Según los datos actualizados a las 18.55, en el área de concesión de Edesur se registraban 62.147 hogares sin electricidad, situación que afectaba particularmente a los barrios porteños de Almagro, Mataderos y Nueva Pompeya; y a los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Berazategui y Esteban Echeverría.
Según los datos actualizados a las 18.55, en el área de concesión de Edenor se registraban 34.627 hogares sin electricidad, situación que afectaba particularmente a los barrios porteños de Palermo, Núñez y Villa Ortúzar; y a los partidos bonaerenses de San Martín, San Miguel y Pilar.
"Hoy tenemos récord de consumo y después de dos días de alta exigencia de la red, el nivel de cortes es menor a otros años gracias a las inversiones que se hicieron. No obstante todavía falta mucho por hacer para tener una mejor calidad de servicio", dijo a Télam Alejandra Martinez, vocera de Edesur, al fijar la posición de la distribuidora.
La vocera sostuvo que en diciembre "bajamos un 12% la cantidad de cortes y un 35 % la duración de los mismos".
No obstante, los vecinos de San Telmo que bajaron al mediodía de los edificios para reclamar porque atravesaban un nuevo corte de luz cuando la sensación térmica rondaba los 45 grados, denunciaron que son las mismas cuadrillas de Edesur las que "previendo el calentamiento de los equipos" cortan la luz.
"Acá vemos cuando las cuadrillas cortan la luz. Están ellos mismos anticipándose a que se les recalienten los equipos", dijo a Télam Julieta, una joven que se manifestó junto a un grupo de vecinos en la esquina de Carlos Calvo y Piedras.
Según los datos actualizados a las 18.55, en el área de concesión de Edesur se registraban 62.147 hogares sin electricidad, situación que afectaba particularmente a los barrios porteños de Almagro, Mataderos y Nueva Pompeya; y a los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Berazategui y Esteban Echeverría.
Según los datos actualizados a las 18.55, en el área de concesión de Edenor se registraban 34.627 hogares sin electricidad, situación que afectaba particularmente a los barrios porteños de Palermo, Núñez y Villa Ortúzar; y a los partidos bonaerenses de San Martín, San Miguel y Pilar.
"Hoy tenemos récord de consumo y después de dos días de alta exigencia de la red, el nivel de cortes es menor a otros años gracias a las inversiones que se hicieron. No obstante todavía falta mucho por hacer para tener una mejor calidad de servicio", dijo a Télam Alejandra Martinez, vocera de Edesur, al fijar la posición de la distribuidora.
La vocera sostuvo que en diciembre "bajamos un 12% la cantidad de cortes y un 35 % la duración de los mismos".
No obstante, los vecinos de San Telmo que bajaron al mediodía de los edificios para reclamar porque atravesaban un nuevo corte de luz cuando la sensación térmica rondaba los 45 grados, denunciaron que son las mismas cuadrillas de Edesur las que "previendo el calentamiento de los equipos" cortan la luz.
"Acá vemos cuando las cuadrillas cortan la luz. Están ellos mismos anticipándose a que se les recalienten los equipos", dijo a Télam Julieta, una joven que se manifestó junto a un grupo de vecinos en la esquina de Carlos Calvo y Piedras.