La escuela 25 de Villa Futalaufquen impuso el nombre de “Marisa Crespo” a su biblioteca

Familiares y amigos formaron parte de una simple y emotiva ceremonia para rendir homenaje a quien fuera bibliotecaria y docente muy querida por la comunidad y que fue de una partida temprana por una dura enfermedad.

07 JUN 2024 - 11:41 | Actualizado 07 JUN 2024 - 11:44

Directivos de la Escuela 25 de Villa Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces impusieron el nombre de “Marisa Crespo” a la biblioteca del colegio.

Familiares y amigos formaron parte de una simple y emotiva ceremonia para rendir homenaje a quien fuera bibliotecaria y docente muy querida por la comunidad y que fue de una partida temprana por una dura enfermedad.

“Marisa dejó un ejemplo para todos, alumnos, docentes y padres que supimos apreciar su calidad profesional y su calidez humana con una huella imborrable para todos” sintetizó la docente.

La escuela, creada antes que el propio Parque (1937) se distinguió por generar contención de manera integral y hoy es Rural de Jornada Completa con niveles inicial, primario y secundario básico.

Marisa formó parte del plantel que obtuvo el premio nacional “Escuela Solidaria” que realizó un enorme trabajo en 2019 con su vivero de plantas nativas.

“Amo siempre la naturaleza y compartió cada momento con sus alumnos y compañeros de la forma que todos la conocimos: feliz y con su sonrisa gigante que siempre tendremos en nuestras memoria”.

Gustavo Freeman, su compañero de vida, con Francisco e Ignacio; agradeció el gesto junto a otros amigos y familiares que acompañaron el homenaje de nominación de la biblioteca en la escuela que, no por casualidad, lleva el nombre de otra gran mujer que también dejó huella: Delia Medici de Chayep.

07 JUN 2024 - 11:41

Directivos de la Escuela 25 de Villa Futalaufquen en el Parque Nacional Los Alerces impusieron el nombre de “Marisa Crespo” a la biblioteca del colegio.

Familiares y amigos formaron parte de una simple y emotiva ceremonia para rendir homenaje a quien fuera bibliotecaria y docente muy querida por la comunidad y que fue de una partida temprana por una dura enfermedad.

“Marisa dejó un ejemplo para todos, alumnos, docentes y padres que supimos apreciar su calidad profesional y su calidez humana con una huella imborrable para todos” sintetizó la docente.

La escuela, creada antes que el propio Parque (1937) se distinguió por generar contención de manera integral y hoy es Rural de Jornada Completa con niveles inicial, primario y secundario básico.

Marisa formó parte del plantel que obtuvo el premio nacional “Escuela Solidaria” que realizó un enorme trabajo en 2019 con su vivero de plantas nativas.

“Amo siempre la naturaleza y compartió cada momento con sus alumnos y compañeros de la forma que todos la conocimos: feliz y con su sonrisa gigante que siempre tendremos en nuestras memoria”.

Gustavo Freeman, su compañero de vida, con Francisco e Ignacio; agradeció el gesto junto a otros amigos y familiares que acompañaron el homenaje de nominación de la biblioteca en la escuela que, no por casualidad, lleva el nombre de otra gran mujer que también dejó huella: Delia Medici de Chayep.