De acuerdo a la información brindada por el relevamiento que realizó el Ministerio de Educación de Chubut en cada región educativa, un 30% de los docentes de la provincia adhirieron al paro este viernes.
Esta información fue suministrara al organismo provincial por las autoridades de los distintos establecimientos escolares.
Los datos oficiales establecen que la medida tuvo un porcentaje menor en los niveles inicial y primario, ya que solo abarcó un 22% del cuerpo educativo.
Las ciudades que reflejaron un menor impacto fueron Trelew y Comodoro Rivadavia.
Previamente, el martes 6 de junio se había efectivizado la misma medida con un 20% de adherentes.
Asimismo, este viernes el sector de los Auxiliares de la Educación se sumó al paro impulsado por la Asociación de Trabajadores de la Educación Nacional y respaldado por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), que afectó casi un 6% en Chubut.
La decisión se basó en el rechazo que dicha asociación expresó sobre la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno Provincial, para continuar con las negociaciones paritarias y retomar el normal dictado de clases en las instituciones educativas.
De acuerdo a la información brindada por el relevamiento que realizó el Ministerio de Educación de Chubut en cada región educativa, un 30% de los docentes de la provincia adhirieron al paro este viernes.
Esta información fue suministrara al organismo provincial por las autoridades de los distintos establecimientos escolares.
Los datos oficiales establecen que la medida tuvo un porcentaje menor en los niveles inicial y primario, ya que solo abarcó un 22% del cuerpo educativo.
Las ciudades que reflejaron un menor impacto fueron Trelew y Comodoro Rivadavia.
Previamente, el martes 6 de junio se había efectivizado la misma medida con un 20% de adherentes.
Asimismo, este viernes el sector de los Auxiliares de la Educación se sumó al paro impulsado por la Asociación de Trabajadores de la Educación Nacional y respaldado por la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA), que afectó casi un 6% en Chubut.
La decisión se basó en el rechazo que dicha asociación expresó sobre la conciliación obligatoria dispuesta por el Gobierno Provincial, para continuar con las negociaciones paritarias y retomar el normal dictado de clases en las instituciones educativas.