Este es un sitio de permanente visita de la comunidad y desde hace muchos años con una fuerte consulta eminentemente escolar, aunque también, muchos turistas extranjeros, se adentran en sus instalaciones para conocer un poquito más del destino turístico que eligieron, la historia de la ciudad y la zona conmueve al segmento extranjero que año a año llega a la ciudad por sus atractivos naturales.
La única fuente escrita de la historia de nuestra ciudad es parte de la Biblioteca, la colección de diarios, es el fuerte en la biblioteca con ejemplares de materiales locales desde 1914 hasta la fecha.
“Creáse la Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, aceptando la donación de todos los bienes y efectos de la que fuera la Biblioteca Popular fundada en 1935”, destaca la Ordenanza Nº 13 del año 1965. La Biblioteca Municipal y Popular Sarmiento nació en el marco de las actividades del Centro Artístico de Puerto Madryn, y con la conformación de una Comisión Directiva presidida por Joaquín Roldán e integrada por Ítalo Mírcoli, Francisco Salinas, Santiago Cempere, Diógenes García, Domingo Marzulio y Raúl Padilla, entre otros. En el día de su creación, un 8 de julio de 1935 a las 19, disertó Raúl Padilla sobre un texto de Cervantes. Para ese entonces la biblioteca adhirió a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, y funcionó siempre como Biblioteca Popular con sus altos y bajos en más de treinta años, hasta que finalmente se disolvió la Comisión y entregaron todo el fondo bibliográfico que habían logrado a la Municipalidad.
Ya en 1966, a partir de una ordenanza sancionada durante el gobierno de ex intendente Rodríguez Ríos, se crea la Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, que luego se transforma en municipal y popular funcionando en una habitación pequeña del mismo edificio municipal, con los años pasó a la Casa de la Cultura donde primeramente sólo ocupaba un aula hasta que fue necesario en 1990 bajarla y abarcó toda la planta baja de la casa. Para ese entonces la colección de libros ascendía a 15 mil ejemplares, de los 55 mil volúmenes de hoy.
Previamente al actual lugar de la Biblioteca que ocupa desde hace un poco más de diez años, funcionó el salón donde hoy se desarrollan los Talleres Spencer, en San Martín 652.
Asimismo, la hemeroteca de la Biblioteca Municipal cuenta con diarios locales, Jornada desde 1961 y El Chubut desde 1971. Si bien la mayor consulta es escolar, otro público emergente es el de las novelas a pedido de adultos y jóvenes. Tiempo atrás, comenzó a digitalizarse el material de la biblioteca, tarea ardua que permite también mantener viva la historia misma de la ciudad y su gente y el crecimiento de Puerto Madryn.#
Este es un sitio de permanente visita de la comunidad y desde hace muchos años con una fuerte consulta eminentemente escolar, aunque también, muchos turistas extranjeros, se adentran en sus instalaciones para conocer un poquito más del destino turístico que eligieron, la historia de la ciudad y la zona conmueve al segmento extranjero que año a año llega a la ciudad por sus atractivos naturales.
La única fuente escrita de la historia de nuestra ciudad es parte de la Biblioteca, la colección de diarios, es el fuerte en la biblioteca con ejemplares de materiales locales desde 1914 hasta la fecha.
“Creáse la Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, aceptando la donación de todos los bienes y efectos de la que fuera la Biblioteca Popular fundada en 1935”, destaca la Ordenanza Nº 13 del año 1965. La Biblioteca Municipal y Popular Sarmiento nació en el marco de las actividades del Centro Artístico de Puerto Madryn, y con la conformación de una Comisión Directiva presidida por Joaquín Roldán e integrada por Ítalo Mírcoli, Francisco Salinas, Santiago Cempere, Diógenes García, Domingo Marzulio y Raúl Padilla, entre otros. En el día de su creación, un 8 de julio de 1935 a las 19, disertó Raúl Padilla sobre un texto de Cervantes. Para ese entonces la biblioteca adhirió a la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, y funcionó siempre como Biblioteca Popular con sus altos y bajos en más de treinta años, hasta que finalmente se disolvió la Comisión y entregaron todo el fondo bibliográfico que habían logrado a la Municipalidad.
Ya en 1966, a partir de una ordenanza sancionada durante el gobierno de ex intendente Rodríguez Ríos, se crea la Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, que luego se transforma en municipal y popular funcionando en una habitación pequeña del mismo edificio municipal, con los años pasó a la Casa de la Cultura donde primeramente sólo ocupaba un aula hasta que fue necesario en 1990 bajarla y abarcó toda la planta baja de la casa. Para ese entonces la colección de libros ascendía a 15 mil ejemplares, de los 55 mil volúmenes de hoy.
Previamente al actual lugar de la Biblioteca que ocupa desde hace un poco más de diez años, funcionó el salón donde hoy se desarrollan los Talleres Spencer, en San Martín 652.
Asimismo, la hemeroteca de la Biblioteca Municipal cuenta con diarios locales, Jornada desde 1961 y El Chubut desde 1971. Si bien la mayor consulta es escolar, otro público emergente es el de las novelas a pedido de adultos y jóvenes. Tiempo atrás, comenzó a digitalizarse el material de la biblioteca, tarea ardua que permite también mantener viva la historia misma de la ciudad y su gente y el crecimiento de Puerto Madryn.#