Las autoridades de las Cooperativas Eléctricas de Rawson y Dolavon, junto con el intendente Damián Biss y el secretario de Gobierno de la localidad de las norias, se reunieron con CAMMESA para avanzar en la separación de las facturaciones y el plan de pago necesario para cancelar la deuda que ronda los 14 mil millones de pesos.
El intendente Biss detalló que en el encuentro con el Directorio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), se analizaron los detalles de la deuda que mantiene Rawson por la venta de energía que llega a los 14 mil millones de pesos.
Además, sobre “la situación con algunos juicios iniciados contra la Cooperativa y embargos futuros que se podrían trabar. Por su parte Dolavon hizo las consultas para tratar de desvincular a esa localidad de la facturación de Rawson y constituirse como nuevo usuario de CAMMESA”.
Aclaró Biss que de la deuda total que la Cooperativa de Rawson mantiene con la Administradora Mayorista, el 17% corresponde a Dolavon y se analizó la posibilidad de avanzar con un esquema de pagos de la deuda y del corriente que “no se paga desde hace más de 10 años”.
Plan de pago
También el Intendente y el Interventor de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Juan Manuel Ibáñez, se reunieron con el Subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Damián Eduardo Sanfilippo, para abordar dichos temas y encarrilar la situación con la mayorista luego de casi 10 años de no abonar la energía. CAMMESA solicitó el pago de corriente para poder dar lugar a las diferentes solicitudes, por lo que hay un compromiso para avanzar en este sentido.
“El Estado Nacional propone a través de un Decreto un esquema de facilidades, un plan de pago para deudores de CAMMESA, siempre y cuando se cumpla con el corriente que es el requisito para ingresar al plan. Hay un financiamiento en 60 cuotas con un plazo de gracias de un año para empezar a pagar y la quita del 50% de los intereses”, detalló Biss.
Las autoridades de las Cooperativas Eléctricas de Rawson y Dolavon, junto con el intendente Damián Biss y el secretario de Gobierno de la localidad de las norias, se reunieron con CAMMESA para avanzar en la separación de las facturaciones y el plan de pago necesario para cancelar la deuda que ronda los 14 mil millones de pesos.
El intendente Biss detalló que en el encuentro con el Directorio de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA), se analizaron los detalles de la deuda que mantiene Rawson por la venta de energía que llega a los 14 mil millones de pesos.
Además, sobre “la situación con algunos juicios iniciados contra la Cooperativa y embargos futuros que se podrían trabar. Por su parte Dolavon hizo las consultas para tratar de desvincular a esa localidad de la facturación de Rawson y constituirse como nuevo usuario de CAMMESA”.
Aclaró Biss que de la deuda total que la Cooperativa de Rawson mantiene con la Administradora Mayorista, el 17% corresponde a Dolavon y se analizó la posibilidad de avanzar con un esquema de pagos de la deuda y del corriente que “no se paga desde hace más de 10 años”.
Plan de pago
También el Intendente y el Interventor de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Juan Manuel Ibáñez, se reunieron con el Subsecretario de Energía Eléctrica de Nación, Damián Eduardo Sanfilippo, para abordar dichos temas y encarrilar la situación con la mayorista luego de casi 10 años de no abonar la energía. CAMMESA solicitó el pago de corriente para poder dar lugar a las diferentes solicitudes, por lo que hay un compromiso para avanzar en este sentido.
“El Estado Nacional propone a través de un Decreto un esquema de facilidades, un plan de pago para deudores de CAMMESA, siempre y cuando se cumpla con el corriente que es el requisito para ingresar al plan. Hay un financiamiento en 60 cuotas con un plazo de gracias de un año para empezar a pagar y la quita del 50% de los intereses”, detalló Biss.