El kárting vuelve al patio de su casa

Este fin de semana la actividad volverá al “Juan Albertella” de Trelew para las categorías Escuelita, 110cc, 150 y Parilla, después de un trabajo de dos años para recuperar el semillero y con la integración de los mayores que incluso compiten en la tierra. La actividad se iniciará este sábado al mediodía.

16 MAY 2024 - 13:50 | Actualizado 17 MAY 2024 - 19:42


En realidad era una fecha que teníamos prevista con la gente de Esquel, pero ellos no pueden venir, por un lado por las cuestiones económicas y también por las condiciones del tiempo para viajar al Valle”, aclaró Héctor “Nando” Criado, integrante de la Asociación “Mar y Valle”, en diálogo con Puesta a Punto en Cadena Tiempo.

“Venimos trabajando con esta nueva comisión que encabeza Miguel (Kresteff) hace dos años. El karting no tenía actividad en un kartódromo tan lindo como el que tenemos en el Mar y Valle, empezamos a trabajar con la escuelita, nuestro semillero, y queremos que la actividad tenga continuidad, siempre hablando del asfalto”, destacó Criado.

“Lamentablemente nos encontramos con mucho tiempo de inactividad, pero tenemos todas las ganas que arranque en el “Juan Albertella”, lamentó el dirigente.

“El organigrama está armado, por ahí siempre surge alguna modificación, pero empezaremos con las tandas libres el sábado al mediodía y las distintas categorías podrán probar para las carreras del domingo”, explicó sobre la actividad del fin de semana.

“Todos los sábados tenemos actividad en el kartódromo, los padres de la Escuelita se han preocupado para que cada chico tenga su kárting, algunos inclusos ya pasaron a 110 y este fin de semana vamos a ver reflejado este trabajo de dos años”, analizó Criado.

“También hay mucha gente de 150 y del Parilla que van a practicar los sábados y también tienen ganas de correr en el asfalto, porque habitualmente lo hacen en la tierra”, remarcó.

“Todo está orientado para los más chicos, dejamos de lado la Sthil, pero la 110cc se ha convertido en la categoría intermedia, porque sino el salto de pasar de la Escuelita a la 150 o Parilla era muy grande”, señaló.

“La Parilla es una categoría histórica, aunque cara, es la realidad, pero los kárting están y los muchachos tienen ganas de acelerar, así que van a estar el fin de semana en el “Juan Albertella”, rescató.

Respecto de un reglamento unificado a nivel provincial, Criado consideró que “sería lo ideal y correcto que desde La Federación se unifiquen las categorías para tener un calendario provincial, que haya un solo reglamento para la gente de Comodoro, Esquel, Madryn y nosotros”.

“Incluso no hablemos solamente de un campeonato unificado, sino que desde los otros lados puedan venir a competir acá cuando quieran y
nuestros pilotos también lo puedan hacer en la Cordillera o en el sur. En algún momento lo pudimos hacer en Comodoro, pero de la mano de la Federación tendría otro impulso”, sostuvo.

“La idea sería que todos puedan ir o venir a correr sin tener que cambiar éste u otro elemento. Pasa con la gente de Madryn, que corre en la tierra, si se unifica el reglamento en cada categoría, todos podrían ir a todos lados”, insistió Criado.

“Al no haber actividad, cada categoría se fue juntando por sí sola. Entonces los reglamentos se fueron haciendo diferentes, ahora es cuestión de abordar el tema en el seno de la Federación”, subrayó en el final.

INSCRIPTOS

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 MAY 2024 - 13:50


En realidad era una fecha que teníamos prevista con la gente de Esquel, pero ellos no pueden venir, por un lado por las cuestiones económicas y también por las condiciones del tiempo para viajar al Valle”, aclaró Héctor “Nando” Criado, integrante de la Asociación “Mar y Valle”, en diálogo con Puesta a Punto en Cadena Tiempo.

“Venimos trabajando con esta nueva comisión que encabeza Miguel (Kresteff) hace dos años. El karting no tenía actividad en un kartódromo tan lindo como el que tenemos en el Mar y Valle, empezamos a trabajar con la escuelita, nuestro semillero, y queremos que la actividad tenga continuidad, siempre hablando del asfalto”, destacó Criado.

“Lamentablemente nos encontramos con mucho tiempo de inactividad, pero tenemos todas las ganas que arranque en el “Juan Albertella”, lamentó el dirigente.

“El organigrama está armado, por ahí siempre surge alguna modificación, pero empezaremos con las tandas libres el sábado al mediodía y las distintas categorías podrán probar para las carreras del domingo”, explicó sobre la actividad del fin de semana.

“Todos los sábados tenemos actividad en el kartódromo, los padres de la Escuelita se han preocupado para que cada chico tenga su kárting, algunos inclusos ya pasaron a 110 y este fin de semana vamos a ver reflejado este trabajo de dos años”, analizó Criado.

“También hay mucha gente de 150 y del Parilla que van a practicar los sábados y también tienen ganas de correr en el asfalto, porque habitualmente lo hacen en la tierra”, remarcó.

“Todo está orientado para los más chicos, dejamos de lado la Sthil, pero la 110cc se ha convertido en la categoría intermedia, porque sino el salto de pasar de la Escuelita a la 150 o Parilla era muy grande”, señaló.

“La Parilla es una categoría histórica, aunque cara, es la realidad, pero los kárting están y los muchachos tienen ganas de acelerar, así que van a estar el fin de semana en el “Juan Albertella”, rescató.

Respecto de un reglamento unificado a nivel provincial, Criado consideró que “sería lo ideal y correcto que desde La Federación se unifiquen las categorías para tener un calendario provincial, que haya un solo reglamento para la gente de Comodoro, Esquel, Madryn y nosotros”.

“Incluso no hablemos solamente de un campeonato unificado, sino que desde los otros lados puedan venir a competir acá cuando quieran y
nuestros pilotos también lo puedan hacer en la Cordillera o en el sur. En algún momento lo pudimos hacer en Comodoro, pero de la mano de la Federación tendría otro impulso”, sostuvo.

“La idea sería que todos puedan ir o venir a correr sin tener que cambiar éste u otro elemento. Pasa con la gente de Madryn, que corre en la tierra, si se unifica el reglamento en cada categoría, todos podrían ir a todos lados”, insistió Criado.

“Al no haber actividad, cada categoría se fue juntando por sí sola. Entonces los reglamentos se fueron haciendo diferentes, ahora es cuestión de abordar el tema en el seno de la Federación”, subrayó en el final.

INSCRIPTOS


NOTICIAS RELACIONADAS