“Yo no soy Cobos”, dijo Sergio Bohe

Viceintendente de Comodoro Rivadavia.

30 JUN 2011 - 21:46 | Actualizado

El viceintendente de la ciudad Sergio Bohe ratificó su acompañamiento a la figura del intendente Martín Buzzi tras marcar las diferencias políticas entre Mario Das Neves y el gobernador electo. “Yo no soy Julio Cobos”, se distanció Bohe considerando al peronismo como un movimiento nacional “abarcador”. Sobre las declaraciones de Das Neves respecto al posicionamiento de Buzzi, destacó: “Eso dice el gobernador, con el que estuve en Rawson y Buzzi dice claramente lo que dice. No vamos a entrar a mediar en las aseveraciones de uno y otro. Somos muy respetuosos del gobernador electo y del gobernador más exitoso de la provincia del Chubut y candidato a vicepresidente por Unión Popular”, dijo Bohe quien negó algún tipo de fractura en el objetivo de trabajar por la ciudad. “Estoy en el equipo de trabajo político de Martín Buzzi y además soy el viceintendente. No soy Cobos, actual vicepresidente dubitativo. Me hago cargo de seguir acompañando al responsable de la ciudad”.

Luego de reconocer que Das Neves tiene chances de ser vicepresidente de la Nación, definió al peronismo como “un movimiento nacional abarcador” en el que se respeta la diversidad y las diferentes decisiones que pudieran tomarse. “No somos principistas sino doctrinarios y vamos sobre la coyuntura y la realidad del día a día. Vamos a trabajar por el bien común para la gente”.

Bohe planteó en referencia a la reunión con el ministro Tomada sobre la situación petrolera en la Cuenca: “Acá está el primer intendente que se puso al hombro la discusión petrolera y un gobernador que viene hace siete años empujando por esta cuestión. La gente nos dice que sigamos laburando, peleando por los intereses de los vecinos. Y muchos van a votar a Das Neves; otros a Cristina, otros a Alfonsín o a alguna de las otras ocho listas”. Finalmente descartó que las diferencias afecten el proceso de transición.”Hay una amistad, un respeto mutuo. La relación es institucional, cordial y también es política más allá de los posicionamientos que pudieren surgir”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 JUN 2011 - 21:46

El viceintendente de la ciudad Sergio Bohe ratificó su acompañamiento a la figura del intendente Martín Buzzi tras marcar las diferencias políticas entre Mario Das Neves y el gobernador electo. “Yo no soy Julio Cobos”, se distanció Bohe considerando al peronismo como un movimiento nacional “abarcador”. Sobre las declaraciones de Das Neves respecto al posicionamiento de Buzzi, destacó: “Eso dice el gobernador, con el que estuve en Rawson y Buzzi dice claramente lo que dice. No vamos a entrar a mediar en las aseveraciones de uno y otro. Somos muy respetuosos del gobernador electo y del gobernador más exitoso de la provincia del Chubut y candidato a vicepresidente por Unión Popular”, dijo Bohe quien negó algún tipo de fractura en el objetivo de trabajar por la ciudad. “Estoy en el equipo de trabajo político de Martín Buzzi y además soy el viceintendente. No soy Cobos, actual vicepresidente dubitativo. Me hago cargo de seguir acompañando al responsable de la ciudad”.

Luego de reconocer que Das Neves tiene chances de ser vicepresidente de la Nación, definió al peronismo como “un movimiento nacional abarcador” en el que se respeta la diversidad y las diferentes decisiones que pudieran tomarse. “No somos principistas sino doctrinarios y vamos sobre la coyuntura y la realidad del día a día. Vamos a trabajar por el bien común para la gente”.

Bohe planteó en referencia a la reunión con el ministro Tomada sobre la situación petrolera en la Cuenca: “Acá está el primer intendente que se puso al hombro la discusión petrolera y un gobernador que viene hace siete años empujando por esta cuestión. La gente nos dice que sigamos laburando, peleando por los intereses de los vecinos. Y muchos van a votar a Das Neves; otros a Cristina, otros a Alfonsín o a alguna de las otras ocho listas”. Finalmente descartó que las diferencias afecten el proceso de transición.”Hay una amistad, un respeto mutuo. La relación es institucional, cordial y también es política más allá de los posicionamientos que pudieren surgir”.#