Por Ismael Tebes
REDACCION JORNADA
itebes@grupojornada.com
En Twiter: @IsmaTebes
Todo confluye ahí, en las redes sociales. Desde los que se exhiben desde la vanidad, el ego y la búsqueda fácil de la popularidad. Porque sí, sin sentido. Otros encuentran en la virtualidad, una manera de ayudar e invertir en ideas positivas. Brian González (27) es formoseño pero vive en la ciudad desde los 13 años y se considera un creador de contenidos solidario que además de captar “me gusta” y adhesiones, proyecta colaborar en causas urbanas, entregar alimentos y como aspiración mayor, regalar una casa.
La construcción nació en tiempos de pandemia y con el Tik-tok como vehículo, una manera de “mostrar” positivamente lo que se puede hacer cuando existe un propósito. “Lo primero que hice fue cocinar viandas, hice un guiso de arroz para cuarenta personas. Un amigo comerciante me donó todos los elementos incluyendo carne y verduras. Yo me encargué de cocinar y ahí hice mi primer video viral, entregando la comida en el San Cayetano, en la zona de Polonia y en Rivadavia, cerca de La Saladita. En su momento, hicimos un desayuno con bizcochitos y hasta tortas celíacas y también un arroz con leche como merienda que entregamos bajo una lluvia torrencial”, cuenta Brigo Veinticuatro Siete como se identifica en sus redes donde tiene 32 mil visitas en Facebook; 20 mil en Tik-Tok y se acerca a los 3 mil en Instagram.
Los videos tuvieron tan buena aceptación y “pegaron” en la voluntad de muchos amigos y conocidos que se sumaron para ayudar con el cuerpo y la billetera virtual. “Si yo tuviera que ayudarle a la gente de mi bolsillo, seguramente no podría hacerlo. Y ante cada iniciativa que surge, enseguida aparecen las transferencias y todo se moviliza”.
Recuerda el caso de Humberto, un personaje de la ciudad que solía vender diarios a bordo de una moto junto a su perro, a quien le compró las veinticinco rosas que vendía en la calle por cien mil pesos. “Después las regalamos en el Hogar de Ancianos “Paulo VI” y además después de conocer su historia de vida, le regalamos una tricicleta en lugar de la moto, debido a su edad y a pedido de sus hijos”.
“A Fabián que vendía tortas fritas le compramos su producción y además, un carro de mercadería en el supermercado. A Laura que ofrecía calzones rotos y roscas le compramos todo por cuarenta mil pesos y le dijimos que se vaya a descansar a su casa. En todos los casos sentí una gran emoción. Ojalá podamos ayudarla con algún mes de su alquiler”.
Likes para ayudar
Brigo, quien vive en Kilómetro 12, reconoce que el soporte familiar le permite dedicarle gran parte del día a su misión. “Mi esposa es maestra, sabe subir videos y me ayuda con ideas y tengo un hijo de tres años que llevo todos los días al Jardín. Siempre evito hacer cosas en mi casa, prefiero usar el tiempo libre y edito mucho en el celular, no en la compu porque es más práctico. Recibo muchos mensajes de gente que me dice que quería hacer algo parecido en las redes. “Te me adelantaste”, me dicen. Yo solamente les digo que se contagien, que se dediquen para poder llegar con ayuda porque no son tiempos fáciles y hay mucha gente que lo necesita”.
su caso más reciente, terminó hiperviralizado. Se trata de Fermín, un jubilado que suele pedir en los autos estacionados en Polonia y Kennedy.
“No había comido por dos días y le llevamos sándwiches y alimentos; una campera que necesitaba y también una cama que le llevamos a la casita que le prestan en Fracción 15”, explicó el influencer.
“Los seguidores me sugieren casos para ayudar” explica quien reconoce sensibilizarse en cada situación. “Por suerte no me equivoqué y en todos los casos, elegimos a buenas personas. Hay mucha gente viva y por eso pregunto y chequeo redes. A muchos prefiero ayudarles con un plato de comida y no con plata”.
Brigo adelanta que el próximo 12 de mayo se realizará en la sede del Centro de Veteranos de Guerra, en 10 de Noviembre y Polonia, un Encuentro Multimarcas que pretende recolectar alimentos para quinientas familias de la ciudad. “Soy amante de los animales y la idea también es poder colaborar con los perros callejeros y los rescatistas. Estoy muy agradecido por el reconocimiento, porque la gente te felicita; te pide fotos y te alienta a seguir y porque se visibiliza lo que proponemos. Ojalá que el canal crezca y se monetice para seguir creciendo y poder seguir ayudando. Mi aspiración es hacerme conocido para poder regalar una casa”.
Por Ismael Tebes
REDACCION JORNADA
itebes@grupojornada.com
En Twiter: @IsmaTebes
Todo confluye ahí, en las redes sociales. Desde los que se exhiben desde la vanidad, el ego y la búsqueda fácil de la popularidad. Porque sí, sin sentido. Otros encuentran en la virtualidad, una manera de ayudar e invertir en ideas positivas. Brian González (27) es formoseño pero vive en la ciudad desde los 13 años y se considera un creador de contenidos solidario que además de captar “me gusta” y adhesiones, proyecta colaborar en causas urbanas, entregar alimentos y como aspiración mayor, regalar una casa.
La construcción nació en tiempos de pandemia y con el Tik-tok como vehículo, una manera de “mostrar” positivamente lo que se puede hacer cuando existe un propósito. “Lo primero que hice fue cocinar viandas, hice un guiso de arroz para cuarenta personas. Un amigo comerciante me donó todos los elementos incluyendo carne y verduras. Yo me encargué de cocinar y ahí hice mi primer video viral, entregando la comida en el San Cayetano, en la zona de Polonia y en Rivadavia, cerca de La Saladita. En su momento, hicimos un desayuno con bizcochitos y hasta tortas celíacas y también un arroz con leche como merienda que entregamos bajo una lluvia torrencial”, cuenta Brigo Veinticuatro Siete como se identifica en sus redes donde tiene 32 mil visitas en Facebook; 20 mil en Tik-Tok y se acerca a los 3 mil en Instagram.
Los videos tuvieron tan buena aceptación y “pegaron” en la voluntad de muchos amigos y conocidos que se sumaron para ayudar con el cuerpo y la billetera virtual. “Si yo tuviera que ayudarle a la gente de mi bolsillo, seguramente no podría hacerlo. Y ante cada iniciativa que surge, enseguida aparecen las transferencias y todo se moviliza”.
Recuerda el caso de Humberto, un personaje de la ciudad que solía vender diarios a bordo de una moto junto a su perro, a quien le compró las veinticinco rosas que vendía en la calle por cien mil pesos. “Después las regalamos en el Hogar de Ancianos “Paulo VI” y además después de conocer su historia de vida, le regalamos una tricicleta en lugar de la moto, debido a su edad y a pedido de sus hijos”.
“A Fabián que vendía tortas fritas le compramos su producción y además, un carro de mercadería en el supermercado. A Laura que ofrecía calzones rotos y roscas le compramos todo por cuarenta mil pesos y le dijimos que se vaya a descansar a su casa. En todos los casos sentí una gran emoción. Ojalá podamos ayudarla con algún mes de su alquiler”.
Likes para ayudar
Brigo, quien vive en Kilómetro 12, reconoce que el soporte familiar le permite dedicarle gran parte del día a su misión. “Mi esposa es maestra, sabe subir videos y me ayuda con ideas y tengo un hijo de tres años que llevo todos los días al Jardín. Siempre evito hacer cosas en mi casa, prefiero usar el tiempo libre y edito mucho en el celular, no en la compu porque es más práctico. Recibo muchos mensajes de gente que me dice que quería hacer algo parecido en las redes. “Te me adelantaste”, me dicen. Yo solamente les digo que se contagien, que se dediquen para poder llegar con ayuda porque no son tiempos fáciles y hay mucha gente que lo necesita”.
su caso más reciente, terminó hiperviralizado. Se trata de Fermín, un jubilado que suele pedir en los autos estacionados en Polonia y Kennedy.
“No había comido por dos días y le llevamos sándwiches y alimentos; una campera que necesitaba y también una cama que le llevamos a la casita que le prestan en Fracción 15”, explicó el influencer.
“Los seguidores me sugieren casos para ayudar” explica quien reconoce sensibilizarse en cada situación. “Por suerte no me equivoqué y en todos los casos, elegimos a buenas personas. Hay mucha gente viva y por eso pregunto y chequeo redes. A muchos prefiero ayudarles con un plato de comida y no con plata”.
Brigo adelanta que el próximo 12 de mayo se realizará en la sede del Centro de Veteranos de Guerra, en 10 de Noviembre y Polonia, un Encuentro Multimarcas que pretende recolectar alimentos para quinientas familias de la ciudad. “Soy amante de los animales y la idea también es poder colaborar con los perros callejeros y los rescatistas. Estoy muy agradecido por el reconocimiento, porque la gente te felicita; te pide fotos y te alienta a seguir y porque se visibiliza lo que proponemos. Ojalá que el canal crezca y se monetice para seguir creciendo y poder seguir ayudando. Mi aspiración es hacerme conocido para poder regalar una casa”.