Un nuevo edificio para la UDC

Usará en comodato una sede de la Cooperativa.

Aplausos. La rectora, el presidente de la empresa y el jefe comunal festejaron la firma del esperado comodato.
28 FEB 2024 - 20:43

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, participó de la firma del contrato de comodato entre la Universidad del Chubut y la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento Limitada para el uso del edificio de la Escuela de Capacitación por un plazo de 10 años para dictar carreras, diplomaturas e investigaciones.

Así se consolidó el acercamiento con la cooperativa para usar uno de sus edificios y desarrollar el proyecto educativo con carreras atractivas, con salida laboral, y “que permitan a los vecinos de la región, contar con una alternativa de estudio para un proyecto de vida”, declaró el mandatario.

En la firma del contrato de comodato por diez años estuvieron la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey; y el presidente de Coopsar, Alejandro Mouzet. “Una prioridad de la gestión, es generar centralidad en la educación”, enfatizó el intendente, que destacó que el sector privado potencie la responsabilidad social empresaria, porque demuestra “compromiso” con el crecimiento de la ciudad.

“El eje central es sentar las bases de un proyecto educativo que vaya a la par del crecimiento productivo y económico de la ciudad, porque la educación es el motor del desarrollo”, puntualizó Balochi. “Venimos hablando con las empresas de la región” para desarrollar este tipo de proyectos, debido a que “Sarmiento es ejemplo del aporte de recursos a la provincia y a todo el país; qué lindo que se firma este contrato en Sarmiento, con las noticias de ajuste y recortes en el país, y qué bueno que estemos todos de acuerdo”.

La próxima etapa será diseñar con la Universidad nuevas carreras para acompañar el perfil productivo y económico de Sarmiento, con alternativas a jóvenes y adultos que deseen estudiar.

En el acto estuvo Néstor García, director del Centro de Formación Profesional N° 661, de quien destacó que “nunca dejó de ir para adelante y hoy tiene una matrícula enorme”. La otra semana se firma un convenio con el CFP para un aporte de $ 4 millones para el mejoramiento edilicio.

La rectora de la Universidad, Freytes Frey, manifestó que “nuestro ADN está el interior provincial, y debemos brindar oportunidades y proyectos de vida a las juventudes; no hubiéramos podido llegar (a Sarmiento) si no nos hubiera recibido Sebastián en el 2022, donde nos vinculó con el colegio Fontana, con equipos y donde nos acercó a la cooperativa en diciembre”.#

Aplausos. La rectora, el presidente de la empresa y el jefe comunal festejaron la firma del esperado comodato.
28 FEB 2024 - 20:43

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, participó de la firma del contrato de comodato entre la Universidad del Chubut y la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento Limitada para el uso del edificio de la Escuela de Capacitación por un plazo de 10 años para dictar carreras, diplomaturas e investigaciones.

Así se consolidó el acercamiento con la cooperativa para usar uno de sus edificios y desarrollar el proyecto educativo con carreras atractivas, con salida laboral, y “que permitan a los vecinos de la región, contar con una alternativa de estudio para un proyecto de vida”, declaró el mandatario.

En la firma del contrato de comodato por diez años estuvieron la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey; y el presidente de Coopsar, Alejandro Mouzet. “Una prioridad de la gestión, es generar centralidad en la educación”, enfatizó el intendente, que destacó que el sector privado potencie la responsabilidad social empresaria, porque demuestra “compromiso” con el crecimiento de la ciudad.

“El eje central es sentar las bases de un proyecto educativo que vaya a la par del crecimiento productivo y económico de la ciudad, porque la educación es el motor del desarrollo”, puntualizó Balochi. “Venimos hablando con las empresas de la región” para desarrollar este tipo de proyectos, debido a que “Sarmiento es ejemplo del aporte de recursos a la provincia y a todo el país; qué lindo que se firma este contrato en Sarmiento, con las noticias de ajuste y recortes en el país, y qué bueno que estemos todos de acuerdo”.

La próxima etapa será diseñar con la Universidad nuevas carreras para acompañar el perfil productivo y económico de Sarmiento, con alternativas a jóvenes y adultos que deseen estudiar.

En el acto estuvo Néstor García, director del Centro de Formación Profesional N° 661, de quien destacó que “nunca dejó de ir para adelante y hoy tiene una matrícula enorme”. La otra semana se firma un convenio con el CFP para un aporte de $ 4 millones para el mejoramiento edilicio.

La rectora de la Universidad, Freytes Frey, manifestó que “nuestro ADN está el interior provincial, y debemos brindar oportunidades y proyectos de vida a las juventudes; no hubiéramos podido llegar (a Sarmiento) si no nos hubiera recibido Sebastián en el 2022, donde nos vinculó con el colegio Fontana, con equipos y donde nos acercó a la cooperativa en diciembre”.#