Un comedor debió achicar sus días de atención

Está en el barrio Presidente Perón y cada vez van más familias en busca de comida. Sólo dará viandas dos días a la semana para poder abastecer la demanda.

Solidario. Ferreira admitió la “tristeza” al verificar la cantidad de familias que pide por una vianda.
05 MAR 2024 - 20:30

Carlos Ferreira tiene a su cargo un comedor y merendero en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn y la situación económica y social le produce una angustia muy grande debido a la creciente demanda de viendas por parte de nuevas familias, según lo que se supo en las últimas horas.

“Tenemos un espacio donde atendemos la demanda de comida y brindamos acompañamiento con parte de la merienda. Estamos en Marzulo entre Rivadavia y Moreno”, comentó.
La demanda es incluso de barrios aledaños y otros puntos de la ciudad que le escriben por una vianda. La iniciativa solidaria se inició hace cinco años aunque la situación actual sólo se compara con la pandemia.

“En el último tiempo creció la demanda. Es mucha tristeza ver la cantidad de familias que asisten a buscar su comida. Lamentablemente hubo días donde nos quedamos sin comida porque la cantidad de gente superó lo que esperábamos”, comentó Ferreira. “Veníamos piloteando las entregas pero desde mediados de febrero comenzamos a notar que cada vez se acercaba más gente y nos entró la preocupación”.

Promedio

“Nuestro promedio de asistencia es de 48 familias con un promedio de 4 personas. Es un montón de personas”, graficó el responsable del comedor, quien reconoció que se complica la compra o conseguir carne y pollo.

“Alimentos secos tenemos para abastecer la demanda. Estamos complicados con el tema de carne y lo entendemos por la situación de los comerciantes”, explicó. Por eso se evalúa sacar uno de los días de entrega de las raciones.

“Entregamos los lunes, miércoles y viernes y ahora lo redujimos a los lunes y viernes” expresó Ferreira. “Preferimos dar dos días y no sostener tres pero con una menor calidad. Prefiero achicar un día pero mantener una vianda que sea buena para los vecinos”. Resta ahora aguardar si es que acaso se produce alguna ayuda para este lugar. #

Solidario. Ferreira admitió la “tristeza” al verificar la cantidad de familias que pide por una vianda.
05 MAR 2024 - 20:30

Carlos Ferreira tiene a su cargo un comedor y merendero en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn y la situación económica y social le produce una angustia muy grande debido a la creciente demanda de viendas por parte de nuevas familias, según lo que se supo en las últimas horas.

“Tenemos un espacio donde atendemos la demanda de comida y brindamos acompañamiento con parte de la merienda. Estamos en Marzulo entre Rivadavia y Moreno”, comentó.
La demanda es incluso de barrios aledaños y otros puntos de la ciudad que le escriben por una vianda. La iniciativa solidaria se inició hace cinco años aunque la situación actual sólo se compara con la pandemia.

“En el último tiempo creció la demanda. Es mucha tristeza ver la cantidad de familias que asisten a buscar su comida. Lamentablemente hubo días donde nos quedamos sin comida porque la cantidad de gente superó lo que esperábamos”, comentó Ferreira. “Veníamos piloteando las entregas pero desde mediados de febrero comenzamos a notar que cada vez se acercaba más gente y nos entró la preocupación”.

Promedio

“Nuestro promedio de asistencia es de 48 familias con un promedio de 4 personas. Es un montón de personas”, graficó el responsable del comedor, quien reconoció que se complica la compra o conseguir carne y pollo.

“Alimentos secos tenemos para abastecer la demanda. Estamos complicados con el tema de carne y lo entendemos por la situación de los comerciantes”, explicó. Por eso se evalúa sacar uno de los días de entrega de las raciones.

“Entregamos los lunes, miércoles y viernes y ahora lo redujimos a los lunes y viernes” expresó Ferreira. “Preferimos dar dos días y no sostener tres pero con una menor calidad. Prefiero achicar un día pero mantener una vianda que sea buena para los vecinos”. Resta ahora aguardar si es que acaso se produce alguna ayuda para este lugar. #