Rossi en Comodoro: transición energética y cierre con el PJ

Hoy, el intendente Juan Pablo Luque se reunió con el candidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi. Participaron en una reunión sobre la transición energética con empresarios y trabajadores petroleros en Comodoro Rivadavia, y cerrarán la jornada esta tarde con un acto partidario en la sede del PJ.

13 NOV 2023 - 10:47 | Actualizado 13 NOV 2023 - 16:31

Este lunes, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, visitó Comodoro Rivadavia en el marco de un encuentro Pyme sobre transición energética que se realizó junto a la Cámara Empresaria de la Cuenca del Golfo San Jorge y gremios vinculados a la actividad.

El candidato a vicepresidente en la boleta con Sergio Massa, también recorrió el pozo CH-2243, ubicado en el Yacimiento Restinga Alí, y mantuvo una reunión con trabajadoras petroleras. En ese marco, se comprometió a trabajar los proyectos de ley de promoción de las Cuencas Maduras e hidrógeno verde".

El cronograma de su visita incluyó una reunión por la mañana en el Centro Cultural Km. 8 con cámaras empresariales, Pymes y trabajadores petroleros Jerárquicos para abordar la transición energética de Chubut.

En la semana previa a las elecciones presidenciales, Rossi busca ampliar el respaldo en la zona al candidato, Sergio Massa, con un acto de cierre a las 18.00 hs en la sede del PJ.

“He venido en innumerables oportunidades, como ministro, a presentar un libro, siempre acompañado por mi compañera y amiga Nancy González, y ahora vengo en un momento singular por todos los desafíos que tiene la Argentina de aquí para el futuro, donde la Patagonia, Chubut y Comodoro, particularmente, tienen un desafío a desarrollar por todo lo que significa”, indicó Rossi.

En ese sentido, el jefe de Gabinete de la Nación aseguró estar convencido “que los próximos años en Argentina van a ser años muy buenos para el país. Vamos a superar todas las dificultades que tuvimos en estos últimos años y vamos a consolidar un sendero de crecimiento estable y permanente en el tiempo”.

Aseguró que “Argentina es un país que lejos está de ser un país de mierda, como dicen algunos, sino que es un país que tiene muchísimas potencialidades. Somos un país mediano dentro de lo que significa nuestro PBI, somos la octava superficie del mundo y tenemos riquezas de recursos naturales enormes”.

“Y en nuestro caso, hace años que estamos convencidos que la correcta explotación y elaboración de esos recursos naturales está íntimamente ligada a la grandeza de nuestra patria y a la felicidad del pueblo argentino. En ese marco, nos presentamos y trabajamos en conjunto con cada una de las provincias, porque Argentina es un país federal que tiene que tener un presidente que sepan congeniar el presente con cada una de las provincias”, indicó.

En ese marco, Rossi, valoró el entramado industrial de la Cuenca del Golfo San Jorge y asumió los “dos compromisos de promoción la ley de Cuencas Maduras y trabajar fuertemente con la ley de hidrógeno".

“Quedo a disposición de los compañeros empresarios, los compañeros trabajadores para hacer todo lo que sea necesario en caso que me toque a partir del 10 de diciembre presidir el senado de la República Argentina”, sentenció.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
13 NOV 2023 - 10:47

Este lunes, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, visitó Comodoro Rivadavia en el marco de un encuentro Pyme sobre transición energética que se realizó junto a la Cámara Empresaria de la Cuenca del Golfo San Jorge y gremios vinculados a la actividad.

El candidato a vicepresidente en la boleta con Sergio Massa, también recorrió el pozo CH-2243, ubicado en el Yacimiento Restinga Alí, y mantuvo una reunión con trabajadoras petroleras. En ese marco, se comprometió a trabajar los proyectos de ley de promoción de las Cuencas Maduras e hidrógeno verde".

El cronograma de su visita incluyó una reunión por la mañana en el Centro Cultural Km. 8 con cámaras empresariales, Pymes y trabajadores petroleros Jerárquicos para abordar la transición energética de Chubut.

En la semana previa a las elecciones presidenciales, Rossi busca ampliar el respaldo en la zona al candidato, Sergio Massa, con un acto de cierre a las 18.00 hs en la sede del PJ.

“He venido en innumerables oportunidades, como ministro, a presentar un libro, siempre acompañado por mi compañera y amiga Nancy González, y ahora vengo en un momento singular por todos los desafíos que tiene la Argentina de aquí para el futuro, donde la Patagonia, Chubut y Comodoro, particularmente, tienen un desafío a desarrollar por todo lo que significa”, indicó Rossi.

En ese sentido, el jefe de Gabinete de la Nación aseguró estar convencido “que los próximos años en Argentina van a ser años muy buenos para el país. Vamos a superar todas las dificultades que tuvimos en estos últimos años y vamos a consolidar un sendero de crecimiento estable y permanente en el tiempo”.

Aseguró que “Argentina es un país que lejos está de ser un país de mierda, como dicen algunos, sino que es un país que tiene muchísimas potencialidades. Somos un país mediano dentro de lo que significa nuestro PBI, somos la octava superficie del mundo y tenemos riquezas de recursos naturales enormes”.

“Y en nuestro caso, hace años que estamos convencidos que la correcta explotación y elaboración de esos recursos naturales está íntimamente ligada a la grandeza de nuestra patria y a la felicidad del pueblo argentino. En ese marco, nos presentamos y trabajamos en conjunto con cada una de las provincias, porque Argentina es un país federal que tiene que tener un presidente que sepan congeniar el presente con cada una de las provincias”, indicó.

En ese marco, Rossi, valoró el entramado industrial de la Cuenca del Golfo San Jorge y asumió los “dos compromisos de promoción la ley de Cuencas Maduras y trabajar fuertemente con la ley de hidrógeno".

“Quedo a disposición de los compañeros empresarios, los compañeros trabajadores para hacer todo lo que sea necesario en caso que me toque a partir del 10 de diciembre presidir el senado de la República Argentina”, sentenció.