Tolosa Paz remarcó que buscará "una reducción sistemática" de los planes sociales

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, remarcó que buscará "una reducción sistemática" de los planes sociales "a medida que la Argentina crezca y se desarrolle".

04 NOV 2022 - 18:15 | Actualizado 04 NOV 2022 - 18:17

La funcionaria nacional remarcó que cada beneficiario que se logra insertarse laboralmente en la economía formal libera fondos para que la cartera pueda invertir en bienes de capital.

"Tenemos que cuidar una frazada muy corta que es la que tiene la Argentina, cada uno de los recursos que tienen los ministerios", señaló la ex diputada nacional.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, la integrante del Gabinete explicó que el objetivo es "ir buscando una reducción sistemática" de los planes sociales "a medida que la Argentina crezca y se desarrolle", así como también "darle mayor nivel de trazabilidad a lo que el Ministerio compra y entrega, a las transferencias de recursos".

Además, afirmó que no maneja "un Ministerio loteado" y recordó que al asumir el cargo tuvo "una conversación sincera" con los secretarios de la cartera para evitar internas que complicaran la gestión.

En ese sentido, la ministra lamentó los cruces que suele haber entre dirigentes del Frente de Todos y destacó: "Si somos parte de un Gabinete, tenemos que tratar de tirar todos para adelante".

"Lo peor que nos puede pasar en este momento de la Argentina y el Gobierno es tratar de resolver la problemática de una manera aislada del contexto", analizó Tolosa Paz, quien pidió a los miembros de la coalición gobernante "revisar actitudes que hacen daño".

En declaraciones a otra radio porteña, insistió en que"el Frente de Todos tiene que tomar la agenda de la informalidad laboral y la indigencia" y minimizó la polémica por sus dichos: "No soy botona, hay distintas expresiones que se vieron en los diarios, hay miembros del Gabinete a quienes llamo a la reflexión".

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
04 NOV 2022 - 18:15

La funcionaria nacional remarcó que cada beneficiario que se logra insertarse laboralmente en la economía formal libera fondos para que la cartera pueda invertir en bienes de capital.

"Tenemos que cuidar una frazada muy corta que es la que tiene la Argentina, cada uno de los recursos que tienen los ministerios", señaló la ex diputada nacional.

En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, la integrante del Gabinete explicó que el objetivo es "ir buscando una reducción sistemática" de los planes sociales "a medida que la Argentina crezca y se desarrolle", así como también "darle mayor nivel de trazabilidad a lo que el Ministerio compra y entrega, a las transferencias de recursos".

Además, afirmó que no maneja "un Ministerio loteado" y recordó que al asumir el cargo tuvo "una conversación sincera" con los secretarios de la cartera para evitar internas que complicaran la gestión.

En ese sentido, la ministra lamentó los cruces que suele haber entre dirigentes del Frente de Todos y destacó: "Si somos parte de un Gabinete, tenemos que tratar de tirar todos para adelante".

"Lo peor que nos puede pasar en este momento de la Argentina y el Gobierno es tratar de resolver la problemática de una manera aislada del contexto", analizó Tolosa Paz, quien pidió a los miembros de la coalición gobernante "revisar actitudes que hacen daño".

En declaraciones a otra radio porteña, insistió en que"el Frente de Todos tiene que tomar la agenda de la informalidad laboral y la indigencia" y minimizó la polémica por sus dichos: "No soy botona, hay distintas expresiones que se vieron en los diarios, hay miembros del Gabinete a quienes llamo a la reflexión".