Ya funciona el “911 Emergencias” en Esquel

11 NOV 2021 - 20:36 | Actualizado

En Esquel ya funciona el “911 Emergencias”. Lo anunció en Cadena Tiempo el director de Seguridad Informática del Ministerio de Seguridad, Gustavo Tenuto. Por el momento el único número derivado es el 101, pero con la pronta incorporación del 100 (Bomberos), el 107 (Hospital), y los demás números alternativos.

Subrayó que el 911 es el número de las emergencias, como se lo presenta hasta en las películas, y remarcó que lo interesante es que Bomberos, Salud y Policía estarán en un mismo lugar para atender a los vecinos, sin tener que derivar el pedido según la repartición.

“Vamos a centralizar las emergencias de Esquel y participarán otras instituciones en la toma decisiones”, afirmó Tenuto. Se reunió con representantes de la Municipalidad, Bomberos, Salud, Policía, Cooperadora Policial y el Ejército. En la charla en el Centro de Monitoreo, el funcionario presentó la tecnología y los buenos resultados que habrá con el buen uso del equipamiento.

El mecanismo

Sostuvo el director que el espacio físico está disponible, para que todas las reparticiones que se verán cubiertas con el 911 tengan personal afectado.

Puntualizó que toda su vida se dedicó a la investigación y desarrollo de tecnologías, concentrándose en la creación de ciudades inteligentes, siendo el primer paso centralizar la emergencia para dar una pronta respuesta, tomando decisiones.

Tenuto explicó que quien llama al 911 está desesperado porque es una emergencia y es importante contener a la persona, mientras en el lugar de recepción del pedido al momento se decide y rápidamente asisten los profesionales según el caso, sea Policía, Salud o Bomberos, conocido como PSB, o en su defecto se trabaja en conjunto por las características de la urgencia, por ejemplo un accidente.

En el centro de operaciones del 911, habrá personal de las tres reparticiones, incluso enfermeros capacitados.

Descentralización

Por otro lado Tenuto se refirió a la descentralización del sistema de monitoreo, con el traslado de cámaras a Comisarías para que se haga la vigilancia con personal de las dependencias, ante la falta de recurso humano en el Centro de Monitoreo de 9 de Julio al 700, en el caso de Esquel.

El funcionario mencionó una División nueva en Policía: Investigación y Desarrollo en Tecnología, que se ocupará de la instalación, reparación y calibrado de la tecnología, desde Esquel. Tenuto valoró que el municipio de Esquel invirtió en cámaras de reconocimiento de patentes para evitar el ingreso o salida de un vehículo de la ciudad si tiene pedido de secuestro.#

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 NOV 2021 - 20:36

En Esquel ya funciona el “911 Emergencias”. Lo anunció en Cadena Tiempo el director de Seguridad Informática del Ministerio de Seguridad, Gustavo Tenuto. Por el momento el único número derivado es el 101, pero con la pronta incorporación del 100 (Bomberos), el 107 (Hospital), y los demás números alternativos.

Subrayó que el 911 es el número de las emergencias, como se lo presenta hasta en las películas, y remarcó que lo interesante es que Bomberos, Salud y Policía estarán en un mismo lugar para atender a los vecinos, sin tener que derivar el pedido según la repartición.

“Vamos a centralizar las emergencias de Esquel y participarán otras instituciones en la toma decisiones”, afirmó Tenuto. Se reunió con representantes de la Municipalidad, Bomberos, Salud, Policía, Cooperadora Policial y el Ejército. En la charla en el Centro de Monitoreo, el funcionario presentó la tecnología y los buenos resultados que habrá con el buen uso del equipamiento.

El mecanismo

Sostuvo el director que el espacio físico está disponible, para que todas las reparticiones que se verán cubiertas con el 911 tengan personal afectado.

Puntualizó que toda su vida se dedicó a la investigación y desarrollo de tecnologías, concentrándose en la creación de ciudades inteligentes, siendo el primer paso centralizar la emergencia para dar una pronta respuesta, tomando decisiones.

Tenuto explicó que quien llama al 911 está desesperado porque es una emergencia y es importante contener a la persona, mientras en el lugar de recepción del pedido al momento se decide y rápidamente asisten los profesionales según el caso, sea Policía, Salud o Bomberos, conocido como PSB, o en su defecto se trabaja en conjunto por las características de la urgencia, por ejemplo un accidente.

En el centro de operaciones del 911, habrá personal de las tres reparticiones, incluso enfermeros capacitados.

Descentralización

Por otro lado Tenuto se refirió a la descentralización del sistema de monitoreo, con el traslado de cámaras a Comisarías para que se haga la vigilancia con personal de las dependencias, ante la falta de recurso humano en el Centro de Monitoreo de 9 de Julio al 700, en el caso de Esquel.

El funcionario mencionó una División nueva en Policía: Investigación y Desarrollo en Tecnología, que se ocupará de la instalación, reparación y calibrado de la tecnología, desde Esquel. Tenuto valoró que el municipio de Esquel invirtió en cámaras de reconocimiento de patentes para evitar el ingreso o salida de un vehículo de la ciudad si tiene pedido de secuestro.#