Máquinas atascadas en un zanjón

Fue en la Av. Fray Luis Beltrán, donde se realizan tareas de reparación después que el temporal socavara gran parte de la calle. El municipio informó que en el lugar se realizan trabajos paliativos hasta que esté listo el proyecto ejecutivo.

Dos máquinas quedaron atascadas en la grieta que dejó el temporal.
01 JUL 2017 - 21:29 | Actualizado

Los operarios de dos máquinas viales debieron ser asistidos luego de que los vehículos quedaran atascados en el zanjón que el temporal generó sobre la Avenida Fray Luis Beltrán, en el camino que une Kilómetro 3 con Saavedra.
El incidente ocurrió mientras se avanzaba con paliativos en el sector, a 100 metros del ingreso al barrio Médanos y ambos operarios debieron ser asistidos por vecinos de esa zona.
Desde la Secretaría de Infraestructura, se continúa con los trabajos paliativos y de reconstrucción en distintos barrios de la ciudad con el objetivo de mejorar los accesos y garantizar las condiciones de seguridad de la comunidad.
“Sobre Av. Fray Luis Beltrán se realizan trabajos paliativos hasta que en 120 días, la consultora que trabaja con Provincia presente el proyecto ejecutivo para trabajar en la grieta de la avenida. De acuerdo al mismo, procederemos al relleno o no de la misma”, sostuvo el titular del área, Abel Boyero.
De esta manera, el funcionario sostuvo que los trabajos en General Mosconi “en primera instancia los realizamos para brindar mejores condiciones de seguridad a las personas que transitan el lugar, como también para abrir acceso a barrio Médanos, que había quedado complicado con el temporal de lluvia del pasado mes de marzo”.
En este sentido, explicó que las tareas consisten en “estabilizar taludes y retirar caños rotos también. Asimismo estamos sacando palmas de luz que habían quedado en el interior de la grieta, y estamos reacondicionando toda la zona para darle seguridad al tránsito cercano”.
Asimismo, Boyero dijo que por el momento, no se procederá al relleno de la grieta de la Av. Fray Luis Beltrán, “dado que en los próximos 120 días llegará el proyecto de la consultora que trabaja con Provincia, y sabremos cuál es la idea proyectual para trabajar en la avenida. De acuerdo al mismo, procederemos al tapado o no, de pensarse un canal a cielo abierto, no se rellenará”.
Por último, el secretario indicó que “gran parte de los trabajos paliativos en la ciudad se realizan con presupuesto municipal, mediante una reconducción del presupuesto. El intendente tomó esta decisión, volcarlo a la emergencia, para poder dar respuestas. Mientras resolvemos las obras definitivas, realizan tareas para brindar seguridad y transitabilidad”.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Dos máquinas quedaron atascadas en la grieta que dejó el temporal.
01 JUL 2017 - 21:29

Los operarios de dos máquinas viales debieron ser asistidos luego de que los vehículos quedaran atascados en el zanjón que el temporal generó sobre la Avenida Fray Luis Beltrán, en el camino que une Kilómetro 3 con Saavedra.
El incidente ocurrió mientras se avanzaba con paliativos en el sector, a 100 metros del ingreso al barrio Médanos y ambos operarios debieron ser asistidos por vecinos de esa zona.
Desde la Secretaría de Infraestructura, se continúa con los trabajos paliativos y de reconstrucción en distintos barrios de la ciudad con el objetivo de mejorar los accesos y garantizar las condiciones de seguridad de la comunidad.
“Sobre Av. Fray Luis Beltrán se realizan trabajos paliativos hasta que en 120 días, la consultora que trabaja con Provincia presente el proyecto ejecutivo para trabajar en la grieta de la avenida. De acuerdo al mismo, procederemos al relleno o no de la misma”, sostuvo el titular del área, Abel Boyero.
De esta manera, el funcionario sostuvo que los trabajos en General Mosconi “en primera instancia los realizamos para brindar mejores condiciones de seguridad a las personas que transitan el lugar, como también para abrir acceso a barrio Médanos, que había quedado complicado con el temporal de lluvia del pasado mes de marzo”.
En este sentido, explicó que las tareas consisten en “estabilizar taludes y retirar caños rotos también. Asimismo estamos sacando palmas de luz que habían quedado en el interior de la grieta, y estamos reacondicionando toda la zona para darle seguridad al tránsito cercano”.
Asimismo, Boyero dijo que por el momento, no se procederá al relleno de la grieta de la Av. Fray Luis Beltrán, “dado que en los próximos 120 días llegará el proyecto de la consultora que trabaja con Provincia, y sabremos cuál es la idea proyectual para trabajar en la avenida. De acuerdo al mismo, procederemos al tapado o no, de pensarse un canal a cielo abierto, no se rellenará”.
Por último, el secretario indicó que “gran parte de los trabajos paliativos en la ciudad se realizan con presupuesto municipal, mediante una reconducción del presupuesto. El intendente tomó esta decisión, volcarlo a la emergencia, para poder dar respuestas. Mientras resolvemos las obras definitivas, realizan tareas para brindar seguridad y transitabilidad”.#