Dólares financieros: acuerdo con el FMI quintuplica el poder de intervención

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que una parte del desembolso de US$ 7.500 millones que el FMI realizó a la Argentina podrán usarse para "la intervención en los dólares financieros", lo que se hará a través de un "programa de bandas" que solo conocen el FMI y el equipo económico argentino, y que permitirá "multiplicar por cinco" la capacidad actual.

24 AGO 2023 - 10:49 | Actualizado 24 AGO 2023 - 10:51

Este mecanismo, dijo Massa, fue producto de un acuerdo con el organismo para "garantizar el normal funcionamiento" del mercado.

"Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros", aseguró Massa, durante una conferencia de prensa en Washington, tras una jornada que incluyó una reunión con Kristalina Georgieva y otros funcionarios del Staff del FMI.

Sobre este punto, señaló que la información de montos y límites en los cuales operará la autoridad monetaria es reservada.

En otro tramo de su exposición destacó que el desembolso del Fondo Monetario Internacional concretado hoy "multiplica por cinco" la capacidad de intervención en el mercado cambiario que el Gobierno venía teniendo.

"Por primera vez, el programa admite la capacidad de intervención del Banco Central en un programa de bandas, que son bandas que solamente conocen y trabajan el staff del Fondo y el equipo económico argentino, a los efectos de garantizar el normal funcionamiento de la estabilidad de lo que se denominan dólares financieros en la Argentina".

Y concluyó: "El mecanismo otorga más fortaleza en el día a día para, eventualmente, frente a ataques especulativos, responder con firmeza desde el Banco Central".

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
24 AGO 2023 - 10:49

Este mecanismo, dijo Massa, fue producto de un acuerdo con el organismo para "garantizar el normal funcionamiento" del mercado.

"Esto nos permite transmitir una situación de control de una de las variables que aparece como de intranquilidad, que es el funcionamiento de los dólares financieros", aseguró Massa, durante una conferencia de prensa en Washington, tras una jornada que incluyó una reunión con Kristalina Georgieva y otros funcionarios del Staff del FMI.

Sobre este punto, señaló que la información de montos y límites en los cuales operará la autoridad monetaria es reservada.

En otro tramo de su exposición destacó que el desembolso del Fondo Monetario Internacional concretado hoy "multiplica por cinco" la capacidad de intervención en el mercado cambiario que el Gobierno venía teniendo.

"Por primera vez, el programa admite la capacidad de intervención del Banco Central en un programa de bandas, que son bandas que solamente conocen y trabajan el staff del Fondo y el equipo económico argentino, a los efectos de garantizar el normal funcionamiento de la estabilidad de lo que se denominan dólares financieros en la Argentina".

Y concluyó: "El mecanismo otorga más fortaleza en el día a día para, eventualmente, frente a ataques especulativos, responder con firmeza desde el Banco Central".