Los dólares termosellados de FK no indican delito por sí mismo

16 JUL 2016 - 11:13 | Actualizado

Los billetes termosellados provenientes de las Reserva Federal de los Estados de Nueva York y Atlanta hallados entre los 4.664.000 dólares en efectivo de una caja de seguridad de Florencia Kirchner abierta a requerimiento del juez Julián Ercolini, podrían provenir de cualquier entidad financiera y, por sí mismos no son indicativos de delito, dijeron fuentes consultadas por Télam.

"Los dólares de la Reserva Federal de Estados Unidos, provengan de cualquier Estado de la Unión, llegan al país por dos vías: una es el Banco Central y la otra cualquier entidad bancaria de Argentina", dijo una fuente del sector financiero.

En este sentido, agregó que "el termosellado es una garantía absoluta de que los billetes no necesitan ser recontados y por eso suele no desarmarse".

Así, un banco privado o el Banco Central pueden vender esos fajos termosellados a otro banco, de modo tal que -a modo de ejemplo- "el banco A lo puede vender al banco B y así sucesivamente, hasta pasar a manos de un particular quien, a su turno, puede depositarlo en su banco o ingresarlo en una caja de seguridad", precisó la misma fuente.

Por esa razón, antes de llegar a una cuenta bancaria determinada o a una caja de seguridad, como es el caso de Florencia Kirchner, el dinero termosellado "puede pasar por un montón de manos".

Por tanto, "es incorrecto afirmar, como se ha hecho en las últimas horas, que el dinero hallado en esa caja de seguridad sólo pudo provenir del Banco Central", concluyó el especialista.

Desde este punto de vista, la existencia de billetes termosellados no indica por sí sola que se haya cometido un delito.

Lo más importante, dijo una fuente judicial, "es determinar el origen de los fondos" y seguir una vía de investigación compleja que contraste el monto hallado con la declaración jurada de Kirchner y cualquier otra relación que pueda existir con fondos de los miembros de su familia.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 JUL 2016 - 11:13

Los billetes termosellados provenientes de las Reserva Federal de los Estados de Nueva York y Atlanta hallados entre los 4.664.000 dólares en efectivo de una caja de seguridad de Florencia Kirchner abierta a requerimiento del juez Julián Ercolini, podrían provenir de cualquier entidad financiera y, por sí mismos no son indicativos de delito, dijeron fuentes consultadas por Télam.

"Los dólares de la Reserva Federal de Estados Unidos, provengan de cualquier Estado de la Unión, llegan al país por dos vías: una es el Banco Central y la otra cualquier entidad bancaria de Argentina", dijo una fuente del sector financiero.

En este sentido, agregó que "el termosellado es una garantía absoluta de que los billetes no necesitan ser recontados y por eso suele no desarmarse".

Así, un banco privado o el Banco Central pueden vender esos fajos termosellados a otro banco, de modo tal que -a modo de ejemplo- "el banco A lo puede vender al banco B y así sucesivamente, hasta pasar a manos de un particular quien, a su turno, puede depositarlo en su banco o ingresarlo en una caja de seguridad", precisó la misma fuente.

Por esa razón, antes de llegar a una cuenta bancaria determinada o a una caja de seguridad, como es el caso de Florencia Kirchner, el dinero termosellado "puede pasar por un montón de manos".

Por tanto, "es incorrecto afirmar, como se ha hecho en las últimas horas, que el dinero hallado en esa caja de seguridad sólo pudo provenir del Banco Central", concluyó el especialista.

Desde este punto de vista, la existencia de billetes termosellados no indica por sí sola que se haya cometido un delito.

Lo más importante, dijo una fuente judicial, "es determinar el origen de los fondos" y seguir una vía de investigación compleja que contraste el monto hallado con la declaración jurada de Kirchner y cualquier otra relación que pueda existir con fondos de los miembros de su familia.