La Corte dispuso incremento salarial de 12,5% para todas las categorías

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso hoy la "liquidación y pago" de un incremento salarial del 12,5 por ciento a partir del 1 de diciembre de 2023 para todas las categorías del Poder Judicial de la Nación.

01 FEB 2024 - 15:18 | Actualizado 01 FEB 2024 - 15:19

Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la Acordada 1/2024 y aclaró que el aumento es "remunerativo y bonificable".

En los considerandos de la Acordada se expresó que el incremento forma parte de la "política salarial" del año 2023, y que se otorgó "con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos" de los empleados judiciales.

"Se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento", consignó.

La Acordada, la primera de este año, fue firmada esta mañana en forma "digital" por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y el secretario Damián Ignacio Font.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
01 FEB 2024 - 15:18

Así lo dispuso el máximo tribunal a través de la Acordada 1/2024 y aclaró que el aumento es "remunerativo y bonificable".

En los considerandos de la Acordada se expresó que el incremento forma parte de la "política salarial" del año 2023, y que se otorgó "con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos" de los empleados judiciales.

"Se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento", consignó.

La Acordada, la primera de este año, fue firmada esta mañana en forma "digital" por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y el secretario Damián Ignacio Font.