La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, garantizó la cobertura sanitaria del Hospital Rural de Alto Río Senguer, y destacó las gestiones diarias para buscar soluciones.
“Queremos que la comunidad local se quede tranquila porque las prestaciones sanitarias se siguen realizando”, aseguró. “La guardia como los consultorios médicos de Senguer se encuentran cubiertos por médicos de los Hospitales de Río Mayo, Sarmiento, Rada Tilly y del propio Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, los cuales están siendo rotados hasta solucionar la eventualidad”.
Senguer
Monasterolo explicó que “Senguer era uno de los pocos hospitales rurales que contaba con cuatro médicos residiendo de forma permanente”. Pero en julio “dos de esos médicos renunciaron con la intención de poder continuar sus formaciones académicas con residencias en otras provincias”.
Situaciones familiares
En agosto “se fueron los otros dos profesionales alegando una situación familiar por la cual requerían mudarse a ciudades más grandes”. Por eso “hemos implementado el régimen de rotación médica, a través del cual tenemos garantizada la atención sanitaria en la localidad”.
Monasterolo refirió que “resulta muy difícil poder retener a los profesionales sanitarios en las zonas rurales, sobre todo en comunidades donde no existen demasiadas alternativas para el desarrollo de la vida social”.
Sistema
“Algo similar nos ocurrió recientemente con el único bioquímico que trabajaba en el Hospital de Río Senguer, quien renunció por motivos muy parecidos”, razón por la cual “pusimos en marcha un sistema a través del cual todas las muestras obtenidas en la localidad son derivadas de forma inmediata al laboratorio del hospital vecino de Río Mayo, donde se procesan y se realizan los análisis”.
“Permanentemente estamos buscando profesionales de la salud con los cuales poder cubrir las demandas de todos los hospitalesa, especialmente en áreas rurales, pero no podemos desconocer que existen ciertas localidades donde resulta difícil garantizar las coberturas médicas”, aseguró Monasterolo. En 2022 “incorporamos a 25 médicos para la zona rural, pero este año 19 renunciaron con el objetivo de realizar sus residencias en otras provincias”.
“Seguimos diseñando estrategias destinadas a asegurar las coberturas, y vamos a enviar una comisión a las provincias del noroeste argentino con el objetivo de captar profesionales que estén terminando sus residencias y que tengan la intención de instalarse en nuestra provincia, donde además de viviendas les ofrecemos también la herramienta de la telesalud como medio para realizar interconsultas y para seguir capacitándose de forma permanente”.
“Deben estar tranquilos”
Monasterolo insistió en que la comunidad de Río Senguer debe quedarse tranquila, “dado que aunque hayan renunciado los médicos no significa que dejáramos de prestar atención sanitaria, sino que tanto la guardia como los consultorios han sido cubiertos con profesionales de otras localidades”.
Salud Mental
La temática de la Salud Mental “la estamos trabajando a través de telesalud, brindando así consultas psiquiátricas a distancia y garantizando la intervención de toda el área de Salud Mental del Hospital de Comodoro. La idea es que esto sea sólo circunstancial, ya que seguimos avanzando con los trámites para el ingreso de una nueva psicóloga al Hospital de Senguer”.#
La ministra de Salud, Miryám Monasterolo, garantizó la cobertura sanitaria del Hospital Rural de Alto Río Senguer, y destacó las gestiones diarias para buscar soluciones.
“Queremos que la comunidad local se quede tranquila porque las prestaciones sanitarias se siguen realizando”, aseguró. “La guardia como los consultorios médicos de Senguer se encuentran cubiertos por médicos de los Hospitales de Río Mayo, Sarmiento, Rada Tilly y del propio Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, los cuales están siendo rotados hasta solucionar la eventualidad”.
Senguer
Monasterolo explicó que “Senguer era uno de los pocos hospitales rurales que contaba con cuatro médicos residiendo de forma permanente”. Pero en julio “dos de esos médicos renunciaron con la intención de poder continuar sus formaciones académicas con residencias en otras provincias”.
Situaciones familiares
En agosto “se fueron los otros dos profesionales alegando una situación familiar por la cual requerían mudarse a ciudades más grandes”. Por eso “hemos implementado el régimen de rotación médica, a través del cual tenemos garantizada la atención sanitaria en la localidad”.
Monasterolo refirió que “resulta muy difícil poder retener a los profesionales sanitarios en las zonas rurales, sobre todo en comunidades donde no existen demasiadas alternativas para el desarrollo de la vida social”.
Sistema
“Algo similar nos ocurrió recientemente con el único bioquímico que trabajaba en el Hospital de Río Senguer, quien renunció por motivos muy parecidos”, razón por la cual “pusimos en marcha un sistema a través del cual todas las muestras obtenidas en la localidad son derivadas de forma inmediata al laboratorio del hospital vecino de Río Mayo, donde se procesan y se realizan los análisis”.
“Permanentemente estamos buscando profesionales de la salud con los cuales poder cubrir las demandas de todos los hospitalesa, especialmente en áreas rurales, pero no podemos desconocer que existen ciertas localidades donde resulta difícil garantizar las coberturas médicas”, aseguró Monasterolo. En 2022 “incorporamos a 25 médicos para la zona rural, pero este año 19 renunciaron con el objetivo de realizar sus residencias en otras provincias”.
“Seguimos diseñando estrategias destinadas a asegurar las coberturas, y vamos a enviar una comisión a las provincias del noroeste argentino con el objetivo de captar profesionales que estén terminando sus residencias y que tengan la intención de instalarse en nuestra provincia, donde además de viviendas les ofrecemos también la herramienta de la telesalud como medio para realizar interconsultas y para seguir capacitándose de forma permanente”.
“Deben estar tranquilos”
Monasterolo insistió en que la comunidad de Río Senguer debe quedarse tranquila, “dado que aunque hayan renunciado los médicos no significa que dejáramos de prestar atención sanitaria, sino que tanto la guardia como los consultorios han sido cubiertos con profesionales de otras localidades”.
Salud Mental
La temática de la Salud Mental “la estamos trabajando a través de telesalud, brindando así consultas psiquiátricas a distancia y garantizando la intervención de toda el área de Salud Mental del Hospital de Comodoro. La idea es que esto sea sólo circunstancial, ya que seguimos avanzando con los trámites para el ingreso de una nueva psicóloga al Hospital de Senguer”.#