El haber aportado desde el Estado “el recurso humano para darle valor agregado a nuestros recursos” y la creación de un ámbito propicio para contribuir “cada uno desde su lugar con las ideas que necesita esta economía para seguir creciendo y generar riquezas y fundamentalmente puestos de trabajo”, fueron hechos destacados por el gobernador Mario Das Neves al inaugurar oficialmente este miércoles el Centro INTI-Chubut en el Parque Industrial de Trelew que comenzó a funcionar como un espacio de estudio, investigación y desarrollo de tecnología industrial regional y por sobre todo de apoyo para fortalecer las capacidades locales.<br /><br /> “Hemos avanzado porque tenemos un recurso humano importante”, remarcó el mandatario al subrayar la interacción “entre organismos nacionales con una ocupación y un conocimiento del territorio que excede a los distintos gobiernos”, valorando además la función asumida por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chubut como un espacio que contribuye con “gente y proyectos”. <br /><br /> Estos y otros conceptos fueron expresados por Das Neves en la ceremonia en la que suscribió con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Enrique Martínez; el intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, Ricardo Barrera; el decano de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional, Carlos Guzmán y el director del Centro Regional Patagonia Sur del INTA, Roberto Iglesias; el estatuto mediante el cual se formalizó la constitución del Centro, definiéndose los objetivos a desarrollar en nuestra región.<br /><br /> En el discurso pronunciado en las nuevas oficinas ubicadas en la calle Lobato 3531 del Parque Industrial de Trelew, el gobernador consideró que “lo que estaba faltando en estos tiempos de crecimiento económico en la Argentina era la forma de aportar desde distintos organismos más allá de los jurisdiccional, poner su recurso humano, creativo, responsable y profesional para buscarle valor agregado a nuestros recursos” y en ese sentido dijo que “hemos transitado en los últimos tiempos un camino por demás interesante”.<br /><br /> Manifestó que “para mí, más allá de este edificio, lo importante es lo que está adentro, la historia”, y en ese marco realizó un reconocimiento “a lo visionario” que fue el ex presidente argentino Juan Domingo Perón quien “marcó claramente la importancia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y todo su aporte”.<br /><br />En tanto el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Enrique Martínez, recordó que la inauguración del nuevo edificio se da como consecuencia “de años de haber recorrido un camino de colaboración creciente a partir de una confianza mutua que no necesitó ser demostrada porque al mismo momento que se planteó la posibilidad de tener un centro INTI en Chubut, el gobernador fue sumamente proclive a allanar todas las situaciones”. <br /><br />
El haber aportado desde el Estado “el recurso humano para darle valor agregado a nuestros recursos” y la creación de un ámbito propicio para contribuir “cada uno desde su lugar con las ideas que necesita esta economía para seguir creciendo y generar riquezas y fundamentalmente puestos de trabajo”, fueron hechos destacados por el gobernador Mario Das Neves al inaugurar oficialmente este miércoles el Centro INTI-Chubut en el Parque Industrial de Trelew que comenzó a funcionar como un espacio de estudio, investigación y desarrollo de tecnología industrial regional y por sobre todo de apoyo para fortalecer las capacidades locales.<br /><br /> “Hemos avanzado porque tenemos un recurso humano importante”, remarcó el mandatario al subrayar la interacción “entre organismos nacionales con una ocupación y un conocimiento del territorio que excede a los distintos gobiernos”, valorando además la función asumida por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chubut como un espacio que contribuye con “gente y proyectos”. <br /><br /> Estos y otros conceptos fueron expresados por Das Neves en la ceremonia en la que suscribió con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Enrique Martínez; el intendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia, Ricardo Barrera; el decano de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional, Carlos Guzmán y el director del Centro Regional Patagonia Sur del INTA, Roberto Iglesias; el estatuto mediante el cual se formalizó la constitución del Centro, definiéndose los objetivos a desarrollar en nuestra región.<br /><br /> En el discurso pronunciado en las nuevas oficinas ubicadas en la calle Lobato 3531 del Parque Industrial de Trelew, el gobernador consideró que “lo que estaba faltando en estos tiempos de crecimiento económico en la Argentina era la forma de aportar desde distintos organismos más allá de los jurisdiccional, poner su recurso humano, creativo, responsable y profesional para buscarle valor agregado a nuestros recursos” y en ese sentido dijo que “hemos transitado en los últimos tiempos un camino por demás interesante”.<br /><br /> Manifestó que “para mí, más allá de este edificio, lo importante es lo que está adentro, la historia”, y en ese marco realizó un reconocimiento “a lo visionario” que fue el ex presidente argentino Juan Domingo Perón quien “marcó claramente la importancia del Instituto Nacional de Tecnología Industrial y todo su aporte”.<br /><br />En tanto el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Enrique Martínez, recordó que la inauguración del nuevo edificio se da como consecuencia “de años de haber recorrido un camino de colaboración creciente a partir de una confianza mutua que no necesitó ser demostrada porque al mismo momento que se planteó la posibilidad de tener un centro INTI en Chubut, el gobernador fue sumamente proclive a allanar todas las situaciones”. <br /><br />