El nuevo Cónsul de Chile visitará Trelew

Se trata de Roberto San Martín Bruzzone, que asumió funciones a principios de marzo como Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia. El joven diplomático trasandino llega a un destino con el desafío de atender a la comunidad de chilenos de toda la región patagónica.

Roberto San Martín, nuevo Cónsul de Chile para la región Patagónica.
29 MAR 2017 - 21:36 | Actualizado

Roberto San Martín Bruzzone asumió funciones como Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia. El joven diplomático trasandino llega a la Patagonia para atender a la gran comunidad de chilenos en toda la región.
Vale mencionar que en Chubut  son  más de ciento cincuenta mil personas entre chilenos nacidos, hijos o nietos.
Roberto San Martín Bruzzone estará a cargo de la jurisdicción de uno de los consulados más importantes en Argentina. María Correa será la coordinadora consular y presidente del Centro de Residentes Chilenos de Trelew y Valle del Chubut, confirmó  la presencia de Roberto San Martín Bruzzone que atenderá el domingo 4 de abril de 9 a 13.30 y de 14.30 a 18 horas, en la sede ubicada en Avenida de Los Trabajadores 841.
San Martín asegura que “este será un año muy intenso, particularmente por las elecciones que se realizarán en Chile y la histórica participación que tendrán los chilenos residentes fuera de territorio, tanto en las primarias como en las elecciones presidenciales”.
Precisamente, ese tema se ubica entre los primeros en reclamar su atención y por ello, renovó la invitación a participar en tan importante ejercicio democrático “dentro de una posibilidad única, hasta el momento, que pretende reforzar los lazos de chilenidad y tomar parte del futuro del país que los vio nacer o que ha sido la tierra de padres o abuelos, para el que solo se necesita un trámite muy simple para la inscripción en el padrón electoral o el cambio de domicilio de quienes deseen tomar parte de estas elecciones, cuyas primarias se realizarán el próximo 2 de julio”.
Actividad

Durante la primera quincena del mes de abril y para llevar más información sobre las elecciones, es que llegará el 4 de abril a Trelew. “Haremos una visita que denominamos ‘Consulado a distancia’ en Trelew, que se ampliará a otros trámites consulares y en la segunda quincena de abril, haremos lo propio en Pico Truncado desde donde atenderemos a toda la zona norte de Santa Cruz”.
Entre otros trámites que atenderá el Consulado a distancia están: cambios de domicilio, inscripciones de nuevos votantes y renovación de cédulas de identidad a aquellas personas que no la tengan o bien estén vencidas. Para ejercer el derecho a voto la constitución chilena y las leyes, exigen: Ser chileno, mayor de 18 años; no haber sido condenado a pena aflictiva (tres años y un día o mayor), exhibir cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos hasta 12 meses. El trámite de cambio de domicilio podrá hacerse de manera presencial en el Consulado o en Policía Internacional, al entrar o salir del país. También vía internet el https:/cambio domicilio. servel.cl/ para lo cual deberá contar con la Clave Única que obtiene en el consulado. El trámite de primera inscripción deberá hacerse presencialmente en el Consulado, se indicó, como también que tanto el cambio de domicilio como el de inscripción, son personales y gratuitos.#

Roberto San Martín, nuevo Cónsul de Chile para la región Patagónica.
29 MAR 2017 - 21:36

Roberto San Martín Bruzzone asumió funciones como Cónsul de Chile en Comodoro Rivadavia. El joven diplomático trasandino llega a la Patagonia para atender a la gran comunidad de chilenos en toda la región.
Vale mencionar que en Chubut  son  más de ciento cincuenta mil personas entre chilenos nacidos, hijos o nietos.
Roberto San Martín Bruzzone estará a cargo de la jurisdicción de uno de los consulados más importantes en Argentina. María Correa será la coordinadora consular y presidente del Centro de Residentes Chilenos de Trelew y Valle del Chubut, confirmó  la presencia de Roberto San Martín Bruzzone que atenderá el domingo 4 de abril de 9 a 13.30 y de 14.30 a 18 horas, en la sede ubicada en Avenida de Los Trabajadores 841.
San Martín asegura que “este será un año muy intenso, particularmente por las elecciones que se realizarán en Chile y la histórica participación que tendrán los chilenos residentes fuera de territorio, tanto en las primarias como en las elecciones presidenciales”.
Precisamente, ese tema se ubica entre los primeros en reclamar su atención y por ello, renovó la invitación a participar en tan importante ejercicio democrático “dentro de una posibilidad única, hasta el momento, que pretende reforzar los lazos de chilenidad y tomar parte del futuro del país que los vio nacer o que ha sido la tierra de padres o abuelos, para el que solo se necesita un trámite muy simple para la inscripción en el padrón electoral o el cambio de domicilio de quienes deseen tomar parte de estas elecciones, cuyas primarias se realizarán el próximo 2 de julio”.
Actividad

Durante la primera quincena del mes de abril y para llevar más información sobre las elecciones, es que llegará el 4 de abril a Trelew. “Haremos una visita que denominamos ‘Consulado a distancia’ en Trelew, que se ampliará a otros trámites consulares y en la segunda quincena de abril, haremos lo propio en Pico Truncado desde donde atenderemos a toda la zona norte de Santa Cruz”.
Entre otros trámites que atenderá el Consulado a distancia están: cambios de domicilio, inscripciones de nuevos votantes y renovación de cédulas de identidad a aquellas personas que no la tengan o bien estén vencidas. Para ejercer el derecho a voto la constitución chilena y las leyes, exigen: Ser chileno, mayor de 18 años; no haber sido condenado a pena aflictiva (tres años y un día o mayor), exhibir cédula de identidad o pasaporte, los que pueden estar vencidos hasta 12 meses. El trámite de cambio de domicilio podrá hacerse de manera presencial en el Consulado o en Policía Internacional, al entrar o salir del país. También vía internet el https:/cambio domicilio. servel.cl/ para lo cual deberá contar con la Clave Única que obtiene en el consulado. El trámite de primera inscripción deberá hacerse presencialmente en el Consulado, se indicó, como también que tanto el cambio de domicilio como el de inscripción, son personales y gratuitos.#