En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Rawson se aprobará hoy el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis y remises. Será del 90% distribuido en tres tramos durante todo el año. Ahora la bajada de bandera tendrá un costo de 180 pesos.
El concejal oficialista Federico Figueroa, explicó que “hace más de un mes entró un pedido de taxis y remises. Tuvimos la reunión con ellos en la comisión donde nos trajeron números concretos de lo que sale la renovación de una cubierta, seguros, patente y demás”.
También plantearon “la preocupación que tienen por sistemas de transporte que no están habilitados, que trabajan a través de las redes sociales y que son muy difíciles de controlar. Es una competencia desleal, sabemos que no tributan, que los seguros no cubren determinadas cuestiones entonces nos pidieron que trabajemos sobre ese tema”.
Por parte de los ediles, les pidieron a los taxistas “que instrumenten algo de tecnología al servicio que tienen hoy en taxis y remises”.
El incremento de la tarifa es del 90% en forma escalonada; “abril, julio y noviembre para cubrir todo el año. En 2022 el incremento que se dio se lo llevó la inflación y los seis aumentos de combustible que tuvieron, por lo que están muy preocupados por estos índices de inflación. Por eso se optó de manera escalonada poder trabajar este proyecto y seguir trabajando en algunas cuestiones para lograr algún tipo de beneficio en algunas horas en particular, donde el servicio de transporte urbano no puede cubrir, sobre todo en algunas áreas en la zona del Puerto”.
Según lo analizado a partir de abril la bajada de bandera quedará a 180 pesos durante el día y de 201 pesos como tarifa nocturna. La ficha será cada 100 metros con un costo de 18 pesos.
A partir del mes de julio se incrementa la bajada a 234 pesos y queda a 23 pesos la ficha. En cuanto a la tarifa nocturna la bajada de bandera pasará a 261 pesos.
Por último, en noviembre llegará la bajada de bandera a los 304 pesos con una ficha a 30 pesos y la tarifa nocturna será de 339 pesos.
Según la conversación que mantuvieron los concejales con los trabajadores del volante, “la cantidad de vehículos es suficiente, aunque están viendo que la ciudad de Rawson creció mucho y están dispuestos en incrementar unidades, pero ven con mucha preocupación el tema de que trabajan vehículos no autorizados a través de las redes sociales”. Figueroa aclaró que “desde el área Tránsito se han hecho algunos controles, se han secuestrado vehículos en el verano pero es muy difícil de controlar”.
En relación al servicio urbano de transporte público de pasajeros, el edil informó que “se armó un pliego licitatorio, se presentó una sola empresa y el Poder Ejecutivo en cualquier momento enviará todos los datos correspondientes para que los concejales tomen vista del expediente y generar la reunión correspondiente con la empresa interesada que se presentó en la licitación”.
“Es la misma que hoy está prestando el servicio en la ciudad, la empresa Ceferino”.
“En la propuesta pidió el Ejecutivo incorporar en los recorridos lugares que hoy no tienen servicio, estamos hablando incrementar el recorrido en el 3 de Abril, en Área 21, en las 120 viviendas, en Tierras para Todos”. #
En la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Rawson se aprobará hoy el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxis y remises. Será del 90% distribuido en tres tramos durante todo el año. Ahora la bajada de bandera tendrá un costo de 180 pesos.
El concejal oficialista Federico Figueroa, explicó que “hace más de un mes entró un pedido de taxis y remises. Tuvimos la reunión con ellos en la comisión donde nos trajeron números concretos de lo que sale la renovación de una cubierta, seguros, patente y demás”.
También plantearon “la preocupación que tienen por sistemas de transporte que no están habilitados, que trabajan a través de las redes sociales y que son muy difíciles de controlar. Es una competencia desleal, sabemos que no tributan, que los seguros no cubren determinadas cuestiones entonces nos pidieron que trabajemos sobre ese tema”.
Por parte de los ediles, les pidieron a los taxistas “que instrumenten algo de tecnología al servicio que tienen hoy en taxis y remises”.
El incremento de la tarifa es del 90% en forma escalonada; “abril, julio y noviembre para cubrir todo el año. En 2022 el incremento que se dio se lo llevó la inflación y los seis aumentos de combustible que tuvieron, por lo que están muy preocupados por estos índices de inflación. Por eso se optó de manera escalonada poder trabajar este proyecto y seguir trabajando en algunas cuestiones para lograr algún tipo de beneficio en algunas horas en particular, donde el servicio de transporte urbano no puede cubrir, sobre todo en algunas áreas en la zona del Puerto”.
Según lo analizado a partir de abril la bajada de bandera quedará a 180 pesos durante el día y de 201 pesos como tarifa nocturna. La ficha será cada 100 metros con un costo de 18 pesos.
A partir del mes de julio se incrementa la bajada a 234 pesos y queda a 23 pesos la ficha. En cuanto a la tarifa nocturna la bajada de bandera pasará a 261 pesos.
Por último, en noviembre llegará la bajada de bandera a los 304 pesos con una ficha a 30 pesos y la tarifa nocturna será de 339 pesos.
Según la conversación que mantuvieron los concejales con los trabajadores del volante, “la cantidad de vehículos es suficiente, aunque están viendo que la ciudad de Rawson creció mucho y están dispuestos en incrementar unidades, pero ven con mucha preocupación el tema de que trabajan vehículos no autorizados a través de las redes sociales”. Figueroa aclaró que “desde el área Tránsito se han hecho algunos controles, se han secuestrado vehículos en el verano pero es muy difícil de controlar”.
En relación al servicio urbano de transporte público de pasajeros, el edil informó que “se armó un pliego licitatorio, se presentó una sola empresa y el Poder Ejecutivo en cualquier momento enviará todos los datos correspondientes para que los concejales tomen vista del expediente y generar la reunión correspondiente con la empresa interesada que se presentó en la licitación”.
“Es la misma que hoy está prestando el servicio en la ciudad, la empresa Ceferino”.
“En la propuesta pidió el Ejecutivo incorporar en los recorridos lugares que hoy no tienen servicio, estamos hablando incrementar el recorrido en el 3 de Abril, en Área 21, en las 120 viviendas, en Tierras para Todos”. #