Esta iniciativa surgió a través de Internet hace poco tiempo. La idea es celebrarlo 24 horas antes que el Día del Amigo. ¿Qué tanto se avanzó en la aceptación de este tipo de relaciones? ¿Es común hoy? Qué dicen algunos especialistas.
Pero lo cierto es que, si bien hay día del amigo, día del novio, día de los enamorados y hasta día del soltero (sí, se celebra el 13 de febrero, uno antes de San Valentín) no se ha instituido como tal un “día del amigo con derechos”.
Cómo nació el Día del Amigo con Derechos
Esa fue la preocupación inicial de un grupo de creativos publicitarios (entre los que hay cordobeses) en 2009, cuando lanzaron una iniciativa en la web. “En realidad la idea nació como una campaña publicitaria para un sex shop, pero prendió la idea y fue creciendo año a año”, explica Juan Ortiz, un salteño que estudió marketing y vivió en Córdoba durante unos cuantos años.
La idea, concretamente, era la de celebrar el 19 de julio, un día antes Día del amigo convencional, el Día del amigo con Derechos. “Lo destacable es que fue una campaña que se viralizó prácticamente sola -sigue Juan-, se hizo con casi nada de dinero y obtuvo una difusión muy interesante”, remarca el publicista.
Según señalan los creadores de esta iniciativa, la gran ventaja de contar con un amigo con derechos es disfrutar de encuentros sexuales sin compromisos, ni rendirle cuentas, ni llamadas, ni problemas, pero sí teniendo un vínculo que va más allá del popular touch and go.
La idea es aprovechar y disfrutar sin límites hasta que alguno de los dos desee cambiar para buscar algo diferente.
Día del Amigo con Derechos: ¿pongo en riesgo la amistad?
Los principales temores vinculados al iniciar este tipo de relación están relacionados con la posibilidad de perder o no a un amigo o amiga si la cosa se complica. Según un estudio realizado en Estados Unidos por el investigador Heidi Reeder, de la Boise State University, detalla que en 76% de los casos el sexo entre amigos fortalece la amistad.
Algunos otros remarcan que el riesgo es demasiado y prefieren preservar la amistad más allá de lo que digan las estadísticas.
Día del Amigo con Derechos: ¿existen reglas?
Aquellos que están a favor de este tipo de relaciones han elaborado una suerte de manual para disfrutar y no complicarse demasiado a la hora de tener Amigos con Derechos.
Es un acuerdo de los dos:Esta primera regla consiste en disfrutar los momentos que tengas con tu amigo con derecho sin pedir nada a cambio, será un acuerdo entre los dos y los sentimientos no tendrán cabida.
No debe de haber celos:Si sabes que tu amigo con derechos es sólo un refugio ante la soledad, no deberías de ponerte celosa cuando lo veas en alguna cita o que otra chica le esté coqueteando.
Poné límites:Procurá no integrarlo a tu rutina diaria, es decir, salir con él y tus amigos. Esta situación a la larga involucrará sentimientos.
Esta iniciativa surgió a través de Internet hace poco tiempo. La idea es celebrarlo 24 horas antes que el Día del Amigo. ¿Qué tanto se avanzó en la aceptación de este tipo de relaciones? ¿Es común hoy? Qué dicen algunos especialistas.
Pero lo cierto es que, si bien hay día del amigo, día del novio, día de los enamorados y hasta día del soltero (sí, se celebra el 13 de febrero, uno antes de San Valentín) no se ha instituido como tal un “día del amigo con derechos”.
Cómo nació el Día del Amigo con Derechos
Esa fue la preocupación inicial de un grupo de creativos publicitarios (entre los que hay cordobeses) en 2009, cuando lanzaron una iniciativa en la web. “En realidad la idea nació como una campaña publicitaria para un sex shop, pero prendió la idea y fue creciendo año a año”, explica Juan Ortiz, un salteño que estudió marketing y vivió en Córdoba durante unos cuantos años.
La idea, concretamente, era la de celebrar el 19 de julio, un día antes Día del amigo convencional, el Día del amigo con Derechos. “Lo destacable es que fue una campaña que se viralizó prácticamente sola -sigue Juan-, se hizo con casi nada de dinero y obtuvo una difusión muy interesante”, remarca el publicista.
Según señalan los creadores de esta iniciativa, la gran ventaja de contar con un amigo con derechos es disfrutar de encuentros sexuales sin compromisos, ni rendirle cuentas, ni llamadas, ni problemas, pero sí teniendo un vínculo que va más allá del popular touch and go.
La idea es aprovechar y disfrutar sin límites hasta que alguno de los dos desee cambiar para buscar algo diferente.
Día del Amigo con Derechos: ¿pongo en riesgo la amistad?
Los principales temores vinculados al iniciar este tipo de relación están relacionados con la posibilidad de perder o no a un amigo o amiga si la cosa se complica. Según un estudio realizado en Estados Unidos por el investigador Heidi Reeder, de la Boise State University, detalla que en 76% de los casos el sexo entre amigos fortalece la amistad.
Algunos otros remarcan que el riesgo es demasiado y prefieren preservar la amistad más allá de lo que digan las estadísticas.
Día del Amigo con Derechos: ¿existen reglas?
Aquellos que están a favor de este tipo de relaciones han elaborado una suerte de manual para disfrutar y no complicarse demasiado a la hora de tener Amigos con Derechos.
Es un acuerdo de los dos:Esta primera regla consiste en disfrutar los momentos que tengas con tu amigo con derecho sin pedir nada a cambio, será un acuerdo entre los dos y los sentimientos no tendrán cabida.
No debe de haber celos:Si sabes que tu amigo con derechos es sólo un refugio ante la soledad, no deberías de ponerte celosa cuando lo veas en alguna cita o que otra chica le esté coqueteando.
Poné límites:Procurá no integrarlo a tu rutina diaria, es decir, salir con él y tus amigos. Esta situación a la larga involucrará sentimientos.