Alfonsín lamenta la falta de firmeza de la UCR ante Cambiemos

El diputado nacional Ricardo Alfonsín consideró hoy que más que realizar homenajes “hay que imitar” a figuras como el ex presidente Hipólito Yrigoyen y, tras reconocer que mantiene “diferencias” con la administración de Cambiemos, lamentó que desde la UCR no haya “firmeza” para reclamar la participación del partido en la toma de decisiones del Gobierno.

11 OCT 2016 - 12:49 | Actualizado

Si bien dijo que respeta bien dijo “respetar la caracterización” que hizo el presidente Mauricio Macri cuando sostuvo que Cambiemos “no” era una coalición de gobierno, Alfonsín consideró que “eso no significa que no tengamos derecho a influir en las decisiones, con más razón cuando se trata de un frente que reúne a fuerzas que piensan diferente”.

El diputado radical lamentó que en la UCR, integrante junto al PRO y a la Coalición Cívica de la alianza Cambiemos, no haya “un reclamo que tenga la firmeza que debería tener” para la “conformación de un espacio de toma de decisiones para opinar cuál es la mejor decisión y hacer oír su voz” porque, admitió, “no coincidimos en todo” con las medidas del Gobierno.

Para Alfonsín, el radicalismo “tiene que señalar” las medidas que considera incorrectas pero, sugirió al gobierno que “no abuse de la rectificación” y reiteró la necesidad de que se realicen reuniones con los integrantes del frente Cambiemos “antes” de la toma de decisiones “para que cada una de las fuerzas pueda hacer oír su voz. Tal vez se tomarían decisiones diferentes”, advirtió.

“Yo marco mis diferencias. No hay que tener miedo. ¿No era un valor la diferencia?”, se preguntó el diputado radical en declaraciones a FM Futuro.

Al ser consultado sobre el homenaje que el gobierno nacional realizará a Yrigoyen en la residencia de Olivos, Alfonsín dijo no tener conocimiento de ese acto aunque consideró que el principal homenaje al ex presidente se realizará esta tarde a las 15,30 en el cementerio de La Recoleta, organizado por el Comité Provincia de la UCR.

“Me parece que Yrigoyen como Perón son dirigentes que trascienden sus propias pertenencias políticas, no me parece mal que se hagan homenajes, pero más que homenajes lo que tenemos que hacer los radicales es imitarlos, actuar en consecuencia”, afirmó.

Ante una consulta sobre el proyecto de ley que impulsa el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, para prohibir que aquellos lugares que son sostenidos por el Estado lleven nombres de personas y dirigentes, sin que antes hayan pasado 20 años de sus fallecimientos, dijo no estar enterado de esa iniciativa aunque se manifestó en desacuerdo con esa posibilidad.

"No estoy de acuerdo con la idea de Lombardi. ¿20 años? ¿A qué le tenemos miedo?”, se preguntó Alfonsín, quien consideró que “del populismo se sale despersonalizando la propaganda de la gestión", al advertir que “hay dejar de gastar tanto dinero en propaganda”.

Finalmente, y respecto al ex senador de la UCR Leopoldo Moreau, quien organizó días atrás un acto que contó con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde se rindió homenaje a Yrigoyen, Alfonsín consideró que el dirigente “ya no es radical”, al advertir que “pertenecer a un partido es también cumplir con las obligaciones” y dijo que “nadie va a creer que la ex presidenta pueda representar los ideales de Yrigoyen".

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 OCT 2016 - 12:49

Si bien dijo que respeta bien dijo “respetar la caracterización” que hizo el presidente Mauricio Macri cuando sostuvo que Cambiemos “no” era una coalición de gobierno, Alfonsín consideró que “eso no significa que no tengamos derecho a influir en las decisiones, con más razón cuando se trata de un frente que reúne a fuerzas que piensan diferente”.

El diputado radical lamentó que en la UCR, integrante junto al PRO y a la Coalición Cívica de la alianza Cambiemos, no haya “un reclamo que tenga la firmeza que debería tener” para la “conformación de un espacio de toma de decisiones para opinar cuál es la mejor decisión y hacer oír su voz” porque, admitió, “no coincidimos en todo” con las medidas del Gobierno.

Para Alfonsín, el radicalismo “tiene que señalar” las medidas que considera incorrectas pero, sugirió al gobierno que “no abuse de la rectificación” y reiteró la necesidad de que se realicen reuniones con los integrantes del frente Cambiemos “antes” de la toma de decisiones “para que cada una de las fuerzas pueda hacer oír su voz. Tal vez se tomarían decisiones diferentes”, advirtió.

“Yo marco mis diferencias. No hay que tener miedo. ¿No era un valor la diferencia?”, se preguntó el diputado radical en declaraciones a FM Futuro.

Al ser consultado sobre el homenaje que el gobierno nacional realizará a Yrigoyen en la residencia de Olivos, Alfonsín dijo no tener conocimiento de ese acto aunque consideró que el principal homenaje al ex presidente se realizará esta tarde a las 15,30 en el cementerio de La Recoleta, organizado por el Comité Provincia de la UCR.

“Me parece que Yrigoyen como Perón son dirigentes que trascienden sus propias pertenencias políticas, no me parece mal que se hagan homenajes, pero más que homenajes lo que tenemos que hacer los radicales es imitarlos, actuar en consecuencia”, afirmó.

Ante una consulta sobre el proyecto de ley que impulsa el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, para prohibir que aquellos lugares que son sostenidos por el Estado lleven nombres de personas y dirigentes, sin que antes hayan pasado 20 años de sus fallecimientos, dijo no estar enterado de esa iniciativa aunque se manifestó en desacuerdo con esa posibilidad.

"No estoy de acuerdo con la idea de Lombardi. ¿20 años? ¿A qué le tenemos miedo?”, se preguntó Alfonsín, quien consideró que “del populismo se sale despersonalizando la propaganda de la gestión", al advertir que “hay dejar de gastar tanto dinero en propaganda”.

Finalmente, y respecto al ex senador de la UCR Leopoldo Moreau, quien organizó días atrás un acto que contó con la presencia de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, donde se rindió homenaje a Yrigoyen, Alfonsín consideró que el dirigente “ya no es radical”, al advertir que “pertenecer a un partido es también cumplir con las obligaciones” y dijo que “nadie va a creer que la ex presidenta pueda representar los ideales de Yrigoyen".