En Madryn relanzaron un programa para que los chicos avisten ballenas

El intendente Sastre encabezó el acto en la Escuela 219 del barrio Pujol.

02 MAY 2022 - 18:27 | Actualizado 02 MAY 2022 - 18:39

Tras la imposibilidad de realizar esta iniciativa en 2020 y 2021 por la pandemia por Covid-19, este lunes se reactivó la propuesta a través de la cual los chicos de cuarto grado de todos los establecimientos educativos de la ciudad hacen avistajes terrestres en el Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo presente en la Escuela Nº 219 del barrio Pujol, donde inauguró la edición 2022 del programa. Cabe destacar que la primera etapa del mismo consiste en charlas en los establecimientos educativos, mientras que luego se hacen visitas al Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”.

Se trata de una iniciativa educativa, turística y de conservación, ejecutada por la Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Conservación. Puntualmente, “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas” es un programa a través del cual los alumnos y alumnas de cuarto grado hacen avistajes de ballenas desde la costa.

El mismo se hace desde hace 19 años y tiene como objetivo principal la sensibilización de los niños sobre temas vinculados a la conservación del ambiente, el uso responsable de las Áreas Naturales Protegidas y su relación con el turismo, articulando con las asignaturas pertinentes de la currícula escolar.

En esta oportunidad, las actividades iniciaron en la Escuela Nº 219 y fue la primera de las más de 60 charlas que se darán en 30 escuelas durante la primera etapa del programa, alcanzando a un total de 2.000 alumnos.

Posibilidad

Al respecto, el Intendente dijo: “Este programa es de suma importancia para nuestra comunidad, alcanzando a chicos de todas las escuelas de Puerto Madryn. A través de esta iniciativa le damos la posibilidad a los alumnos de los establecimientos educativos de nuestra ciudad que hagan avistajes de ballenas en ‘El Doradillo’, un lugar espectacular para estas actividades”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Por la pandemia estuvimos imposibilitados de realizar esta propuesta, pero hoy hemos reactivado una propuesta que ya es un clásico de la ciudad. Este programa contribuye a la conciencia ambiental y turística de la comunidad en un escenario propio y muy querido por todos los madrynenses”.

En dicha oportunidad, el Intendente estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Marcos Grosso, y la directora de la Escuela Nº 219, Zulma Sánchez.

02 MAY 2022 - 18:27

Tras la imposibilidad de realizar esta iniciativa en 2020 y 2021 por la pandemia por Covid-19, este lunes se reactivó la propuesta a través de la cual los chicos de cuarto grado de todos los establecimientos educativos de la ciudad hacen avistajes terrestres en el Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo presente en la Escuela Nº 219 del barrio Pujol, donde inauguró la edición 2022 del programa. Cabe destacar que la primera etapa del mismo consiste en charlas en los establecimientos educativos, mientras que luego se hacen visitas al Área Natural Protegida Municipal “El Doradillo”.

Se trata de una iniciativa educativa, turística y de conservación, ejecutada por la Secretaría de Turismo, a través de la Dirección de Conservación. Puntualmente, “Los chicos de Madryn reciben a las ballenas” es un programa a través del cual los alumnos y alumnas de cuarto grado hacen avistajes de ballenas desde la costa.

El mismo se hace desde hace 19 años y tiene como objetivo principal la sensibilización de los niños sobre temas vinculados a la conservación del ambiente, el uso responsable de las Áreas Naturales Protegidas y su relación con el turismo, articulando con las asignaturas pertinentes de la currícula escolar.

En esta oportunidad, las actividades iniciaron en la Escuela Nº 219 y fue la primera de las más de 60 charlas que se darán en 30 escuelas durante la primera etapa del programa, alcanzando a un total de 2.000 alumnos.

Posibilidad

Al respecto, el Intendente dijo: “Este programa es de suma importancia para nuestra comunidad, alcanzando a chicos de todas las escuelas de Puerto Madryn. A través de esta iniciativa le damos la posibilidad a los alumnos de los establecimientos educativos de nuestra ciudad que hagan avistajes de ballenas en ‘El Doradillo’, un lugar espectacular para estas actividades”.

En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Por la pandemia estuvimos imposibilitados de realizar esta propuesta, pero hoy hemos reactivado una propuesta que ya es un clásico de la ciudad. Este programa contribuye a la conciencia ambiental y turística de la comunidad en un escenario propio y muy querido por todos los madrynenses”.

En dicha oportunidad, el Intendente estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Marcos Grosso, y la directora de la Escuela Nº 219, Zulma Sánchez.