Mónaco, ubicado en el puesto 29 del ranking mundial, se impuso sobre Berlocq (55) por 6-3, 6-7 (1-7) y 6-1, en dos horas y 46 minutos de juego.<br /><br /> De esta forma, el tandilense alcanzó el cuarto título de su carrera (Kitzbuhel, Poertschach y Buenos Aires, todos en 2007) cortando una racha de cuatro años y seis meses sin conseguir un torneo ATP.<br /><br /> Además, el tandilense rompió una magra estadística de siete finales perdidas en forma consecutiva: Valencia 2011, Santiago 2010, Bucarest, Bastad y Buenos Aires 2009; Poertschach y Viña del Mar 2008.<br /><br /> Mónaco pudo gritar campeón en el polvo de ladrillo de Viña del Mar tras caer en 2008 ante el local Fernando González y en 2010 con el brasileño Thomaz Bellucci.<br /><br /> "Pico" debutó directamente en la segunda ronda y luego venció sucesivamente al ruso Igor Andreev (126), al español Albert Montañés (53) y al francés Jeremy Chardy (82) para encontrarse en la definición con Berlocq, oriundo de Chascomús.<br /><br /> Mónaco viajará mañana directamente desde Chile hacia Alemania para sumarse al equipo argentino de Copa Davis que entre el viernes y domingo enfrentará al equipo local en la ciudad de Bamberg, por la ronda inicial del Grupo Mundial.<br /><br /> Berlocq, por su parte, completó la mejor semana de su carrera al llegar por primera vez a una final de un torneo ATP, tras dejar en el camino al español Daniel Gimeno Traver (104), al tandilense Diego Junqueira (125), al azuleño Federico Delbonis (172) y al bonaerense Juan Ignacio Chela (25).<br /><br /> El Abierto de Viña del Mar repartió premios por 398.250 dólares y ahora cuenta con seis campeones argentinos.<br /><br /> Javier Frana se había coronado anteriormente en 1993, Hernán Gumy en 1996, Guillermo Coria en 2001, Gastón Gaudio en 2005 y José Acasuso en 2006.<br /><br />Fuente: Télam.<br /><br />
Mónaco, ubicado en el puesto 29 del ranking mundial, se impuso sobre Berlocq (55) por 6-3, 6-7 (1-7) y 6-1, en dos horas y 46 minutos de juego.<br /><br /> De esta forma, el tandilense alcanzó el cuarto título de su carrera (Kitzbuhel, Poertschach y Buenos Aires, todos en 2007) cortando una racha de cuatro años y seis meses sin conseguir un torneo ATP.<br /><br /> Además, el tandilense rompió una magra estadística de siete finales perdidas en forma consecutiva: Valencia 2011, Santiago 2010, Bucarest, Bastad y Buenos Aires 2009; Poertschach y Viña del Mar 2008.<br /><br /> Mónaco pudo gritar campeón en el polvo de ladrillo de Viña del Mar tras caer en 2008 ante el local Fernando González y en 2010 con el brasileño Thomaz Bellucci.<br /><br /> "Pico" debutó directamente en la segunda ronda y luego venció sucesivamente al ruso Igor Andreev (126), al español Albert Montañés (53) y al francés Jeremy Chardy (82) para encontrarse en la definición con Berlocq, oriundo de Chascomús.<br /><br /> Mónaco viajará mañana directamente desde Chile hacia Alemania para sumarse al equipo argentino de Copa Davis que entre el viernes y domingo enfrentará al equipo local en la ciudad de Bamberg, por la ronda inicial del Grupo Mundial.<br /><br /> Berlocq, por su parte, completó la mejor semana de su carrera al llegar por primera vez a una final de un torneo ATP, tras dejar en el camino al español Daniel Gimeno Traver (104), al tandilense Diego Junqueira (125), al azuleño Federico Delbonis (172) y al bonaerense Juan Ignacio Chela (25).<br /><br /> El Abierto de Viña del Mar repartió premios por 398.250 dólares y ahora cuenta con seis campeones argentinos.<br /><br /> Javier Frana se había coronado anteriormente en 1993, Hernán Gumy en 1996, Guillermo Coria en 2001, Gastón Gaudio en 2005 y José Acasuso en 2006.<br /><br />Fuente: Télam.<br /><br />