Raúl Villalón estará asumiendo como coordinador de Planeamiento de Trelew el próximo lunes, tras el anuncio del intendente electo Máximo Pérez Catán. El actual rector de la Universidad del Chubut informó que la expectativa para la gestión es “trabajar para la gente, uno tiene que intentar cumplir con las expectativas de la gente”. A la vez afirmó que “no hay que tenerle miedo a las peleas internas”, al referirse a lo ocurrido en el PJ chubutense en estos últimos meses porque, “como dijo Perón, somos como los gatos, hacemos ruido pero nos estamos reproduciendo”.
Villalón fue fiscal Anticorrupción y desempeñaba en la actualidad el rol de rector de la Universidad del Chubut, cargo para el que este último miércoles presentó su renuncia. “Se confirmó, hablé con Pérez Catán en los términos que habíamos charlado”, aseguró Villalón indicando que “le dije que sí, y ahora hay que ponernos a trabajar y lograr lo mejor para la gente, que es lo que uno vienen hacer al estar al frente de un cargo público”.
Consultado sobre lo que ocurrirá con su labor como rector de la Universidad del Chubut, el futuro coordinador municipal aseguró que el miércoles (ayer) presentó su renuncia porque consideraba que así era necesario. “Siempre tuve claro que el 9 de diciembre renunciaba al cargo, y la gente que me acompañó en la universidad así lo entendió”, porque “considero que corresponde”. Y aclaró que esta renuncia “fue más allá de la invitación que tuve para integrar la Municipalidad”, por lo tanto “si no hubiese este ofrecimiento, lo mismo iba a presentar la renuncia porque es lo que corresponde, para que los nuevos gobernantes decidan quién sigue en la universidad”.
Fiscalización
Consultado sobre las expectativas para esta nueva etapa que inicia, Villalón subrayó que “más que mis expectativas, uno piensa en las expectativas de la gente, qué es lo que espera la gente”. Asimismo remarcó que “lo que se hizo y se hizo bien, más allá de quien lo haya hecho, hay que seguirlo”, porque “tenemos que terminar con eso de que si lo hizo otro porque es de un grupo diferente está mal. No es así. Lo que se hizo y está bien, hay que continuarlo”. #
Raúl Villalón estará asumiendo como coordinador de Planeamiento de Trelew el próximo lunes, tras el anuncio del intendente electo Máximo Pérez Catán. El actual rector de la Universidad del Chubut informó que la expectativa para la gestión es “trabajar para la gente, uno tiene que intentar cumplir con las expectativas de la gente”. A la vez afirmó que “no hay que tenerle miedo a las peleas internas”, al referirse a lo ocurrido en el PJ chubutense en estos últimos meses porque, “como dijo Perón, somos como los gatos, hacemos ruido pero nos estamos reproduciendo”.
Villalón fue fiscal Anticorrupción y desempeñaba en la actualidad el rol de rector de la Universidad del Chubut, cargo para el que este último miércoles presentó su renuncia. “Se confirmó, hablé con Pérez Catán en los términos que habíamos charlado”, aseguró Villalón indicando que “le dije que sí, y ahora hay que ponernos a trabajar y lograr lo mejor para la gente, que es lo que uno vienen hacer al estar al frente de un cargo público”.
Consultado sobre lo que ocurrirá con su labor como rector de la Universidad del Chubut, el futuro coordinador municipal aseguró que el miércoles (ayer) presentó su renuncia porque consideraba que así era necesario. “Siempre tuve claro que el 9 de diciembre renunciaba al cargo, y la gente que me acompañó en la universidad así lo entendió”, porque “considero que corresponde”. Y aclaró que esta renuncia “fue más allá de la invitación que tuve para integrar la Municipalidad”, por lo tanto “si no hubiese este ofrecimiento, lo mismo iba a presentar la renuncia porque es lo que corresponde, para que los nuevos gobernantes decidan quién sigue en la universidad”.
Fiscalización
Consultado sobre las expectativas para esta nueva etapa que inicia, Villalón subrayó que “más que mis expectativas, uno piensa en las expectativas de la gente, qué es lo que espera la gente”. Asimismo remarcó que “lo que se hizo y se hizo bien, más allá de quien lo haya hecho, hay que seguirlo”, porque “tenemos que terminar con eso de que si lo hizo otro porque es de un grupo diferente está mal. No es así. Lo que se hizo y está bien, hay que continuarlo”. #