“El consumo popular cae todos los días”, advierte Yasky

El secretario de la CTA Hugo Yasky manifestó que, además de visibilizar la “penuria” que viven los trabajadores, la marcha de este miércoles reafirma que están “dispuestos a luchar”.

Hugo Yasky, diputado nacional (UxP) y secretario general de la CTA. Agencia Noticias Argentinas
30 ABR 2025 - 10:16 | Actualizado 30 ABR 2025 - 10:20

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, se manifestó en favor de la movilización de este miércoles por el Día del Trabajador, horas antes de que empiece la convocatoria, y sostuvo que “el consumo popular cae todos los días” en nuestro país.

En diálogo con Radio Splendid AM 990, señaló que, además de visibilizar la “penuria” que viven los trabajadores y los jubilados, esta marcha reafirma que ambos sectores están “dispuestos a luchar”.

“El gobierno nos quiere convencer de que está todo bien, como si el FMI fuera un grupo de filántropos que viene a rescatar a la Argentina. En ningún proyecto de ley toman el tema del empleo. La casta está más feliz que nunca”, planteó el diputado nacional.

En la misma línea, indicó que en el Consejo del Salario hicieron una propuesta “miserable” para los trabajadores y que los empresarios pretendían dar “un aumento de 5.500 pesos en cuotas” que fue rechazado:

“Es una situación de abuso absoluto, estos mismos empresarios son los que te aumentan los precios”, añadió.

Asimismo, y por no haber logrado un acuerdo, desde la CTA que dirige Yasky sostuvieron que “otra vez” el Gobierno Nacional será el actor que defina la suma del Salario Mínimo, Vital y Móvil e “impondrá un ingreso de miseria”.

Por otra parte, sostuvo que a los trabajadores de casi todos los sectores “les pagan con migajas” y que el empresariado argentino está dispuesto “a seguir tirando de la soga” porque “festejan” que el presidente Javier Milei llevó adelante “el ajuste más grande del mundo”.

“Hoy, luchamos por más salario, empleo y distribución del ingreso”, concluyó el secretario general.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Hugo Yasky, diputado nacional (UxP) y secretario general de la CTA. Agencia Noticias Argentinas
30 ABR 2025 - 10:16

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, se manifestó en favor de la movilización de este miércoles por el Día del Trabajador, horas antes de que empiece la convocatoria, y sostuvo que “el consumo popular cae todos los días” en nuestro país.

En diálogo con Radio Splendid AM 990, señaló que, además de visibilizar la “penuria” que viven los trabajadores y los jubilados, esta marcha reafirma que ambos sectores están “dispuestos a luchar”.

“El gobierno nos quiere convencer de que está todo bien, como si el FMI fuera un grupo de filántropos que viene a rescatar a la Argentina. En ningún proyecto de ley toman el tema del empleo. La casta está más feliz que nunca”, planteó el diputado nacional.

En la misma línea, indicó que en el Consejo del Salario hicieron una propuesta “miserable” para los trabajadores y que los empresarios pretendían dar “un aumento de 5.500 pesos en cuotas” que fue rechazado:

“Es una situación de abuso absoluto, estos mismos empresarios son los que te aumentan los precios”, añadió.

Asimismo, y por no haber logrado un acuerdo, desde la CTA que dirige Yasky sostuvieron que “otra vez” el Gobierno Nacional será el actor que defina la suma del Salario Mínimo, Vital y Móvil e “impondrá un ingreso de miseria”.

Por otra parte, sostuvo que a los trabajadores de casi todos los sectores “les pagan con migajas” y que el empresariado argentino está dispuesto “a seguir tirando de la soga” porque “festejan” que el presidente Javier Milei llevó adelante “el ajuste más grande del mundo”.

“Hoy, luchamos por más salario, empleo y distribución del ingreso”, concluyó el secretario general.