“La recuperación de la fábrica fue un proceso muy largo, pero por fin vemos el resultado. Esto lo asimilamos con el sueño de la casa propia”, aseguró Rubén Contreras, Coordinador Técnico, en la mañana de Cadena Tiempo.
“Fuimos un grupo de trabajadores que nos vimos en el infierno mismo cuando cerró la planta, pero cerramos ahora con esta buena noticia. El miércoles a las 14:30hs. firmaremos la escritura”, indicó Contreras en el programa Por El Aire.
El ejercicio es aprender a mirar en retrospectiva para que no sólo sea la imagen del resultado final. El del miércoles será un momento histórico, también para Trelew. Lanera Austral fue la primera fábrica de industrialización de lana de la ciudad, inaugurada en 1960. “La lanera fue la escuelita de todo el Parque Industrial. Remarcar el proceso también es necesario”, destacó Contreras.
El rol del cooperativismo
“El sector cooperativo ocupa un rol muy importante y no es contemplado por las autoridades. El modelo representa en algunos países la tercera fuerza económica. Hay más cinco empresas recuperadas en toda la zona. Los hechos han demostrado que es una herramienta posible y diferente”, valoró el Coordinador Técnico de la Lanera.
La principal empresa Argentina que produce y exporta tractores es recuperada, por ejemplo.
Actualidad del sector
“Hoy el proceso productivo está muy bien. Ya empezamos a recuperar líneas propias como el hilado. Trelew concentra el 95% de la comercialización de lana del país y la única con hilandería completa es la Cooperativa: esto nos da un margen y nos exige responsabilidad”, explicó Contreras.
Los trabajadores esperan para junio del 2024 estar ya trabajando con exportaciones. El crecimiento es sostenido. Se han rubricado acuerdos con comunidades de la Meseta y los productores participan de las utilidades finales del agregado de valor. También se trae lana de Perú y Chile. Hay un trámite parado en Puerto Madryn por falta de armado digital.
“Es una locura, es un trámite administrativo demorado por lo que tuvimos que presentar un amparo para que se inicie el expediente”, informó.
“La recuperación de la fábrica fue un proceso muy largo, pero por fin vemos el resultado. Esto lo asimilamos con el sueño de la casa propia”, aseguró Rubén Contreras, Coordinador Técnico, en la mañana de Cadena Tiempo.
“Fuimos un grupo de trabajadores que nos vimos en el infierno mismo cuando cerró la planta, pero cerramos ahora con esta buena noticia. El miércoles a las 14:30hs. firmaremos la escritura”, indicó Contreras en el programa Por El Aire.
El ejercicio es aprender a mirar en retrospectiva para que no sólo sea la imagen del resultado final. El del miércoles será un momento histórico, también para Trelew. Lanera Austral fue la primera fábrica de industrialización de lana de la ciudad, inaugurada en 1960. “La lanera fue la escuelita de todo el Parque Industrial. Remarcar el proceso también es necesario”, destacó Contreras.
El rol del cooperativismo
“El sector cooperativo ocupa un rol muy importante y no es contemplado por las autoridades. El modelo representa en algunos países la tercera fuerza económica. Hay más cinco empresas recuperadas en toda la zona. Los hechos han demostrado que es una herramienta posible y diferente”, valoró el Coordinador Técnico de la Lanera.
La principal empresa Argentina que produce y exporta tractores es recuperada, por ejemplo.
Actualidad del sector
“Hoy el proceso productivo está muy bien. Ya empezamos a recuperar líneas propias como el hilado. Trelew concentra el 95% de la comercialización de lana del país y la única con hilandería completa es la Cooperativa: esto nos da un margen y nos exige responsabilidad”, explicó Contreras.
Los trabajadores esperan para junio del 2024 estar ya trabajando con exportaciones. El crecimiento es sostenido. Se han rubricado acuerdos con comunidades de la Meseta y los productores participan de las utilidades finales del agregado de valor. También se trae lana de Perú y Chile. Hay un trámite parado en Puerto Madryn por falta de armado digital.
“Es una locura, es un trámite administrativo demorado por lo que tuvimos que presentar un amparo para que se inicie el expediente”, informó.