntó el mandatario durante el acto en el Hotel Tehuelche.
Tras la firma del contrato entre Peña Construcciones y el Sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Torres señaló además que “le estamos demostrando al sector privado que somos una plaza atractiva para venir a invertir”. Estuvieron el intendente Matías Taccetta y el secretario general del Sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato.
El gobernador recordó que “hace un año y dos meses, en este mismo lugar, tuve que sentarme a dar explicaciones del porqué de la Ley de Inversiones Turísticas. Y hoy, que estamos celebrando más de 150 puestos en un hotel que avanza en tiempo récord, tenemos que reflexionar cuando muchas veces ponemos palos en la rueda y omitimos dar discusiones incómodas pero sensatas”.
Precisó que los municipios que adhirieron “a esa Ley de Inversiones Turísticas, hoy tienen inversiones concretas, tangibles”. Sin embargo, apuntó, “los que se sumaron a esos fantasmas de estar en contra del desarrollo no tuvieron una sola cabaña nueva, y eso es producto de la irresponsabilidad de no haber querido pensar en una mejor calidad de vida para todos los chubutenses”.
Torres señaló sobre el Hotel Carao que “está avanzando y hoy tenemos una inversión de 5.000 millones de pesos en esta ciudad, donde hacía muchísimo tiempo que no había en paralelo tantas inversiones privadas”.
El mandatario consideró clave “salir de esa dicotomía de pro sector privado, pro sector público porque es una pavada. Creo profundamente en la obra pública, porque es desarrollo y es competitividad”.
Torres cuestionó duramente el “estado de las rutas nacionales; en Argentina todos estamos pagando el impuesto al combustible, que tiene una asignación específica para hacer rutas, y no se está ejecutando un solo peso”.
“No estoy ni a favor ni en contra de esa concepción del Gobierno Nacional que cree que su única responsabilidad es hacerse cargo de la macroeconomía, de las relaciones exteriores y de la seguridad interior. Ahora, si esas son las tres únicas responsabilidades, no sigamos cobrando impuestos con asignaciones específicas para hacer obra pública porque es una estafa a los contribuyentes”.
“O eliminamos esos impuestos, o descentralizamos para que efectivamente seamos las provincias las que podamos hacernos cargo de esas obras, como lo hemos hecho en Chubut”.
Por otra parte, Taccetta, destacó la llegada de proyectos privados a la ciudad. “Esto empezó hace más de un año atrás cuando el gobernador impulsó lo que era la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas, en un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo y cada uno de los municipios que decidimos adherir y dar alivio fiscal a aquellos que quieran emprender”.
En tanto, Piumato subrayó que “cuando uno hace obras lo que está haciendo es generar empleo, y hoy, en esta Argentina donde se ha frenado la obra pública, generar empleo genuino es un tema fundamental”.
El proyecto incluye 14 unidades de alquiler temporario, un salón de sus múltiples, pileta climatizada, portal de recepción y cocheras semicubiertas. El complejo de apartamentos turísticos se llamará “Laderas”.
El gobernador Nacho Torres anunció la construcción de un nuevo complejo turístico en Esquel. “El desarrollo es inversión privada que dinamice la economía y que genere empleo de calidad”, apuntó el mandatario durante el acto en el Hotel Tehuelche.
Tras la firma del contrato entre Peña Construcciones y el Sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Torres señaló además que “le estamos demostrando al sector privado que somos una plaza atractiva para venir a invertir”. Estuvieron el intendente Matías Taccetta y el secretario general del Sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato.
El gobernador recordó que “hace un año y dos meses, en este mismo lugar, tuve que sentarme a dar explicaciones del porqué de la Ley de Inversiones Turísticas. Y hoy, que estamos celebrando más de 150 puestos en un hotel que avanza en tiempo récord, tenemos que reflexionar cuando muchas veces ponemos palos en la rueda y omitimos dar discusiones incómodas pero sensatas”.
Precisó que los municipios que adhirieron “a esa Ley de Inversiones Turísticas, hoy tienen inversiones concretas, tangibles”. Sin embargo, apuntó, “los que se sumaron a esos fantasmas de estar en contra del desarrollo no tuvieron una sola cabaña nueva, y eso es producto de la irresponsabilidad de no haber querido pensar en una mejor calidad de vida para todos los chubutenses”.
Torres señaló sobre el Hotel Carao que “está avanzando y hoy tenemos una inversión de 5.000 millones de pesos en esta ciudad, donde hacía muchísimo tiempo que no había en paralelo tantas inversiones privadas”.
El mandatario consideró clave “salir de esa dicotomía de pro sector privado, pro sector público porque es una pavada. Creo profundamente en la obra pública, porque es desarrollo y es competitividad”.
Torres cuestionó duramente el “estado de las rutas nacionales; en Argentina todos estamos pagando el impuesto al combustible, que tiene una asignación específica para hacer rutas, y no se está ejecutando un solo peso”.
“No estoy ni a favor ni en contra de esa concepción del Gobierno Nacional que cree que su única responsabilidad es hacerse cargo de la macroeconomía, de las relaciones exteriores y de la seguridad interior. Ahora, si esas son las tres únicas responsabilidades, no sigamos cobrando impuestos con asignaciones específicas para hacer obra pública porque es una estafa a los contribuyentes”.
“O eliminamos esos impuestos, o descentralizamos para que efectivamente seamos las provincias las que podamos hacernos cargo de esas obras, como lo hemos hecho en Chubut”.
Por otra parte, Taccetta, destacó la llegada de proyectos privados a la ciudad. “Esto empezó hace más de un año atrás cuando el gobernador impulsó lo que era la Ley de Promoción de Inversiones Turísticas, en un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo y cada uno de los municipios que decidimos adherir y dar alivio fiscal a aquellos que quieran emprender”.
En tanto, Piumato subrayó que “cuando uno hace obras lo que está haciendo es generar empleo, y hoy, en esta Argentina donde se ha frenado la obra pública, generar empleo genuino es un tema fundamental”.
El proyecto incluye 14 unidades de alquiler temporario, un salón de sus múltiples, pileta climatizada, portal de recepción y cocheras semicubiertas. El complejo de apartamentos turísticos se llamará “Laderas”.