“Me di cuenta que tenía una vida y me la estaba perdiendo”

Rocío Esteban deja la Fundación Estrellas Amarillas.

Rocío Esteban decidió dejar la Fundación Estrellas Amarillas.
25 OCT 2023 - 20:43 | Actualizado 25 OCT 2023 - 20:45

Luego de 6 años de incansable lucha al frente de la Fundación Estrellas Amarillas, Rocío Esteban decidió dar un paso al costado. La madre de Lorenzo Rossi, el niño de 10 años que falleció luego de ser atropellado por una moto en Esquel un día de Nochebuena en 2017, comunicó en Cadena Tiempo su alejamiento para dedicarse más a sí misma.

“Me di cuenta de que tenía una vida y me la estaba perdiendo”, dijo. “Hay muchas cosas que no viví, parte del duelo de mi hijo. Mi paso por Seguridad Vial fue hermoso hasta que de arriba decidieron que no esté más, y eso dejó un profundo dolor en mí. Empecé a sentirme muy fracasada y frustrada. Sentí que todo lo que había hecho no era suficiente”.

Para Rocío fue un largo camino recorrido como presidenta de Estrellas Amarillas, la institución que propuso pintar estrellas amarillas sobre el pavimento en sitios donde ocurrieran accidentes fatales. “Hoy estoy atravesando un momento distinto de mi vida. No procesé muchas cosas y hoy me duele mucho más. Sentí que la vida se me estaba yendo; intentar ser mamá de vuelta nos costó muchísimo y nos sigue costando”.

Tras decidir dar un paso al costado, será su padre quien quede al frente de la Fundación.

“Siempre ponía enfrente la Fundación y la lucha de querer seguir salvando vidas. No es sano para mí ni para mi familia. No puedo acompañar más a nadie porque me tengo que acompañar a mí antes de acompañar a otros. Ya cumplí, dejé mi granito de arena en la sociedad. Prefiero dejarle esto a alguien que tenga ganas de trabajar en esto”.
Pensando a futuro, expresó: “Mi idea es armar algo con las escuelas. Voy a ver si el Estado me ayuda con eso para buscar gente joven que quiera invertir su tiempo, ideas y proyectos dentro de la Fundación”.

Agradeció las oportunidades que le dieron, a la Escuela Vial, y celebró la implementación de la ley de “Alcohol Cero” en la provincia.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el mundo. En honor a la tragedia, la Escuelita Vial de Chubut lleva el nombre de su hijo.

“Sigo convencida de que tenemos que prepararle el mundo a los más chicos”, dijo. “En la gente adulta ya no podemos cambiar nada, lo he visto, me lo han demostrado y eso duele mucho. El hecho de que juzguen mi trabajo sin que ellos ayuden también duele. Ya no estoy preparada para eso”.

Mientras piensa en darse un respiro, lamenta que la situación no mejore. “Estoy cansada de ver cada vez más muertes, más siniestros y menos preocupación. La gente no es consciente y eso duele. No entiendo por qué al mundo le cuesta tanto valorar la vida”.#

Rocío Esteban decidió dejar la Fundación Estrellas Amarillas.
25 OCT 2023 - 20:43

Luego de 6 años de incansable lucha al frente de la Fundación Estrellas Amarillas, Rocío Esteban decidió dar un paso al costado. La madre de Lorenzo Rossi, el niño de 10 años que falleció luego de ser atropellado por una moto en Esquel un día de Nochebuena en 2017, comunicó en Cadena Tiempo su alejamiento para dedicarse más a sí misma.

“Me di cuenta de que tenía una vida y me la estaba perdiendo”, dijo. “Hay muchas cosas que no viví, parte del duelo de mi hijo. Mi paso por Seguridad Vial fue hermoso hasta que de arriba decidieron que no esté más, y eso dejó un profundo dolor en mí. Empecé a sentirme muy fracasada y frustrada. Sentí que todo lo que había hecho no era suficiente”.

Para Rocío fue un largo camino recorrido como presidenta de Estrellas Amarillas, la institución que propuso pintar estrellas amarillas sobre el pavimento en sitios donde ocurrieran accidentes fatales. “Hoy estoy atravesando un momento distinto de mi vida. No procesé muchas cosas y hoy me duele mucho más. Sentí que la vida se me estaba yendo; intentar ser mamá de vuelta nos costó muchísimo y nos sigue costando”.

Tras decidir dar un paso al costado, será su padre quien quede al frente de la Fundación.

“Siempre ponía enfrente la Fundación y la lucha de querer seguir salvando vidas. No es sano para mí ni para mi familia. No puedo acompañar más a nadie porque me tengo que acompañar a mí antes de acompañar a otros. Ya cumplí, dejé mi granito de arena en la sociedad. Prefiero dejarle esto a alguien que tenga ganas de trabajar en esto”.
Pensando a futuro, expresó: “Mi idea es armar algo con las escuelas. Voy a ver si el Estado me ayuda con eso para buscar gente joven que quiera invertir su tiempo, ideas y proyectos dentro de la Fundación”.

Agradeció las oportunidades que le dieron, a la Escuela Vial, y celebró la implementación de la ley de “Alcohol Cero” en la provincia.

Los accidentes de tránsito son una de las principales causas de muerte en el mundo. En honor a la tragedia, la Escuelita Vial de Chubut lleva el nombre de su hijo.

“Sigo convencida de que tenemos que prepararle el mundo a los más chicos”, dijo. “En la gente adulta ya no podemos cambiar nada, lo he visto, me lo han demostrado y eso duele mucho. El hecho de que juzguen mi trabajo sin que ellos ayuden también duele. Ya no estoy preparada para eso”.

Mientras piensa en darse un respiro, lamenta que la situación no mejore. “Estoy cansada de ver cada vez más muertes, más siniestros y menos preocupación. La gente no es consciente y eso duele. No entiendo por qué al mundo le cuesta tanto valorar la vida”.#