YPF invertirá 364 millones de dólares en Mendoza

El presidente de YPF, Pablo González, y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, mantuvieron una reunión hoy en la que analizaron las inversiones en curso que tiene la compañía en la provincia por 364 millones de dólares.

09 NOV 2022 - 10:30 | Actualizado 09 NOV 2022 - 10:46

Entre los proyectos analizados, destacaron la realización de un plan piloto en la continuidad de la formación de Vaca Muerta en el sur de la provincia cuyana, a través de la perforación de dos pozos horizontales en Malargüe.

“En diciembre podríamos empezar los primeros trabajos para el desarrollo de explotaciones de hidrocarburos no convencionales en la provincia, una actividad que le otorga una perspectiva de futuro a la actividad petrolera en Mendoza”, afirmó González tras su reunión con el gobernador Suárez.

Este plan de inversiones contempla, además, proyectos de desarrollo de crudos pesados y la modernización y adaptación del Complejo Industrial de Luján de Cuyo para las nuevas especificaciones de los combustibles, que va a constituir la mayor inversión de los últimos 30 años en la refinería.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 NOV 2022 - 10:30

Entre los proyectos analizados, destacaron la realización de un plan piloto en la continuidad de la formación de Vaca Muerta en el sur de la provincia cuyana, a través de la perforación de dos pozos horizontales en Malargüe.

“En diciembre podríamos empezar los primeros trabajos para el desarrollo de explotaciones de hidrocarburos no convencionales en la provincia, una actividad que le otorga una perspectiva de futuro a la actividad petrolera en Mendoza”, afirmó González tras su reunión con el gobernador Suárez.

Este plan de inversiones contempla, además, proyectos de desarrollo de crudos pesados y la modernización y adaptación del Complejo Industrial de Luján de Cuyo para las nuevas especificaciones de los combustibles, que va a constituir la mayor inversión de los últimos 30 años en la refinería.


NOTICIAS RELACIONADAS