Con fuerza, memoria y unidad, así festejó Luz y Fuerza el Día del Trabajador de la Electricidad

De manera anticipada, se celebró junto a 500 afiliados y afiliadas la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), el 13 de julio de 1948.

05 JUL 2025 - 19:46 | Actualizado 05 JUL 2025 - 20:02

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia festejó junto a 500 afiliados y afiliadas en una emotiva velada en Puerto Madryn. Como cada 13 de julio, esta vez se conmemoró anticipadamente el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Electricidad, en homenaje a la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), fundada el 13 de julio de 1948 por 29 organizaciones gremiales.

En la Patagonia Sur, esta fecha representa una oportunidad para rendir homenaje a quienes garantizan la prestación de los Servicios Esenciales, muchas veces en condiciones adversas, demostrando día a día compromiso, vocación y entrega.

La celebración en Puerto Madryn fue organizada por la Seccional local del Sindicato y se llevó a cabo en el gimnasio del Gremio del SUPA. La cita comenzó pasadas las 21 del viernes y reunió a cerca de 500 afiliados y afiliadas. Acompañaron el encuentro el Intendente Gustavo Sastre, el viceintendente Martín Ebene, el exvicegobernador Ricardo Sastre, el Secretario General del Sindicato, Héctor Rubén González, el Secretario Adjunto, Juan Domingo Espinoza, el Secretario de la Seccional Madryn, Roberto Fuentealba, e integrantes de la Comisión Directiva Regional, entre otros invitados especiales.


Un encuentro de unidad, memoria y futuro

Tras las palabras de bienvenida, los presentes compartieron el tradicional asado en un clima de reencuentro y compañerismo. La velada estuvo marcada por la calidez de las charlas, los recuerdos de nuestros jubilados y la energía de quienes comienzan a transitar el camino sindical en Luz y Fuerza.

El Secretario de la Seccional Puerto Madryn, Roberto Fuentealba, destacó: “Agradezco la presencia de todos y todas. En tiempos tan difíciles que nos tocan vivir, vernos nuevamente reunidos es muy emocionante. Quiero poner en valor la gran labor y el compromiso que han tenido con la comunidad, especialmente durante los días de frío y nieve de la semana pasada. Puerto Madryn es la segunda ciudad que más ha crecido en el país, y eso también es gracias al trabajo de ustedes”.


Además, anunció un importante avance en materia habitacional: “Quiero compartir que llegamos a un acuerdo con el Gobierno para construir un nuevo barrio para Trabajadores de Luz y Fuerza en Madryn. Serán 26 unidades habitacionales, con una inversión canalizada a través del Banco del Chubut, en una ubicación estratégica para nuestras familias”.

Palabras que fortalecen el compromiso colectivo

El Secretario General Adjunto, Juan Domingo Espinoza, hizo un emotivo repaso del camino recorrido por el Movimiento Obrero:“Debemos recordar a los pioneros que lucharon incansablemente para que hoy tengamos nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, cargado de historias y derechos conquistados. Esta fecha es para reflexionar, reafirmar el compromiso militante y seguir haciendo crecer nuestro querido Sindicato. Acá en Madryn hay historia: en 1999 despidieron a 58 Compañeros y, gracias a la unidad, logramos su reincorporación”.


El Intendente Gustavo Sastre también saludó a los Trabajadores y Trabajadoras: “Durante la ola polar que afectó Puerto Madryn y gran parte del país, ustedes estuvieron al pie del cañón. Ese esfuerzo tiene un enorme valor, para mí como persona y para toda la comunidad. Hoy más que nunca, necesitamos trabajar en unidad, con el norte puesto en el bien común. Madryn crece gracias al esfuerzo de todos y todas”.


“Votemos en defensa propia”

El cierre estuvo a cargo del Secretario General del Sindicato Regional, Héctor Rubén González, quien envió un mensaje claro y movilizador: “Tenemos que estar más unidos que nunca. En este contexto de incertidumbre que vive el país y nuestra provincia, debemos estar atentos. Ya conocemos los intereses de la derecha: siempre los mismos métodos, las mismas promesas vacías. Una vez en el poder, avanzan con la privatización, los despidos y el recorte de derechos”.

En referencia a la situación económica actual, expresó: “La motosierra de Milei ha golpeado duramente a la educación; la salud; la ciencia y la cultura. Licuaron el poder adquisitivo, los salarios y las jubilaciones. Hoy la gente ya no llega a fin de mes. El costo humano de esta política es enorme y no podemos mirar para otro lado y estar distraídos”.


Y finalizó con un llamado concreto:“En octubre, votemos en defensa propia. En defensa de nuestros puestos laborales; de nuestras familias. Todos tenemos un jubilado; un enfermo o un amigo que la está pasando mal. No somos una sociedad fracasada. Somos un país con historia, con identidad, y con potencial. Pero para lograrlo, tenemos que defender nuestros intereses y nuestra Patagonia”.

González también convocó a las bases a fortalecer el debate colectivo:“Pido que se organicen asambleas en cada lugar de trabajo, y que me inviten a participar. Necesitamos reencontrarnos, escucharnos, y fijar un pensamiento común entre todos los Trabajadores. Solo así vamos a poder frenar esta política de ajuste que busca desmantelar el Estado y nuestros derechos”.

Reconocimientos y celebración

Durante el evento se rindió homenaje y se entregaron presentes a los nuevos jubilados y jubiladas de Luz y Fuerza, reconociendo su entrega y trayectoria. También se premiaron a los ganadores de los 8 torneos internos organizados por la Secretaría de Deportes de la Seccional, que incluyeron: pesca; paddle; truco; rummy; fútbol; ping pong; bochas y póker.

El cierre fue a pura fiesta, con el tradicional sorteo entre los presentes y el show en vivo de "La ola tropical", que hizo vibrar al público y coronó una noche inolvidable para toda la familia lucifuercista.


Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
05 JUL 2025 - 19:46

El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia festejó junto a 500 afiliados y afiliadas en una emotiva velada en Puerto Madryn. Como cada 13 de julio, esta vez se conmemoró anticipadamente el Día del Trabajador y la Trabajadora de la Electricidad, en homenaje a la creación de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (FATLyF), fundada el 13 de julio de 1948 por 29 organizaciones gremiales.

En la Patagonia Sur, esta fecha representa una oportunidad para rendir homenaje a quienes garantizan la prestación de los Servicios Esenciales, muchas veces en condiciones adversas, demostrando día a día compromiso, vocación y entrega.

La celebración en Puerto Madryn fue organizada por la Seccional local del Sindicato y se llevó a cabo en el gimnasio del Gremio del SUPA. La cita comenzó pasadas las 21 del viernes y reunió a cerca de 500 afiliados y afiliadas. Acompañaron el encuentro el Intendente Gustavo Sastre, el viceintendente Martín Ebene, el exvicegobernador Ricardo Sastre, el Secretario General del Sindicato, Héctor Rubén González, el Secretario Adjunto, Juan Domingo Espinoza, el Secretario de la Seccional Madryn, Roberto Fuentealba, e integrantes de la Comisión Directiva Regional, entre otros invitados especiales.


Un encuentro de unidad, memoria y futuro

Tras las palabras de bienvenida, los presentes compartieron el tradicional asado en un clima de reencuentro y compañerismo. La velada estuvo marcada por la calidez de las charlas, los recuerdos de nuestros jubilados y la energía de quienes comienzan a transitar el camino sindical en Luz y Fuerza.

El Secretario de la Seccional Puerto Madryn, Roberto Fuentealba, destacó: “Agradezco la presencia de todos y todas. En tiempos tan difíciles que nos tocan vivir, vernos nuevamente reunidos es muy emocionante. Quiero poner en valor la gran labor y el compromiso que han tenido con la comunidad, especialmente durante los días de frío y nieve de la semana pasada. Puerto Madryn es la segunda ciudad que más ha crecido en el país, y eso también es gracias al trabajo de ustedes”.


Además, anunció un importante avance en materia habitacional: “Quiero compartir que llegamos a un acuerdo con el Gobierno para construir un nuevo barrio para Trabajadores de Luz y Fuerza en Madryn. Serán 26 unidades habitacionales, con una inversión canalizada a través del Banco del Chubut, en una ubicación estratégica para nuestras familias”.

Palabras que fortalecen el compromiso colectivo

El Secretario General Adjunto, Juan Domingo Espinoza, hizo un emotivo repaso del camino recorrido por el Movimiento Obrero:“Debemos recordar a los pioneros que lucharon incansablemente para que hoy tengamos nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, cargado de historias y derechos conquistados. Esta fecha es para reflexionar, reafirmar el compromiso militante y seguir haciendo crecer nuestro querido Sindicato. Acá en Madryn hay historia: en 1999 despidieron a 58 Compañeros y, gracias a la unidad, logramos su reincorporación”.


El Intendente Gustavo Sastre también saludó a los Trabajadores y Trabajadoras: “Durante la ola polar que afectó Puerto Madryn y gran parte del país, ustedes estuvieron al pie del cañón. Ese esfuerzo tiene un enorme valor, para mí como persona y para toda la comunidad. Hoy más que nunca, necesitamos trabajar en unidad, con el norte puesto en el bien común. Madryn crece gracias al esfuerzo de todos y todas”.


“Votemos en defensa propia”

El cierre estuvo a cargo del Secretario General del Sindicato Regional, Héctor Rubén González, quien envió un mensaje claro y movilizador: “Tenemos que estar más unidos que nunca. En este contexto de incertidumbre que vive el país y nuestra provincia, debemos estar atentos. Ya conocemos los intereses de la derecha: siempre los mismos métodos, las mismas promesas vacías. Una vez en el poder, avanzan con la privatización, los despidos y el recorte de derechos”.

En referencia a la situación económica actual, expresó: “La motosierra de Milei ha golpeado duramente a la educación; la salud; la ciencia y la cultura. Licuaron el poder adquisitivo, los salarios y las jubilaciones. Hoy la gente ya no llega a fin de mes. El costo humano de esta política es enorme y no podemos mirar para otro lado y estar distraídos”.


Y finalizó con un llamado concreto:“En octubre, votemos en defensa propia. En defensa de nuestros puestos laborales; de nuestras familias. Todos tenemos un jubilado; un enfermo o un amigo que la está pasando mal. No somos una sociedad fracasada. Somos un país con historia, con identidad, y con potencial. Pero para lograrlo, tenemos que defender nuestros intereses y nuestra Patagonia”.

González también convocó a las bases a fortalecer el debate colectivo:“Pido que se organicen asambleas en cada lugar de trabajo, y que me inviten a participar. Necesitamos reencontrarnos, escucharnos, y fijar un pensamiento común entre todos los Trabajadores. Solo así vamos a poder frenar esta política de ajuste que busca desmantelar el Estado y nuestros derechos”.

Reconocimientos y celebración

Durante el evento se rindió homenaje y se entregaron presentes a los nuevos jubilados y jubiladas de Luz y Fuerza, reconociendo su entrega y trayectoria. También se premiaron a los ganadores de los 8 torneos internos organizados por la Secretaría de Deportes de la Seccional, que incluyeron: pesca; paddle; truco; rummy; fútbol; ping pong; bochas y póker.

El cierre fue a pura fiesta, con el tradicional sorteo entre los presentes y el show en vivo de "La ola tropical", que hizo vibrar al público y coronó una noche inolvidable para toda la familia lucifuercista.