Miguel Castro: “Los policías son buena gente y a veces no se los valora”

El ministro de Seguridad de la provincia encabezó este jueves el acto de egreso de 55 nuevos agentes de la Policía del Chubut, que trabajaran en reforzar la seguridad en la ciudad petrolera.

30 NOV 2023 - 17:09 | Actualizado 30 NOV 2023 - 17:22

Este jueves se realizó en Comodoro Rivadavia el acto de egreso de 55 nuevos agentes de la Policía del Chubut que fueron puestos en funciones para reforzar la prevención en la ciudad petrolera.

La ceremonia fue presidida por el ministro de Seguridad de la provincia, Miguel Castro y por el jefe de la Policía del Chubut, Cesar Brandt. Los nuevos agentes recibieron los correspondientes diplomas que los habilitan a formar parte de la fuerza de seguridad provincial.

Participaron del acto los directores de la Plana Mayor Policial; el jefe y subjefe de la Unidad Regional, Christian Ansaldo y Omar Delgado, respectivamente; el director de Formación y Capacitación, Luis Rukabina; jefes de Fuerzas Armadas de la zona, docentes, instructores del cuerpo de formación, invitados especiales y familiares.

Hasta el momento ya son 163 los nuevos agentes que pasarán a cumplir funciones en dependencias policiales de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y toda la zona del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).

Acompañamiento y dedicación

Ante los presentes, el ministro Castro dio la bienvenida a los agentes y a sus familias que participaron del acto y les transmitió el “afectuoso cariño” del gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, que “siempre nos pide el acompañamiento y la dedicación hacia las Fuerzas de Seguridad”.

“Los policías son buena gente y a veces no se los valora” dijo el funcionario, mencionando que “en nombre propio, del gobernador y del equipo quiero agradecerles a las familias que entregan a la sociedad a su ser querido y darles a todos, en nombre del Gobierno de la Provincia, la bienvenida a la Policía del Chubut”.

Por su parte, el jefe de la Policía, César Brandt, detalló que “acá es donde tiene que estar acompañando la familia, porque sé del esfuerzo de estar lejos de los afectos, luchar por un sueño y este es el principio de una larga carrera”.

“Esta sociedad les pide profesionalismo, compromiso y respeto”, dijo y agregó que “el mejor legado que le podemos dejar es la capacitación”.


En esa línea, les pidió a los agentes “que honren el uniforme, porque el uniforme no se mancha”, afirmando luego que “somos una de las mejores policías del país y por eso, debemos ser justos, pero sobre todo buscar la equidad e igualdad”.

Por último, les recordó “nunca dejen de soñar, capacitarse y honrar el uniforme”.

Compromiso con la sociedad

A su turno, el jefe de Enseñanzas Prácticas del Centro de Formación Profesional Nro. 663, Pablo Marilaff, resaltó los valores que permiten reafirmar el compromiso con la sociedad como servidores públicos. En ese sentido, dijo que “durante este año han estudiado los valores de las personas y la profesionalización de la labor policial, es fundamental que apliquen estos conceptos día a día hacia todos los ciudadanos”.

Detalló que “al formar parte de este cuerpo ustedes se convierten en servidores públicos comprometidos con el bienestar y la seguridad de la comunidad, guiados por la Constitución Nacional, libertades y garantías”.

Por último, el jefe instructor remarcó palabras como “respeto, integridad, prevención de conflictos, paz social, compañerismo y dedicación hacia la sociedad. Esos serán sus pilares de ahora en más. Los insto a actuar con empatía demostrando su compromiso hacia la sociedad y la justicia”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
30 NOV 2023 - 17:09

Este jueves se realizó en Comodoro Rivadavia el acto de egreso de 55 nuevos agentes de la Policía del Chubut que fueron puestos en funciones para reforzar la prevención en la ciudad petrolera.

La ceremonia fue presidida por el ministro de Seguridad de la provincia, Miguel Castro y por el jefe de la Policía del Chubut, Cesar Brandt. Los nuevos agentes recibieron los correspondientes diplomas que los habilitan a formar parte de la fuerza de seguridad provincial.

Participaron del acto los directores de la Plana Mayor Policial; el jefe y subjefe de la Unidad Regional, Christian Ansaldo y Omar Delgado, respectivamente; el director de Formación y Capacitación, Luis Rukabina; jefes de Fuerzas Armadas de la zona, docentes, instructores del cuerpo de formación, invitados especiales y familiares.

Hasta el momento ya son 163 los nuevos agentes que pasarán a cumplir funciones en dependencias policiales de Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y toda la zona del Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh).

Acompañamiento y dedicación

Ante los presentes, el ministro Castro dio la bienvenida a los agentes y a sus familias que participaron del acto y les transmitió el “afectuoso cariño” del gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, que “siempre nos pide el acompañamiento y la dedicación hacia las Fuerzas de Seguridad”.

“Los policías son buena gente y a veces no se los valora” dijo el funcionario, mencionando que “en nombre propio, del gobernador y del equipo quiero agradecerles a las familias que entregan a la sociedad a su ser querido y darles a todos, en nombre del Gobierno de la Provincia, la bienvenida a la Policía del Chubut”.

Por su parte, el jefe de la Policía, César Brandt, detalló que “acá es donde tiene que estar acompañando la familia, porque sé del esfuerzo de estar lejos de los afectos, luchar por un sueño y este es el principio de una larga carrera”.

“Esta sociedad les pide profesionalismo, compromiso y respeto”, dijo y agregó que “el mejor legado que le podemos dejar es la capacitación”.


En esa línea, les pidió a los agentes “que honren el uniforme, porque el uniforme no se mancha”, afirmando luego que “somos una de las mejores policías del país y por eso, debemos ser justos, pero sobre todo buscar la equidad e igualdad”.

Por último, les recordó “nunca dejen de soñar, capacitarse y honrar el uniforme”.

Compromiso con la sociedad

A su turno, el jefe de Enseñanzas Prácticas del Centro de Formación Profesional Nro. 663, Pablo Marilaff, resaltó los valores que permiten reafirmar el compromiso con la sociedad como servidores públicos. En ese sentido, dijo que “durante este año han estudiado los valores de las personas y la profesionalización de la labor policial, es fundamental que apliquen estos conceptos día a día hacia todos los ciudadanos”.

Detalló que “al formar parte de este cuerpo ustedes se convierten en servidores públicos comprometidos con el bienestar y la seguridad de la comunidad, guiados por la Constitución Nacional, libertades y garantías”.

Por último, el jefe instructor remarcó palabras como “respeto, integridad, prevención de conflictos, paz social, compañerismo y dedicación hacia la sociedad. Esos serán sus pilares de ahora en más. Los insto a actuar con empatía demostrando su compromiso hacia la sociedad y la justicia”.