Con los 8 casos positivos hay 42 casos estrechos. El profesional expresó “de todos los pacientes tenemos un solo internado en el hospital en el servicio de terapia intensiva y con buena evolución” agregando que se está estudiando la posibilidad de pasarlo a clínica médica”.
Nuevas medidas
Ante la aparición de los nuevos casos las autoridades del hospital junto a sus pares de cada servicio mantuvieron una reunión de trabajo para organizar el funcionamiento que se adoptará, así como aguardando nuevas medidas que podrían surgir con el paso de las horas.
Ariel Urbano precisó que “en estos dos meses, el hospital se estuvo preparando para lo que llegó ahora”, puntualizando que la reorganización implica que “se sostenga lo esencial y la urgencia”.
Esto implicará que “muchos de los consultorios externos sean suspendidos para poner a todo el personal a disposición de la nueva contingencia en la ciudad”.
Urbano añadió que “tanto el hospital como los CAP´s tendremos que reorganizarlos para estar disponibles” porque “cuando hay circulación comunitaria mucho de los pacientes que consultan sean sospechosos porque perdemos el nexo”.
Buscan los nexos
Ante la nueva etapa que se avecina “tendremos que extremar el cuidado del personal y de la gente para evitar la circulación”, dijo el director del Hospital, quien planteó que en los casos confirmados se está trabajando en la búsqueda de los nexos epidemiológicos.
“Hay dos pacientes donde no queda muy en claro el nexo”, dijo Urbano, quien explicó que “estamos investigando y analizando los 42 contactos estrechos que tenemos para saber si hay algún contacto o no. Tenemos que seguir a todo el círculo de familiares y contactos”. Dentro de los casos positivos que se conocieron el domingo está el chofer de ambulancia que no cumple tareas en el hospital Isola aunque se está en pleno proceso de investigación. Con relación al personal de la sanidad, declarados esenciales, que cumplen tareas en Puerto Madryn y en la zona del valle se están analizando diferentes medidas para evitar esos traslados.
“Son servicios esenciales y las únicas personas habilitadas para circular, porque la mayoría realiza guardias”, dijo Ariel Urbano.
El director del hospital adelantó que “estamos en conversaciones para ver la posibilidad de evitar la circulación para que cada profesional se quede en su lugar” aunque aclaró que “estamos en reuniones y evaluaciones para que si no sean necesarios puedan quedarse cada uno en su lugar”.
Con los 8 casos positivos hay 42 casos estrechos. El profesional expresó “de todos los pacientes tenemos un solo internado en el hospital en el servicio de terapia intensiva y con buena evolución” agregando que se está estudiando la posibilidad de pasarlo a clínica médica”.
Nuevas medidas
Ante la aparición de los nuevos casos las autoridades del hospital junto a sus pares de cada servicio mantuvieron una reunión de trabajo para organizar el funcionamiento que se adoptará, así como aguardando nuevas medidas que podrían surgir con el paso de las horas.
Ariel Urbano precisó que “en estos dos meses, el hospital se estuvo preparando para lo que llegó ahora”, puntualizando que la reorganización implica que “se sostenga lo esencial y la urgencia”.
Esto implicará que “muchos de los consultorios externos sean suspendidos para poner a todo el personal a disposición de la nueva contingencia en la ciudad”.
Urbano añadió que “tanto el hospital como los CAP´s tendremos que reorganizarlos para estar disponibles” porque “cuando hay circulación comunitaria mucho de los pacientes que consultan sean sospechosos porque perdemos el nexo”.
Buscan los nexos
Ante la nueva etapa que se avecina “tendremos que extremar el cuidado del personal y de la gente para evitar la circulación”, dijo el director del Hospital, quien planteó que en los casos confirmados se está trabajando en la búsqueda de los nexos epidemiológicos.
“Hay dos pacientes donde no queda muy en claro el nexo”, dijo Urbano, quien explicó que “estamos investigando y analizando los 42 contactos estrechos que tenemos para saber si hay algún contacto o no. Tenemos que seguir a todo el círculo de familiares y contactos”. Dentro de los casos positivos que se conocieron el domingo está el chofer de ambulancia que no cumple tareas en el hospital Isola aunque se está en pleno proceso de investigación. Con relación al personal de la sanidad, declarados esenciales, que cumplen tareas en Puerto Madryn y en la zona del valle se están analizando diferentes medidas para evitar esos traslados.
“Son servicios esenciales y las únicas personas habilitadas para circular, porque la mayoría realiza guardias”, dijo Ariel Urbano.
El director del hospital adelantó que “estamos en conversaciones para ver la posibilidad de evitar la circulación para que cada profesional se quede en su lugar” aunque aclaró que “estamos en reuniones y evaluaciones para que si no sean necesarios puedan quedarse cada uno en su lugar”.