El Bolsón, Lago Puelo y Esquel promocionarán la temporada de inverno

El principal atractivo cordillerano para las próximas vacaciones está en los centros de esquí del cerro Perito Moreno y La Hoya. Asimismo, piensan sumar a El Hoyo con el laberinto natural “más grande de Sudamérica” y la ruta de las bodegas y viñedos; y El Maitén con La Trochita.

Esquiar en plena libertad en la cumbre de la montaña.
09 MAY 2024 - 20:21 | Actualizado 09 MAY 2024 - 20:34

El secretario de Turismo de El Bolsón, Nicolás Distchensky, confirmó que “estamos trabajando fuertemente en el lanzamiento de la temporada de invierno en la ciudad de Córdoba, toda vez que en los últimos años se nota un incremento de visitantes de esa zona en todo el Corredor de los Andes”.


A su lado, su par de Lago Puelo, Sebastián Oliva, valoró que “la comarca tiene mucho para ofrecer, fundamentalmente el complejo de esquí del cerro Perito Moreno que este invierno tendrá una ventaja comparativa singular en precios con otros destinos patagónicos y se muestra muy atractivo para la familia con todas las inversiones en medios de elevación y servicios”.

En detalle, remarcó “la posibilidad de ofrecer un circuito que puede ofrecer dos centros de esquí de renombre, los parques nacionales Lago Puelo y Los Alerces, el laberinto y las bodegas en El Hoyo, La Trochita en El Maitén y en Esquel, el té galés en Trevelin, más una gastronomía de primer nivel y excursiones de aventura en la nieve”.

Lanzamiento en Córdoba

La fecha tentativa para el lanzamiento de la temporada invernal en Córdoba “apunta a los primeros días de junio” y estaría acompañada por los intendentes Iván Fernández (Lago Puelo), Bruno Pogliano (El Bolsón) y Matías Taccetta (Esquel).
En coincidencia, Distchensky señaló que “toda la provincia mediterránea tiene mucha presencia turística en la región en los últimos tiempos, se nota un público que nos ha descubierto y vuelve o nos recomienda. Además, hay que recordar que hay vuelos directos desde Córdoba al aeropuerto de Bariloche, que está apenas a una hora de El Bolsón”.

Por otra parte, apuntó “a insistir con el reclamo del mantenimiento de la ruta nacional 40 en todo el tramo entre San Carlos de Bariloche-El Bolsón-Esquel, donde ya se hizo el llamado a licitación para la empresa concesionaria. Lo importante es que el turista sepa que puede llegar a cualquiera de nuestros destinos sin problemas, más allá de algún corte circunstancial de un par de horas por nevadas en las zonas altas”, concluyó.

Esquiar en plena libertad en la cumbre de la montaña.
09 MAY 2024 - 20:21

El secretario de Turismo de El Bolsón, Nicolás Distchensky, confirmó que “estamos trabajando fuertemente en el lanzamiento de la temporada de invierno en la ciudad de Córdoba, toda vez que en los últimos años se nota un incremento de visitantes de esa zona en todo el Corredor de los Andes”.


A su lado, su par de Lago Puelo, Sebastián Oliva, valoró que “la comarca tiene mucho para ofrecer, fundamentalmente el complejo de esquí del cerro Perito Moreno que este invierno tendrá una ventaja comparativa singular en precios con otros destinos patagónicos y se muestra muy atractivo para la familia con todas las inversiones en medios de elevación y servicios”.

En detalle, remarcó “la posibilidad de ofrecer un circuito que puede ofrecer dos centros de esquí de renombre, los parques nacionales Lago Puelo y Los Alerces, el laberinto y las bodegas en El Hoyo, La Trochita en El Maitén y en Esquel, el té galés en Trevelin, más una gastronomía de primer nivel y excursiones de aventura en la nieve”.

Lanzamiento en Córdoba

La fecha tentativa para el lanzamiento de la temporada invernal en Córdoba “apunta a los primeros días de junio” y estaría acompañada por los intendentes Iván Fernández (Lago Puelo), Bruno Pogliano (El Bolsón) y Matías Taccetta (Esquel).
En coincidencia, Distchensky señaló que “toda la provincia mediterránea tiene mucha presencia turística en la región en los últimos tiempos, se nota un público que nos ha descubierto y vuelve o nos recomienda. Además, hay que recordar que hay vuelos directos desde Córdoba al aeropuerto de Bariloche, que está apenas a una hora de El Bolsón”.

Por otra parte, apuntó “a insistir con el reclamo del mantenimiento de la ruta nacional 40 en todo el tramo entre San Carlos de Bariloche-El Bolsón-Esquel, donde ya se hizo el llamado a licitación para la empresa concesionaria. Lo importante es que el turista sepa que puede llegar a cualquiera de nuestros destinos sin problemas, más allá de algún corte circunstancial de un par de horas por nevadas en las zonas altas”, concluyó.


NOTICIAS RELACIONADAS