Un seminario productivo en Puerto Madryn

Abrazo. Durante el seminario, Gustavo Sastre saludó al intendente electo de Trelew, Gerardo Merino.
04 OCT 2023 - 19:26

Con mucha participación comarcal se realizó el seminario “Puentes al mundo productivo”, iniciativa de la Fundación Observatorio PyME para empresarios, profesionales y emprendedores.

La jornada se realizó en la sede de la Cámara Industrial y Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagónica. Los asistentes realizaron un entrenamiento para el trabajo para el crecimiento empresarial tomando como clave vincular el mundo de los oficios y la producción.

El anfitrión Oscar Dethier, presidente de CIMA, realzó la respuesta del sector privado al seminario. “Es producto del compromiso de la comunidad para todos los actores públicos, privados formamos parte de los resultados que nos deben permitir un mejor futuro”.

El empresario reiteró la necesidad de trabajar para “levantar el nivel cultural y el nivel de la capacidad operativa de nuestra fuerza de trabajo”. Hizo hincapié en la interacción regional como herramienta para aunar fuerzas y criterios. “No se pueden tomar decisiones y no tenemos datos económicos si no tenemos información cierta”.

El director ejecutivo de la Fundación Observatorio PyME, Vicente Donato señaló que “tenemos un gran interés en esta microrregión, porque la vemos muy integrada con gran potencial en el turismo, la industria, el sector agroalimenticio, la logística”.

Recalcó que para la Fundación “es un gran incentivo para mirar y mostrar la región en una perspectiva más internacional porque más allá del tembladeral macroeconómico, tenemos que mirar para adelante”.

Según Donato, “necesitamos que las ciudades y las microrregiones hagan un esfuerzo de producir sus propios datos homologados, comparables, a nivel nacional e internacional porque los inversores externos y del país tratan de mirar esos datos para tomar decisiones”.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, destacó el trabajo oficial en materia de apertura comercial y de ahondar en el trabajo regional. “La impronta que hemos logrado que es que el sector público, el privado y del conocimiento, de la ciencia y de la educación, trabajen en conjunto. Es la única forma de generar y agregar valor para exportar conocimiento. Si seguimos trabajando así sin dudas esas políticas públicas van a tener un efecto positivo en el territorio”.

El intendente Gustavo Sastre sostuvo que “debemos fortalecer la sinergia entre el sector público y el privado, Madryn es el acceso industrial de toda la Patagonia”.

El jefe comunal reiteró que “continuaremos gestionando inversiones, haciendo que las cosas sucedan para generar empleo y crecimiento económico en toda la región. Es fundamental aunar esfuerzos y plantear objetivos comunes; si nos va bien en conjunto, nos va a ir bien en cada ciudad”.#

Abrazo. Durante el seminario, Gustavo Sastre saludó al intendente electo de Trelew, Gerardo Merino.
04 OCT 2023 - 19:26

Con mucha participación comarcal se realizó el seminario “Puentes al mundo productivo”, iniciativa de la Fundación Observatorio PyME para empresarios, profesionales y emprendedores.

La jornada se realizó en la sede de la Cámara Industrial y Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagónica. Los asistentes realizaron un entrenamiento para el trabajo para el crecimiento empresarial tomando como clave vincular el mundo de los oficios y la producción.

El anfitrión Oscar Dethier, presidente de CIMA, realzó la respuesta del sector privado al seminario. “Es producto del compromiso de la comunidad para todos los actores públicos, privados formamos parte de los resultados que nos deben permitir un mejor futuro”.

El empresario reiteró la necesidad de trabajar para “levantar el nivel cultural y el nivel de la capacidad operativa de nuestra fuerza de trabajo”. Hizo hincapié en la interacción regional como herramienta para aunar fuerzas y criterios. “No se pueden tomar decisiones y no tenemos datos económicos si no tenemos información cierta”.

El director ejecutivo de la Fundación Observatorio PyME, Vicente Donato señaló que “tenemos un gran interés en esta microrregión, porque la vemos muy integrada con gran potencial en el turismo, la industria, el sector agroalimenticio, la logística”.

Recalcó que para la Fundación “es un gran incentivo para mirar y mostrar la región en una perspectiva más internacional porque más allá del tembladeral macroeconómico, tenemos que mirar para adelante”.

Según Donato, “necesitamos que las ciudades y las microrregiones hagan un esfuerzo de producir sus propios datos homologados, comparables, a nivel nacional e internacional porque los inversores externos y del país tratan de mirar esos datos para tomar decisiones”.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, destacó el trabajo oficial en materia de apertura comercial y de ahondar en el trabajo regional. “La impronta que hemos logrado que es que el sector público, el privado y del conocimiento, de la ciencia y de la educación, trabajen en conjunto. Es la única forma de generar y agregar valor para exportar conocimiento. Si seguimos trabajando así sin dudas esas políticas públicas van a tener un efecto positivo en el territorio”.

El intendente Gustavo Sastre sostuvo que “debemos fortalecer la sinergia entre el sector público y el privado, Madryn es el acceso industrial de toda la Patagonia”.

El jefe comunal reiteró que “continuaremos gestionando inversiones, haciendo que las cosas sucedan para generar empleo y crecimiento económico en toda la región. Es fundamental aunar esfuerzos y plantear objetivos comunes; si nos va bien en conjunto, nos va a ir bien en cada ciudad”.#