Plazos fijos: el BCRA subió la tasa 21 puntos

El Banco Central de la República Argentina dispuso una suba de tasas de los depósitos a 30 días en pesos tras el resultado de las elecciones primarias. La medida está en línea con la devaluación del 22% que paralelamente decidió.

14 AGO 2023 - 10:47 | Actualizado 14 AGO 2023 - 10:48

Este lunes, tras el resultado de las elecciones primarias, finalmente, el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación del dólar mayorista oficial hasta los $350 y, en línea con esa medida, resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118%.

La medida lo que equivale a una devaluación del 20% en un solo día. Así, se confirmaron las especulaciones del mercado de que devaluaría tras los resultados de las PASO. Esta medida implica la suspensión del crawling peg, el ritmo de microdevaluaciones diarias que venía llevando adelante el BCRA.

Fuente: Ámbito Financiero.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 AGO 2023 - 10:47

Este lunes, tras el resultado de las elecciones primarias, finalmente, el Banco Central (BCRA) dispuso una devaluación del dólar mayorista oficial hasta los $350 y, en línea con esa medida, resolvió subir la tasa de política monetaria (incluida la del plazo fijo tradicional) en 21 puntos porcentuales, hasta el 118%.

La medida lo que equivale a una devaluación del 20% en un solo día. Así, se confirmaron las especulaciones del mercado de que devaluaría tras los resultados de las PASO. Esta medida implica la suspensión del crawling peg, el ritmo de microdevaluaciones diarias que venía llevando adelante el BCRA.

Fuente: Ámbito Financiero.