María Alejandra Villagran es una vecina de Trelew que hace seis meses lucha contra el cáncer de mama, diabetes tipo 2 y la falta de trabajo, que los posiciona a ella y a su familia en una situación crítica de escases de recursos.
En diálogo con Cadena Tiempo contó su historia, y reclamó el retraso de más de dos meses que el nosocomio local tiene con la firma de la documentación que ella necesita para presentar en ANSES y recibir una pensión.
Para contactarse con ella por cualquier ayuda que quieran brindarle se pueden comunicar con ella al 2804413468 o mandar donaciones al alias ATADO.SALTA.CONDOR.
El primer diagnóstico
La primera señal de alerta fue en enero, cuando se descubrió un bultito en el pecho y su doctora le pidió que vaya urgente a hacerse una mamografía. Los estudios dieron positivo, y en febrero empezó su lucha “cuando me diagnosticaron cáncer triple negativo, que es de los más invasivos que hay. Me costó mucho asumirlo porque fue una noticia inesperada”, confesó.
De un día para otro, su vida cambió rotundamente ya que pasó de trabajar de lo que más la apasionaba a tener que frecuentar el Hospital Zonal de Trelew para realizar la quimioterapia.
“Antes tenía una vida normal y pintaba cuadros. Ese era mi trabajo, que amo y extraño. Mis cuadros andan por todo Trelew, Gaiman, Rawson, Madryn. Gracias a Dios tenía trabajo asique nunca necesite pedir nada”, explicó, agregando luego que “a partir de esta enfermedad en febrero tuve que dejar de pintar”.
De este emprendimiento participaba toda su familia, ya que su esposo era quien se encargaba de armar los bastidores y en conjunto hacían los repartos de las piezas producidas. “Desde que apareció esto quedamos todos a la deriva, porque nunca tuve trabajo en blanco asique no tengo de donde agarrarme. Ni siquiera subsidios ni salario universal. Estoy en un momento muy crítico de mi vida”, comentó María.
Terminó la quimioterapia, pero la lucha sigue
Luego de varios meses, esta semana publicó en redes sociales una foto en la que cuenta que finalizó con la última sesión de este tratamiento. Sin embargo, la sigue peleando contra el cáncer y la diabetes tipo 2, ya que aún le queda someterse a una operación y luego viajar a Comodoro Rivadavia para las sesiones de rayos.
Todo esto le significa un gran costo económico que ya no puede costear. “La medicación me la da el Hospital, pero necesito tener (dinero) para moverme. Además, ahora me toca la operación y después me toca ir a Comodoro, asique tengo que tener plata para dejarle a mi familia”, detalló.
Para poder sobrellevar su situación, decidió pedir un subsidio o una pensión por enfermedad en ANSES. Para ello, presentó la documentación correspondiente en el nosocomio mencionado, pero afirmó que hasta el momento no obtuvo respuesta alguna. “El Certificado Médico Oficial ya está junto a todos los papeles en el hospital, yo presenté todo. Falta que lo firme el director y que lo carguen a ANSES. Es lo más urgente que necesito para poder cobrar alguna pensión o ayuda porque no tengo nada”, agregó emocionada.
María luego remarcó que le costó mucho animarse a contar su historia, porque le da mucha vergüenza “poner la cara para pedir. Verme a mí en el estado en el que estoy y andar pidiendo, porque es como andar mendigando. A veces la gente no entiende y me juzga, pero otros si me apoyan”.
La ayuda que realmente necesita y espera no es principalmente monetaria. “Lo único que estoy pidiendo es que me ayuden con lo del Hospital. Si algún abogado social me puede ayudar, porque tampoco puedo pagarlo. Estoy hace meses esperando que firmen los papeles para presentarlos en ANSES”.
Finalmente, agradeció la difusión de su historia y el apoyo de los vecinos de la localidad. “No sé qué va a pasar, pero confío en que voy a salir de esto”, concluyó.
María Alejandra Villagran es una vecina de Trelew que hace seis meses lucha contra el cáncer de mama, diabetes tipo 2 y la falta de trabajo, que los posiciona a ella y a su familia en una situación crítica de escases de recursos.
En diálogo con Cadena Tiempo contó su historia, y reclamó el retraso de más de dos meses que el nosocomio local tiene con la firma de la documentación que ella necesita para presentar en ANSES y recibir una pensión.
Para contactarse con ella por cualquier ayuda que quieran brindarle se pueden comunicar con ella al 2804413468 o mandar donaciones al alias ATADO.SALTA.CONDOR.
El primer diagnóstico
La primera señal de alerta fue en enero, cuando se descubrió un bultito en el pecho y su doctora le pidió que vaya urgente a hacerse una mamografía. Los estudios dieron positivo, y en febrero empezó su lucha “cuando me diagnosticaron cáncer triple negativo, que es de los más invasivos que hay. Me costó mucho asumirlo porque fue una noticia inesperada”, confesó.
De un día para otro, su vida cambió rotundamente ya que pasó de trabajar de lo que más la apasionaba a tener que frecuentar el Hospital Zonal de Trelew para realizar la quimioterapia.
“Antes tenía una vida normal y pintaba cuadros. Ese era mi trabajo, que amo y extraño. Mis cuadros andan por todo Trelew, Gaiman, Rawson, Madryn. Gracias a Dios tenía trabajo asique nunca necesite pedir nada”, explicó, agregando luego que “a partir de esta enfermedad en febrero tuve que dejar de pintar”.
De este emprendimiento participaba toda su familia, ya que su esposo era quien se encargaba de armar los bastidores y en conjunto hacían los repartos de las piezas producidas. “Desde que apareció esto quedamos todos a la deriva, porque nunca tuve trabajo en blanco asique no tengo de donde agarrarme. Ni siquiera subsidios ni salario universal. Estoy en un momento muy crítico de mi vida”, comentó María.
Terminó la quimioterapia, pero la lucha sigue
Luego de varios meses, esta semana publicó en redes sociales una foto en la que cuenta que finalizó con la última sesión de este tratamiento. Sin embargo, la sigue peleando contra el cáncer y la diabetes tipo 2, ya que aún le queda someterse a una operación y luego viajar a Comodoro Rivadavia para las sesiones de rayos.
Todo esto le significa un gran costo económico que ya no puede costear. “La medicación me la da el Hospital, pero necesito tener (dinero) para moverme. Además, ahora me toca la operación y después me toca ir a Comodoro, asique tengo que tener plata para dejarle a mi familia”, detalló.
Para poder sobrellevar su situación, decidió pedir un subsidio o una pensión por enfermedad en ANSES. Para ello, presentó la documentación correspondiente en el nosocomio mencionado, pero afirmó que hasta el momento no obtuvo respuesta alguna. “El Certificado Médico Oficial ya está junto a todos los papeles en el hospital, yo presenté todo. Falta que lo firme el director y que lo carguen a ANSES. Es lo más urgente que necesito para poder cobrar alguna pensión o ayuda porque no tengo nada”, agregó emocionada.
María luego remarcó que le costó mucho animarse a contar su historia, porque le da mucha vergüenza “poner la cara para pedir. Verme a mí en el estado en el que estoy y andar pidiendo, porque es como andar mendigando. A veces la gente no entiende y me juzga, pero otros si me apoyan”.
La ayuda que realmente necesita y espera no es principalmente monetaria. “Lo único que estoy pidiendo es que me ayuden con lo del Hospital. Si algún abogado social me puede ayudar, porque tampoco puedo pagarlo. Estoy hace meses esperando que firmen los papeles para presentarlos en ANSES”.
Finalmente, agradeció la difusión de su historia y el apoyo de los vecinos de la localidad. “No sé qué va a pasar, pero confío en que voy a salir de esto”, concluyó.