Murió el filósofo francés René Girard

El filósofo y antropólogo francés René Girard, autor de la teorí­a de la mí­mesis, uno de los 40 "inmortales" de la Academia Francesa y considerado "el nuevo Darwin de las ciencias humanas", falleció ayer a los 91 años en su vivienda del campus de la Universidad de Stanford, informó hoy el Palacio del Elí­seo.

05 NOV 2015 - 10:18 | Actualizado

Girard se interesó especialmente en analizar las causas de los conflictos y la violencia y el papel que desempeña la imitación en el comportamiento humano, informó la agencia de noticias DPA.

"Girard era un hombre libre y un humanista cuya obra marcará la historia del pensamiento", declaró por su parte el presidente galo, Franícois Hollande.

Sus libros, traducidos en todo el mundo, ofrecieron una visión audaz y vasta de la naturaleza, de la historia y del destino humano.

Girard "influyó a escritores como el premio Nobel J.M. Coetzee y el checo Milan Kundera pese a que nunca tuvo la fama (a menudo fugaz) de sus pares estructuralistas, postestructuralistas, deconstruccionistas y otros", añadió el comunicado.

05 NOV 2015 - 10:18

Girard se interesó especialmente en analizar las causas de los conflictos y la violencia y el papel que desempeña la imitación en el comportamiento humano, informó la agencia de noticias DPA.

"Girard era un hombre libre y un humanista cuya obra marcará la historia del pensamiento", declaró por su parte el presidente galo, Franícois Hollande.

Sus libros, traducidos en todo el mundo, ofrecieron una visión audaz y vasta de la naturaleza, de la historia y del destino humano.

Girard "influyó a escritores como el premio Nobel J.M. Coetzee y el checo Milan Kundera pese a que nunca tuvo la fama (a menudo fugaz) de sus pares estructuralistas, postestructuralistas, deconstruccionistas y otros", añadió el comunicado.