"La gestión del BCRA, en consonancia con el Gobierno nacional, ha asignado relevancia a la política de género y respeto hacia la diversidad. El primer paso fue la creación de una gerencia específica en la materia", indicó la directora Betina Stein.
Agregó que "con ese mismo objetivo, el Directorio ha aprobado la guía para una comunicación inclusiva, incorporando una herramienta eficaz, que nos permite adoptar en los textos un lenguaje inclusivo, acorde con el plexo normativo nacional e internacional vigente".
La Guía fue desarrollada por la Gerencia de Comunicación Estratégica e impulsada por la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral.
"Con la aprobación de esta Guía estaremos en una posición de avanzada en la materia. Es una herramienta excelente que nos va a ayudar a ser personas más inclusivas, más humanas, más respetuosas, más iguales. Nos va a estimular a buscar y a encontrar nuevas maneras de expresarnos incluyendo y respetando en la redacción de textos que, como los informes, dictámenes o normas, suelen ser muy estructurados y rígidos", dijo Claudia Berger, vicesuperintendenta de Entidades Financieras y Cambiarias.
"La gestión del BCRA, en consonancia con el Gobierno nacional, ha asignado relevancia a la política de género y respeto hacia la diversidad. El primer paso fue la creación de una gerencia específica en la materia", indicó la directora Betina Stein.
Agregó que "con ese mismo objetivo, el Directorio ha aprobado la guía para una comunicación inclusiva, incorporando una herramienta eficaz, que nos permite adoptar en los textos un lenguaje inclusivo, acorde con el plexo normativo nacional e internacional vigente".
La Guía fue desarrollada por la Gerencia de Comunicación Estratégica e impulsada por la Gerencia de Promoción de Políticas de Género, Resguardo del Respeto y Convivencia Laboral.
"Con la aprobación de esta Guía estaremos en una posición de avanzada en la materia. Es una herramienta excelente que nos va a ayudar a ser personas más inclusivas, más humanas, más respetuosas, más iguales. Nos va a estimular a buscar y a encontrar nuevas maneras de expresarnos incluyendo y respetando en la redacción de textos que, como los informes, dictámenes o normas, suelen ser muy estructurados y rígidos", dijo Claudia Berger, vicesuperintendenta de Entidades Financieras y Cambiarias.