El titular del Consejo de Administración de Servicoop, Harry Woodley, adelantó que es inminente la firma del acuerdo de pago de la deuda que la entidad contrajo con Cammesa. “Estamos esperando que llegue el borrador en papel y si se respeta todo los que conversamos, antes de fin de mes viajaremos con el intendente a Buenos Aires a firmarlo” sostuvo el dirigente cooperativista.
En diálogo con el programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Woodley aseveró que no haber firmado el acuerdo en diciembre pasado le permitió a Servicoop arribar a un convenio mucho más ventajoso. “Logramos pasar de 60 cuotas a 96 cuotas, se mantienen los 6 meses de gracia, antes se hablaba de cuotas mensuales y consecutivas, pero no se aseguraba que fueran cuotas iguales, cosa que ahora resolvimos, lo que nos permitirá pagar una cuota lógica que podemos afrontar” señaló el titular de la Cooperativa madrynense.
Woodley agregó que “el acuerdo de diciembre nos implicaba una cuota de 252 millones de pesos a afrontar a partir de julio y ahora logramos una cuota de 34 millones a afrontar a partir de noviembre, con eso solo alcanza para demostrar lo ventajoso que es este arreglo”.
El presidente de Servicoop dijo también que el incremento de la tarifa otorgado por el Concejo Deliberante no solo permitirá regularizar los pagos a Cammessa sino también la totalidad de los gastos de la entidad.
Aumento tarifario
El titular de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Madryn informó que el aumento en la boleta de los servicios no aplicará el próximo mes, sino el siguiente.
“La fecha de promulgación de la ordenanza deja dudas legales y queremos evitar inconvenientes” señaló Woodley y agregó que “todavía estamos estudiando de qué manera se aplicarán los incrementos para que impacte lo menos posible en la gente”.
El titular del Consejo de Administración de Servicoop, Harry Woodley, adelantó que es inminente la firma del acuerdo de pago de la deuda que la entidad contrajo con Cammesa. “Estamos esperando que llegue el borrador en papel y si se respeta todo los que conversamos, antes de fin de mes viajaremos con el intendente a Buenos Aires a firmarlo” sostuvo el dirigente cooperativista.
En diálogo con el programa “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo, Woodley aseveró que no haber firmado el acuerdo en diciembre pasado le permitió a Servicoop arribar a un convenio mucho más ventajoso. “Logramos pasar de 60 cuotas a 96 cuotas, se mantienen los 6 meses de gracia, antes se hablaba de cuotas mensuales y consecutivas, pero no se aseguraba que fueran cuotas iguales, cosa que ahora resolvimos, lo que nos permitirá pagar una cuota lógica que podemos afrontar” señaló el titular de la Cooperativa madrynense.
Woodley agregó que “el acuerdo de diciembre nos implicaba una cuota de 252 millones de pesos a afrontar a partir de julio y ahora logramos una cuota de 34 millones a afrontar a partir de noviembre, con eso solo alcanza para demostrar lo ventajoso que es este arreglo”.
El presidente de Servicoop dijo también que el incremento de la tarifa otorgado por el Concejo Deliberante no solo permitirá regularizar los pagos a Cammessa sino también la totalidad de los gastos de la entidad.
Aumento tarifario
El titular de la Cooperativa Eléctrica de Puerto Madryn informó que el aumento en la boleta de los servicios no aplicará el próximo mes, sino el siguiente.
“La fecha de promulgación de la ordenanza deja dudas legales y queremos evitar inconvenientes” señaló Woodley y agregó que “todavía estamos estudiando de qué manera se aplicarán los incrementos para que impacte lo menos posible en la gente”.