"Estoy en el lugar que quiero, que es Central, así que estoy contento y feliz por eso. Será que me gustan los quilombos o que nací para esto", aseveró el director técnico, quien inicia su quinto ciclo en el conjunto rosarino.
Además, sostuvo en rueda de prensa que "sé que tengo cosas que perder, pero siempre pienso en ganar. Todas las veces que estuve en el club siempre fueron situaciones difíciles, pero soy técnico y me gusta lo que hago. Será la ciudad, mi esposa Mónica, mis hijos Lautaro y Nacho, y que no quería irme ahora del país".
Russo, de 66 años, ya estuvo al mando de Rosario Central en entre 1996 y 98, luego en 2002-04; 2008-09 y 2012-14, cuando logró el ascendo de la B Nacional a primera.
El entrenador, quien reemplazará a Carlos Tevez al frente del plantel, estuvo hasta hace pocos meses el Al-Nassr, de Arabia Saudita.
Durante la presentación estuvo acompañado por Gonzalo Belloso, el flamante presidente de la institución, quien se impuso ampliamente en las elecciones desarrolladas este domingo.
Belloso fue jugador de Rosario Central en la década del 90, y fue dirigido por Russo; anteriormente se había desempeñado como dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Por otra parte, Russo fue consultado por la posibilidad de dirigir a su hijo Ignacio, quien vuelve al conjunto rosarino tras haber jugado a préstamo en Chacarita, y confió que "nunca pensé que iba a tener un hijo futbolista y que se iba a dar esta situación. En este caso debo pensar primero como padre y después como entrenador".
Finalmente, se refirió a la consagración de la Selección nacional en el Mundial de Qatar y señaló que "Felicito a Claudio .
Chiqui Tapia, a (Lionel) Scaloni, a (Lionel) Messi, a Angelito (Di María) y a (Ángel) Correa por el logro y aprovecho la ocasión para enviarles un mensaje a todos los jugadores y los ídolos que tienen una historia en Central para decirles que los necesitamos a todos como Angelito, (Giovani) Lo Celso y Marco (Ruben) porque este es un club de puertas abiertas".
"Estoy en el lugar que quiero, que es Central, así que estoy contento y feliz por eso. Será que me gustan los quilombos o que nací para esto", aseveró el director técnico, quien inicia su quinto ciclo en el conjunto rosarino.
Además, sostuvo en rueda de prensa que "sé que tengo cosas que perder, pero siempre pienso en ganar. Todas las veces que estuve en el club siempre fueron situaciones difíciles, pero soy técnico y me gusta lo que hago. Será la ciudad, mi esposa Mónica, mis hijos Lautaro y Nacho, y que no quería irme ahora del país".
Russo, de 66 años, ya estuvo al mando de Rosario Central en entre 1996 y 98, luego en 2002-04; 2008-09 y 2012-14, cuando logró el ascendo de la B Nacional a primera.
El entrenador, quien reemplazará a Carlos Tevez al frente del plantel, estuvo hasta hace pocos meses el Al-Nassr, de Arabia Saudita.
Durante la presentación estuvo acompañado por Gonzalo Belloso, el flamante presidente de la institución, quien se impuso ampliamente en las elecciones desarrolladas este domingo.
Belloso fue jugador de Rosario Central en la década del 90, y fue dirigido por Russo; anteriormente se había desempeñado como dirigente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Por otra parte, Russo fue consultado por la posibilidad de dirigir a su hijo Ignacio, quien vuelve al conjunto rosarino tras haber jugado a préstamo en Chacarita, y confió que "nunca pensé que iba a tener un hijo futbolista y que se iba a dar esta situación. En este caso debo pensar primero como padre y después como entrenador".
Finalmente, se refirió a la consagración de la Selección nacional en el Mundial de Qatar y señaló que "Felicito a Claudio .
Chiqui Tapia, a (Lionel) Scaloni, a (Lionel) Messi, a Angelito (Di María) y a (Ángel) Correa por el logro y aprovecho la ocasión para enviarles un mensaje a todos los jugadores y los ídolos que tienen una historia en Central para decirles que los necesitamos a todos como Angelito, (Giovani) Lo Celso y Marco (Ruben) porque este es un club de puertas abiertas".