El New York Times culpó a Milei por la suba del dólar blue

El prestigioso diario estadounidense The New York Times criticó duramente a Javier Milei por sus dichos sobre el peso argentino y lo responsabilizó por la corrida cambiaria de los últimos dos días.

11 OCT 2023 - 10:41 | Actualizado 11 OCT 2023 - 10:49

“Está provocando él solo un shock financiero en una de las mayores economías de América Latina”, publicó.

La escalada deldólar blueque ya lleva su tercera ronda consecutiva, se acentuó el martes coincidió con las palabras de Javier Milei en la que confirmó que en caso de llegar a la Casa Rosada avanzará con su proyecto dedolarizaciónde la economía y desaconsejó la renovación de losplazos fijos.

“El valor de la moneda argentina está cayendo en picada por las críticas de Milei, un libertario de extrema derecha que se ha convertido en el principal candidato presidencial al prometer sustituir el peso argentino por eldólar estadounidense”, dijo al respecto el periodista Jack Nicas en su artículo en el periódico norteamericano.

"Solo el lunes, la tasa de cambio no oficial del peso, que refleja la valoración de la moneda por parte del mercado e impulsa los precios en Argentina, cayó el 7%, y luego otro 10% el martes por la tarde", detalló.

- Qué dijo el NYT sobre la suba del blue

En cuanto a la disparada del dólar blue registrada este martes, se subrayó que fue"la primera vez que el peso rebasó la barrera de los 1000 pesos frente al dólar. Antes de que Milei ganara las elecciones primarias el 14 de agosto, con un dólar se compraban 660 pesos. En abril de 2020, al comienzo de la pandemia, la cifra era de 80 pesos".

También agregaron las declaraciones de la economistaMarina Dal Poggetto,quien indicó que las recomendaciones de Milei de no renovar los plazos fijos en pesos tienen por efecto “un repunte de la inflación o un eventualproblema bancario, que es lo que él está alentando”.

La publicación del prestigioso medio consideró a Javier Milei elpostulante favorito de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, "aunque las encuestas dan a entender que la contienda podría llegar a una segunda vuelta en noviembre".

Al mismo tiempo, dieron por sentado que el postulante a la Casa Rosada"ha acelerado la caída del peso".

Fuente: Ámbito Financiero.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 OCT 2023 - 10:41

“Está provocando él solo un shock financiero en una de las mayores economías de América Latina”, publicó.

La escalada deldólar blueque ya lleva su tercera ronda consecutiva, se acentuó el martes coincidió con las palabras de Javier Milei en la que confirmó que en caso de llegar a la Casa Rosada avanzará con su proyecto dedolarizaciónde la economía y desaconsejó la renovación de losplazos fijos.

“El valor de la moneda argentina está cayendo en picada por las críticas de Milei, un libertario de extrema derecha que se ha convertido en el principal candidato presidencial al prometer sustituir el peso argentino por eldólar estadounidense”, dijo al respecto el periodista Jack Nicas en su artículo en el periódico norteamericano.

"Solo el lunes, la tasa de cambio no oficial del peso, que refleja la valoración de la moneda por parte del mercado e impulsa los precios en Argentina, cayó el 7%, y luego otro 10% el martes por la tarde", detalló.

- Qué dijo el NYT sobre la suba del blue

En cuanto a la disparada del dólar blue registrada este martes, se subrayó que fue"la primera vez que el peso rebasó la barrera de los 1000 pesos frente al dólar. Antes de que Milei ganara las elecciones primarias el 14 de agosto, con un dólar se compraban 660 pesos. En abril de 2020, al comienzo de la pandemia, la cifra era de 80 pesos".

También agregaron las declaraciones de la economistaMarina Dal Poggetto,quien indicó que las recomendaciones de Milei de no renovar los plazos fijos en pesos tienen por efecto “un repunte de la inflación o un eventualproblema bancario, que es lo que él está alentando”.

La publicación del prestigioso medio consideró a Javier Milei elpostulante favorito de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre, "aunque las encuestas dan a entender que la contienda podría llegar a una segunda vuelta en noviembre".

Al mismo tiempo, dieron por sentado que el postulante a la Casa Rosada"ha acelerado la caída del peso".

Fuente: Ámbito Financiero.