El presidente de la Asociación de Taxis de Trelew, Eduardo Do Brito, informó que a partir de ayer rige el segundo aumento tarifario estipulado por el Concejo Deliberante el 23 de noviembre de 2023. El primer aumento del 25% se dio en el mes de diciembre y ahora otro 25% fue aplicado. La bajada de bandera diurna tiene un valor de $695 y nocturna de $819. Este aumento se dio ad referéndum, por parte del intendente Gerardo Merino y a pedido de los choferes, debido a la inflación.
En primer lugar, se repartieron los tarifarios en la Asociación, se cortaron los precintos en la Terminal de Ómnibus a partir de las 6:30 de este viernes y se tarifan los relojeros. El ultimo paso es concurrir al Huarte de Ruta N° 3, para realizar el metreado y precintado de cada reloj. Y en transcurso del día se finalizó con la totalidad de los vehículos.
“Hay un desfasaje terrible con las medidas económicas tomadas en muy poco tiempo. Una devaluación del 122%, la nafta aumento el 110%, a nadie le alcanza la plata toda la población, nosotros incluidos está sufriendo una desvalorización del trabajo y del sueldo terrible. Con el agravante que nosotros tenemos: todos los días cargamos combustible, a diario arreglamos los vehículos porque se rompen, ni hablar de cambiar un auto porque los valores son sumamente elevados”, comentó Do Brito.
Señaló que los taxis son el único servicio público que no tiene subsidios por lo que “nuestra tarifa no se puede compensar de ninguna manera. Hubo otro aumento de nafta, y nuestra bajada de bandera quedó por debajo del litro de nafta. Tenemos la esperanza de que esto mejore, pero hoy no se cubre la canasta básica bajo ningún punto de vista”, sentenció. #
El presidente de la Asociación de Taxis de Trelew, Eduardo Do Brito, informó que a partir de ayer rige el segundo aumento tarifario estipulado por el Concejo Deliberante el 23 de noviembre de 2023. El primer aumento del 25% se dio en el mes de diciembre y ahora otro 25% fue aplicado. La bajada de bandera diurna tiene un valor de $695 y nocturna de $819. Este aumento se dio ad referéndum, por parte del intendente Gerardo Merino y a pedido de los choferes, debido a la inflación.
En primer lugar, se repartieron los tarifarios en la Asociación, se cortaron los precintos en la Terminal de Ómnibus a partir de las 6:30 de este viernes y se tarifan los relojeros. El ultimo paso es concurrir al Huarte de Ruta N° 3, para realizar el metreado y precintado de cada reloj. Y en transcurso del día se finalizó con la totalidad de los vehículos.
“Hay un desfasaje terrible con las medidas económicas tomadas en muy poco tiempo. Una devaluación del 122%, la nafta aumento el 110%, a nadie le alcanza la plata toda la población, nosotros incluidos está sufriendo una desvalorización del trabajo y del sueldo terrible. Con el agravante que nosotros tenemos: todos los días cargamos combustible, a diario arreglamos los vehículos porque se rompen, ni hablar de cambiar un auto porque los valores son sumamente elevados”, comentó Do Brito.
Señaló que los taxis son el único servicio público que no tiene subsidios por lo que “nuestra tarifa no se puede compensar de ninguna manera. Hubo otro aumento de nafta, y nuestra bajada de bandera quedó por debajo del litro de nafta. Tenemos la esperanza de que esto mejore, pero hoy no se cubre la canasta básica bajo ningún punto de vista”, sentenció. #